Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Por nuestra ‘Tierra’ 

Martina Garcia

25/09/2018

El mundo marítimo ha hecho un pacto con los seres de la Tierra. Han pactado acoger a 1.000.000 de personas en sus profundas ciudades, bajo el mar a cambio de que nosotros, la Tierra en general, deje de tirar residuos a sus aguas. Tras unos meses de reuniones y charlas, han decidido que nosotros tenemos...

Tu puntuación:

53

111

PÉRDIDAS 

El comandante dio la orden de matar a mi marido y a mis hijos. Se apoderaron del ganado, se llevaron camas, muebles, robaron todo. Cometieron atropellos contra los pobladores de La Esmeralda. Nos tacharon de guerrilleros. Fue una pesadilla. En cuestión de días, la región perdió más de la mitad de sus habitantes, se tornaron...

Tu puntuación:

173

342

La Mártir de Reims 

Juana de Arco no murió en Rouen, en 1431. Ella, de la mano del hombre y del arte, encontró la inmortalidad en el acero y la piedra. Sobre un pedestal, era venerada, respetada y visitada a pocos metros de la Catedral de Reims, una ciudad llena de vida, una de las joyas del otrora reino,...

Tu puntuación:

89

251

BATIDA POR EL VIENTO 

Raquel Villanueva

13/10/2018

Ahí fuera, como casi siempre, sopla el viento. Desde mi ventana veo cómo zarandea los árboles haciéndoles bailar en un compás indefinido, atrás y adelante, hacia los lados, caótico y cambiante, como yo mismo. Es ya de lo poco que me queda por ver. El mundo exterior se ha contraído hasta quedar reducido a los...

Tu puntuación:

91

232

Variaciones secretas 

Lucas Benet

27/09/2018

Mi secreto es una tierra de dolor. Pero también es una tumba. Los que mejor guardan secretos son los muertos. La vida, en cambio, los desenvuelve. Pero a veces no queremos saber el secreto de los demás, por eso nos callamos el nuestro. Esto define qué es el dolor ante los demás: un momento en...

Tu puntuación:

72

322

NO ME QUIERO IR 

Si me permitís voy a intentar presentarme y contaros como llegue a este pueblo de la provincia de Teruel. Me trajeron subida a un viejo camión del que me bajaron varios hombres, tuvieron suerte de que viniera por piezas, de esto hace muchos años. Me llamaron la «Tejeria» porque según escuche en este mismo lugar...

Tu puntuación:

64

137

Una parábola 

Chris Candidovsky

15/11/2018

¿Qué es la «despoblación»?. ¿Por qué se produce?. Mi punto de partida es la ignorancia. Busqué en internet y encontré lo que J. Adelson llamó, «La primera despoblación documentada». Un trabajo del historiador griego Tucídides, que recogía el caso de Calidón, Καλυδώ en griego, cerca del Golfo de Corinto, actual Grecia. En esa aldea vivían...

Tu puntuación:

90

470

Santamarias cerradas. 

Maria Torres

19/10/2018

Seis de la tarde, ya casi es hora de bajar santamarias. Sentada aún recordando un pasado alegre, en un presente triste, deseando un futuro próspero. Hace un año era un negocio lleno de oportunidades, una vuelta inesperada remarco el destino. La crisis del país deja estragos en cualquier rincón de cada ciudad, calles, urbanismos y...

Tu puntuación:

93

284

Por qué vienes a verme ahora que estoy moribundo? 

Luciana Pelayo

18/11/2018

¿Venís a verme ahora que estoy moribundo y vos estás viejo?¿Después de tantos años, viviendo lejos de mí por tu “supuesta” comodidad?¿Por qué mandas a tus nietos a ver mi agonía? Te he dado todo, puse en tus manos la tierra de mis entrañas para darte de comer ