II Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN Relatos sobre la pobreza

Convocatoria cerrada

1participaciones

II Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN

Ver bases
×

II CONCURSO DE RELATOS Y MICROVÍDEO SOBRE LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

Organiza EAPN con la colaboración de Club de Escritura, Talleres de Escritura Fuentetaja, Hélice Viajes y Filmin

La organizadora del premio EAPN ya nos ha dado a conocer la decisión del jurado de este concurso: 

PRIMER PREMIO
Una beca para un taller de escritura intensivo online de Talleres de escritura Fuentetaja

Isabel Rodríguez Sanz / Gina ya no va a la peluquería:
https://www.clubdeescritura.com/convocatoria/ver/relatospobrezados/5334

SEGUNDO PREMIO
Premio Hélice Viajes.- Un fin de semana en un Hotel Rural (sábado a domingo)

María Lourdes Mollá Maestre / Cuando se pierde la identidad: 
https://www.clubdeescritura.com/convocatoria/ver/relatospobrezados/5043

Accede aquí al fallo completo que incluye a los finalistas del premio:

https://www.clubdeescritura.com/pagina/pobreza-dos

NOTA IMPORTANTE: Los relatos ganadores y finalistas formarán parte de una publicación que saldrá a la luz durante la entrega de premios a los ganadores el próximo 16 de octubre a las 19h. en el Café Comercial de Madrid (ENTRADA LIBRE). 

Ver instrucciones y bases

La Gran Carrera 

Ya todos están en sus puestos, están calentando para poder comenzar la que promete ser la carrera más importante del año. Muchas apuestas ya se han invertido a los favoritos del día, Pobreza y Exclusión. La cuenta regresiva ya comenzó… ¡Y arrancan! Consumismo ha comenzado tomando la delantera y el gran favorito, Pobreza, se ha...

Tu puntuación:

49

262

SIGLO XXI reggaetón & rap 

La letra original esta escrita en verso, llevando a prosa este fragmento aun puede sonar a protesta social conservando el ritmo de reggaeton con que nació. Desde Latinoamerica mi versión undergrave de la exclusión para imaginar con tinte surrealista. Filosofía cotidiana, escrito con un toque de lunfardo post moderno, alguna palabra mal puesta, humor negro, blasfemia, verdad adjetivada, ironía metafórica y la...

Tu puntuación:

52

262

La papelera 

La papelera Palpo por enésima vez y con mis largos dedos el papel en el que se encuentra escrita la orden médica. La media hoja blanca de la cita está sobre una hilera de libros. Recuerdo bien que en el papel resaltabacon mucha claridad el logo de la entidad de salud que la identifica, en...

Tu puntuación:

58

260

Unos granos de mijo 

Karim achica los ojos y se lleva  la palma de la mano a la frente  a modo de visera para combatir el calor insoportable del mediodía. A esa hora ya reverbera entre los peñascos metálicos de la barriada y ha comenzado a derretir hasta los últimos botones de su camisa. Palpa una vez más el...

Tu puntuación:

59

259

¿qué mundo hemos creado? 

POBREZA, MARGINACIÓN Y VOLUNTARIADO. No hay verdaderas diferencias objetivas  para poder saber si una historia es real o imaginaria.  Ya despiertos, nosotros los humanos, estamos siempre soñando y pocas veces somos conscientes de éste fenómeno. El pobre sueña con tener suerte para salir de la pobreza pero, y el rico, ¿con qué sueña el rico?...

Tu puntuación:

53

259

Sueños rotos 

Manuel se acerca a abrir la ventana, a pesar de saber que hace frío y que una de las niñas incluso está resfriada. Siente que se ahoga, al igual que todas las tardes como esa, como todas las noches, mañanas y días enteros con sus horas intactas. A través de la ventana ve el camión...

Tu puntuación:

81

258

Crónica desde la tierra prometida 

No es un viaje más. El viaje del emigrante hacia una tierra desconocida es un cúmulo de ilusiones, esperanzas, pasiones y sobre todo, el camino hacia el sueño de conseguir una vida mejor, alejarse de la pobreza que azota su mundo, una andadura hacia un horizonte cargado de promesas que muestran que puede existir el...

Tu puntuación:

94

253

Paupérrimo 

Es lo único que existe en mi miserable vida de desgraciada soledad de pobre desamparado.  Invisible expuesto por una olor a basura de roña y acartonada lisura.  Roer el mendrugo del presente, único tiempo verbal de la existencia mísera. Es lo que no existe entre las sediciosas horas de un día para mis congéneres. Es...

Tu puntuación:

51

251

La pobreza de quien no es pobre 

Hace un año empecé mi trabajo en una escuela ubicada en los suburbios de la ciudad. Aunque carece de recursos, la gente tiene buena disposición. Los estudiantes son alegres, amables, joviales y tiernos. Sin embargo, noté que no sucedía lo mismo con mis compañeros de trabajo; ellos tal vez tienen más experiencia que yo en...

Tu puntuación:

61

249

Isabelita 

La primera vez que la vi me dio la sensación de estar viendo un animalito salvaje.  Sentí un fuerte impacto que tardé en identificar. No fue agradable, no. Isabelita debía de tener entonces unos 5 años. Transmitía una mezcla de curiosidad, junto con desconfianza y madurez impropias de un niño de su edad. No se...

Tu puntuación:

76

242

El brindis 

Gracias a los avances tecnológicos en las comunicaciones, “el bendito Internet”, he podido conocer mucha gente de lugares distantes del mundo, sin tener que moverme de mi hogar. En mis paseos virtuales viajo por el mundo, y la cámara de mi computadora me permite conocer rostros y corazones de personas que viven a miles de...

Tu puntuación:

58

241