Muerte en Mandiles Blancos.
Crónicas de la muerte escritas por un estudiante de medicina.
club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
447participaciones
IV Concurso de Historias del trabajo Admisión de originales: del 12 de marzo al 10 de junio
Periodo de votaciones: del 11 de junio al 8 de julio
Fallo del Jurado: el 31 de julio
Crónicas de la muerte escritas por un estudiante de medicina.
Lunes 2:00 am Las blancas luces del pasillo crean un velo que alivia la situación, temo voltear la mirada para observar las decenas de rostros pálidos que me escrutan con sus ojos suplicantes, confieso que prefiero no mirarlos, su padecimiento se transformaría en mi talón de Aquiles. Recorro este interminable sendero con una celeridad sobrehumana,...
Aún no entiendo como sucedió pero, de una cosa si estoy segura, aquel momento me hizo sentir como la mujer más feliz de este mundo. Nunca llegué a pensar que una persona que no está muy segura de sí misma, alguien tímido por naturaleza fuese capaz de hacerme temblar con solo mirarle. Hacía tiempo que...
Ahora vete contento. Has cumplido con tu deber. Ve a tu casa. No te detengas en el camino. Roberto Mariani, Balada de la oficina Dicen que el hombre entró casi corriendo y se detuvo en el hall de entrada donde comenzó a mover la cabeza en todas direcciones, como si se tratara de un dispositivo...
Me sobresalta el pitido del teléfono de mesa de la oficina, ahora que estaba concentrado. Descuelgo y oigo una vocecita chillona, con un tono impertinente: —¿Quién eres? “No, ¿quién eres tú, maleducada?”, pienso, antes de contestar: —Juan, el que tiene esta extensión desde hace dos años. —Ah, es que te oía raro —dice la vocecilla...
El teléfono del demonio no deja de sonar. -¿Tiempo de espera al local? Me aparto del mármol y observo el pilón de tickets acumulados al final del renglón. – Treinta y cinco minutos. Demasiados, que desastre. Nos faltan manos, nos falta gente. Detrás de mí, cuatro pedidos esperan en las fundas a qué algún repartidor...
Dedicado a las Gaviotas que han volado sin chirriar.Una vez más después de 27 años
Caminaba por el pasillo de la escuela pensando que seria de mi vida, que iba a estudiar, quien seria el amor de mi vida, si algún día tendría hijos y cosas que siempre suelen suceder a los adultos. No lo logro asimilar que ya no soy un niño, que ya debo valerme por mi mismo...
Desperté. Me siento inmóvil.Abro los ojos poco a poco. Estoy despierta en mi realidad. ¡Si! Mi realidad. Esa que todos los días me obliga a despertar y salir de la cama tratando de ser optimista. Tratando de buscar algo bueno de ese despertar. Buscando como tú, la razón por la que estoy aquí más de...
¿Que es la justicia? Podemos darle muchos significados, pero ¿Realmente podemos pensar en una definición absoluta? Esta es solo una historia que poco tiene que aportar al lado de tantas otras, simplemente es una oportunidad de narrar una de estas tantas historias. ¿Y que mejor para hacerlo que alguien que las vivió?
Un pequeño cuento que data y expone las vicisitudes en las que se encuentran las personas de bajos recursos. Las formas en que se cuestionan de manera casi filosófica los problemas cotidianos de la vida. De como están sometidos a una dinámica social que les excede y deben aceptar sin otra alternativa.Los riesgos que rodean los diferentes ámbitos de la gente pobre y sus posibles resultados trágicos y azarosos.