IV Concurso de Historias del viaje Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

514participaciones

IV Concurso de Historias del viaje

Ver bases
×

Admisión de originales: del 11 de junio al 10 de septiembre

Periodo de votaciones: del 11 de septiembre al 6 de octubre

Fallo del Jurado: el 31 de octubre

Ver instrucciones y bases

Carmen 

Kellaxia

10/07/2019

Hay cosas que deleitan, que impactan con una sola mirada, quizás no sean muchas, sin embargo lo dejan a uno cautivo de por vida. Esta historia no habla de una mujer, ni de una persona. Habla de varios lugares y encuentros. Desde mi infancia siempre me he dejado guiar y seducir por sus secretos. Es...

Tu puntuación:

19

71

El cielo de París 

Unas líneas blancas cruzan el cielo de lado a lado, de norte a sur, de este a oeste, en todas direcciones. Al principio no entendí la razón; bien pronto me di cuenta del por qué. Son los aviones que llegan y parten de l’ aéroport d’ Orly, y del Giscard d’ Estaigne. Las líneas en...

Tu puntuación:

19

201

Un viaje a la oscuridad en búsqueda de la luz 

V_CHNK02

21/07/2019

Un viaje a la oscuridad de la luz, es una historia basada en emociones. Se relata en forma narrativa, donde la autora desea expresar sus mas profundos sentimientos sobre su vida presente, divagando entre el pasado y el futuro. Recopilando vivencias del pasado y apostándole a la luz del futuro no vivido, ella decide abrir...

Tu puntuación:

19

427

borrador 

Paula Henao

26/07/2019

Después de tanto tiempo, la volví a ver Estaba tan hermosa! mis ojos se perdían en su belleza. Aún no logro saber que era, pero había algo en ella que después de haber pasado tanto tiempo, tantos soplos del viento, lluvias, veranos y Navidades todavía lograba dejarme hipnotizado, era algo mágico. Ella estaba extraña, creo...

Tu puntuación:

19

99

Kilómetro 0 

Wilberth

30/07/2019

¿Hasta donde podre llegar en el viaje más largo de mi corta vida? ¿Cómo emprender tan largo viaje en tan poco tiempo? ¿Podre llevar aunque sea una maleta? Si tan solo supiera mi destino, llevaría objetos y pertenencias que me podrían servir, sin embargo, no sé a dónde voy. ¿A dónde vas? Susurro mi conciencia,...

Tu puntuación:

19

175

El primer viaje 

Cris B Watt

25/08/2019

Nunca en mi vida había estado tan nerviosa. Aún hoy, después de haber pasado por varias operaciones e, incluso, después de haber tenido un bebé, puedo asegurar que jamás me había encontrado en tal estado de nervios. — Vamos, ahora embarcamos y ya en poco más de una hora estaremos en Londres. — Claro, si...

Tu puntuación:

19

70

La montaña y yo 

vivian v.

04/09/2019

Mi viaje a la montaña fue uno de los más grandes placeres al permitirme conocerla en su grandeza, en su sabiduría, en su calidez y en su silencio infinito. Al encontrar paz para mi alma y entre la soledad y el vacío me fui fortaleciendo al reencontrarme de nuevo, comprendí que jamás había estado sola...

Tu puntuación:

19

106

borrador 

Balneario de Retortillo La carretera era estrecha, con muchas curvas y mal firme, propia de épocas pasadas en la España profunda, nada que ver con la moderna autopista que habíamos abandonado pocos kilómetros antes. Muchos carteles a ambos lados; dicotomía nacional, a la derecha, “sí a la mina”; a la izquierda, “no a la mina”....

Tu puntuación:

19

64

El sendero 

Contempló las ruinas milenarias de la majestuosa ciudad construida en la cima de las inhóspitas montañas. Tan alta e inaudita que parecía el refugio natural de los espíritus. Ciudad hecha entre las nubes para servir de hogar a los dioses que gobiernan los cielos y la naturaleza, a los astros centelleantes y a todas las...

Tu puntuación:

19

60

Tres hombres y un anillo 

Jose

07/09/2019

Eran dos desconocidos, Karl el primero. Mientras tanto yo, un intercesor en sus relatos me convertía en el espectador de una asombrosa y única historieta de expedición. Mucho antes de enterarme de la partida física de Karl, preparó una maleta de ropa cómoda y partió a los esteros del norte. Después de su largo viaje...

