II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

El paraíso de su vida. 

AGustin Villacis

16/02/2019

En el pico de la cima redonda de mi vida el pensamiento penetra sigiloso por la ruta recorrida, rebusca impaciente el espacio de tiempo que me queda sobre la infinidad de rutas abiertas que salen de un nuevo punto de partida. Atrás, en la distancia del camino virtuoso quedan las huellas de cientos de errores,...

Tu puntuación:

95

197

Natura 

Hay días en los que te despiertas con la cabeza llena de pájaros. Pones tus pies junto a la cama para dar los primeros pasos y puedes sentir la esencia de todos los dioses en tus venas. Como si notaras la naturaleza habitando tu cuerpo. Caminas en dirección al jardín arrastrando cierta baba viscosa y...

Tu puntuación:

55

188

Lo de José es otra historia 

El mal avanza en el cerebro de Clara. El semblante de José es grave. Su seriedad causa respeto, casi rechazo. Coinciden en la cafetería, en la mesa del rincón, frente al ventanal del fondo. Fuera, dice José, queda el mundo que han superado. No suelen hablar. Ella le mira esperando su sonrisa y, como si...

Tu puntuación:

87

232

Cuatro paredes 

Marcell Erde

27/01/2019

Contemplaba impertérrito el exterior a través de la ventana de su habitación, algo que realizaba con frecuencia metódica. Las cortinas eran de un blanco níveo. Cualquiera que le observara en esos ratos de trance podría pensar que era un maniquí o bien un obseso perturbado. Tras acabar la carrera de informática y gracias a un...

Tu puntuación:

56

568

In the crossfire 

Paula Jimena

11/02/2019

El límite entre corazonada, estadística, ciencia, y fe a veces es difuso para ciertos seres humanos. Es como saber dónde termina la playa y empieza el mar. La separación está, pero poseer esa certeza requiere un determinado conocimiento;y si lo que creemos que sabemos es en realidad una fantasía que encima está sostenida por la...

Tu puntuación:

46

148

¿Por qué te fuiste? 

Recostado en el diván dando vueltas no podía entender ¿Por qué?. Nicol era una muchacha joven llena de vida, había entrado a laborar aquel primer lunes de marzo, se encontraba muy feliz, con muchas ilusiones por haber logrado alcanzar una vacante en la empresa. En su primer día el jefe del área la invito a...

Tu puntuación:

73

133

Ser o estar en Colombia 

Calaumar

11/02/2019

En Colombia no se pude ser porque no se respeta la tierra, porque hacen de ríos represas. La muerte se hace entonces deseable cuando contaminan el agua, cuando la sed se apodera de cuerpos queriendo dar fin a la vida para no cargar los sufrimientos que emanan de sentirla. Se puede ser mientras el brillo...

Tu puntuación:

57

117

Amor a una pluma en la arena. 

Paz Muñoz

16/02/2019

La vida es asquerosa, la vida es traicionera, la vida … la vida es la vida. ¿Un cuento? ¿Queréis que os cuente un cuento? Sí, pues os contaré el cuento de la paloma que quería volar y le cortaron las alas; y con su dolor, la paloma escribía en la arena con su pico, y...

Tu puntuación:

58

232

Desde «La Cámara» de Lizcalde 

AAristizabal

14/02/2019

Como en una de esas imágenes del mexicano Eduardo Lizcalde, y de la mano con Nicolas Malebranche, el cual don Eduardo cita allí mismo, al fin puede explicarme, valiéndome del cuerpo como si fuera un fetiche, ese atisbo de contacto con nuestras arquetípicas divinidades más íntimas ante la inminencia de la catástrofe. La visión del...

Tu puntuación:

54

139

En la búsqueda del ser 

Adanhiel

11/02/2019

Accediendo a los primeros recuerdos que hacen del hombre, si acaso, una mera reminiscencia de aquello que fue y que, en sucesión de ellos, conforman el mero concepto de lo que ahora soy, me veo a mí mismo inquiriendo a mi sufrida madre sobre cuestiones que un simple niño de contadas primaveras quizás no debiera...

Tu puntuación:

37

255

La ventana 

El viento mecía las enormes hojas del espeso chopo de la casa de enfrente, me sentía desolado por dentro con una angustia como si fuese corrosiva y en un instante todo cambio, sí, a peor , vi y pude sentir como a través de esa ventana con marcos desgastados que custodiaba mi habitación un joven...

Tu puntuación:

280

356