Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

AZURRA 

Ana NAVONE LLERA

20/04/2020

En el año 1850, en el cantón italiano Tessino, Suiza,  vivía una familia de apellido Lucchini. Mientras tanto Argentina, extremo sur de América, había abierto las puertas a la inmigración, con el lema de Alberdi: “gobernar es poblar”. Azurra Lucchini en el vientre de su madre, partió en un buque desde su lugar de origen hacia...

Tu puntuación:

74

165

Volveré 

Diego Durán

03/03/2020

Hace calor en el tren y Fernando no sabe cómo ponerse. El asiento, de escay, se le pega a la piel con su sudor. Va solo en el departamento. Dos asientos corridos para él, pero no está a gusto ni sentado ni echado, así que sale al pasillo y enciende un cigarrillo. Mira a lo...

Tu puntuación:

154

368

Toda una vida de migraciones 

Daniel Lanzas

21/04/2020

Nació en un pequeño pueblo de Málaga en 1936 y ya con seis meses de edad comenzaron los cambios: la Guerra Civil asoló España. El padre, el boticario del pueblo, aún estando «en la lista” sobrevivió a pesar de todos los problemas quizá porque el alcalde del pueblo no era tan radical como otros de la zona...

Tu puntuación:

137

230

Canciones y líneas-canción 

Minyarra tiene la piel del color del cuero viejo y no se ve el blanco de sus ojos. Su pelo es grisáceo y crespo y crece hacia arriba. Sus brazos y manos tienen la piel agrietada y enseña sus encías rosas al sonreír. Bajo los pantalones grises sus piernas están secas y fibrosas. Está de...

Tu puntuación:

59

188

El amanecer de las raíces 

Las hojas del árbol empezaban a secarse, poco a poco se fueron pudriendo las raíces. Esas que habían perdido por el camino los refugiados. Raíces que no podían germinar al fin, para poder crecer libres, sin miedos, sin temores, ni pánico. Sin perder el valor, tantas vidas se encontraban ahora en tierra de nadie, les...

Tu puntuación:

60

142

La tierra se mueve, el hombre también… 

VERUSKA SANAHUJA

17/04/2020

Dicen que la tierra nunca muere, otros dicen que el llano se desvanece entre edificios, sin embargo, los que migran son los que se convierten en esa tierra… porque aun en la distancia su aroma a leña no se desgasta, el calor tropical cubre su pecho, el barro no abandona sus pies, los cayos siguen...

Tu puntuación:

53

139

¡Y qué si el futuro llega y nos trae amapolas! 

Jorge

10/03/2020

Compré el transportín seis meses antes del viaje. Cuando metía a mi perro allí se deprimía, parecía regañado. Pensé: “¡Mierda, y tiene que estar allí más de diez horas!”. El vuelo para cruzar el charco y llegar a España. Pasé seis meses pensando todas las noches, antes de dormir, en cómo iría a reaccionar allí...

Tu puntuación:

91

329

Mirando a Sergio 

Sue Blime

15/04/2020

Los tres eran argentinos, pero cuando los conocí no me pareció que él viniese del mismo país que sus amigos. Había una densidad en la presencia de Sergio –verdaderamente una pesadez mineral– que no tenían ellos, claros descendientes de italianos ágiles y buscavidas. Esa densidad lo convertía en materia prima, en suculento punto de referencia....

Tu puntuación:

45

136

Del infierno al cielo. 

Kramen

29/03/2020

Sacar los pies del tiesto, es algo remoto, mucho más que un mando a distancia. Te lo advertían de pequeño antes que se avecinará una tormenta de collejas. Para muchos se quedó en una mera expresión, en cambio a otros fue una metáfora brújula que orientó nuestros caminos. La mancha es un espacio enorme debajo...

Tu puntuación:

113

288

Migrar… 40 centímetros de viaje 

Juan Conde

18/04/2020

Migrar… más que viajar. Atardecer de cielo rojizo desde mi sillón, de esos que se pliegan, debajo de un sauce en el patio de mi casa en esta pequeña Aldea entrerriana. Sin duda el suceso de hace un par de días me llevaron hasta lo que voy a contar a continuación. Es que el éxodo...

Tu puntuación:

80

496

MI MAYOR NECESIDAD 

Mis padres se separaron cuando aún éramos niños. La relación conyugal se rompió, pero siempre mantuvieron una relación familiar. Con el dinero de la partición de bienes del matrimonio, mi madre compró una vivienda en otra ciudad. Allí nos mudamos: mi madre, mi hermana y yo. Mi padre era médico y se mantuvo en el...

Tu puntuación:

55

172