Tu puntuación:

19

104

NAVEGANDO Dulce, suave salvaje hasta estremecer, pero a la vez incita recorrerlo, primero con la mirada. Tomo aire, veo como se amalgama el horizonte, deseo disfrutar el crepúsculo desde otro ángulo. Me sumerjo siento su frialdad me deslizo suavemente, la arena exfolia mis pies, es tan placentera la sensación, una ola viene a mi encuentro. Recuerdo la razón de estar allí, los dos tripulantes aguardan y ayudan a ingresar a la barca, recibo la caricia de la suave brisa, el astro mayor comienza su retirada, los colores que observo en el horizonte, hace pensar que cuando llegue a la quinta de las siete puntas, donde joven solía ir a alentar a Mojarrita Agüero, quien pasaba días sumergido en el agua atado de pies y manos, muy devoto de la Virgen de Itatí, a quien escolto a nado en el año 1997, para cumplir una promesa, acompañado por Goyo Alcaraz ( itateño), escoltaron en el río Paraná, durante 35 días. Miles de fieles recibieron a la Patrona de Corrientes, se detuvo en 30 puertos, Ese día en la dársena norte hubo toques de sirenas, marchas y chamamé. Se dice que más de 200.000 personas pasaron a saludar. Recorrieron 1.280 km escoltada por Luis Agüero, un devoto que hizo todo el trayecto nadando. La emoción de los correntinos y porteños que esperaban a la Imagen, era la primera vez que la Virgen entra por el puerto a Buenos Aires. Muchos se instalaron a la mañana porque deseaban tocar la imagen y cumplir alguna promesa, cada uno tenía una historia personal que deseaba agradecer a la Morenita. Correntinos que viven en Buenos Aires hace mucho tiempo siguen siendo devotos de la Patrona de Corrientes. Mojarrita llegó nadando hasta el puerto de Tigre, el 27 de febrero. A partir de allí, siguió la procesión en el buque, por la contaminación del agua. Perdió un hijo en forma trágica, asistía a una escuela Técnica con apenas 14 años de edad. Era su adoración, nunca lo olvidó, este hecho lo marcó mucho, permanentemente recordaba a su hijo, siempre decía- ojalá pueda reencontrarme con el cuanto antes. Exaltaba los valores de la vida y buscaba alejar a la juventud del alcohol y las drogas. Agüero propuso la idea del viaje a la Arquidiócesis de Corrientes, porque la Virgen le salvó la vida a su mujer. En 1982 ella sufrió un derrame cerebral. “El médico ya había hecho el parte de defunción, yo le rogué a la Virgen que la salvara”, cuenta Luis. La mujer se salvó, además le contó a su esposo que había visto la luz que le decía “ve a cuidar a tu Eduardito” el hijo menor del matrimonio fallecido trágicamente. Así el nadador homenajeo a la Patrona de Corrientes y la llevó a todos los pueblos de la ribera del Paraná, en cada puesto miles de personas aguardaban. La inquietud fue bien recibida por el Arzobispado y la prefectura Naval, que se encargó de llevar a la Virgen en el buque B-564. Apenas el barco llegó se escucharon acordes de música correntina y marchas, ejecutada por la banda de la Prefectura Naval. Desde la proa del buque, el secretario del arzobispado, rezaba por un altoparlante. Luego la Imagen fue trasladada en camión por la Av. De los Italianos, en costanera sur. Los fieles la siguieron en procesión hasta la capilla Nuestra Señora de la Esperanza, donde se rezó la Misa. Mojarrita fue y será uno de los deportistas más recordado y querido de nuestro deporte correntino, no olvidemos a aquel hombre que nos representó en el mundo y nos dejó un ejemplo de vida, ya que a sus 69 años aún nos sorprendía con sus aventuras y travesías acuáticas. El 16 de diciembre de 2002, a la edad de 75, a muchos sorprendió la muerte “Mojarrita”. Recordando a este buen correntino hoy viajé, no a nado, pero si recordando cuantas veces seguía sus travesías y puedo imaginar el orgullo que sentía. 

Carmen Balmaceda

08/09/2019

Tu puntuación:

19

128

Historia del mejor viaje para llegar al infinito 

La imagen en este trabajo, contiene el sitio electrónico para ayudar a España especialmente con el nombre www.paulhertre.wix.com/Obsequio-a-Espana pueden descargarse sin costo los libros mencionados, imprimir, copiar, obsequiar y vender; tienen más información, y la utilidad es toda para el promotor. Para iniciar el estudio sobre el valor de la vida, conviene preguntarnos cuando empezó...

Tu puntuación:

19

90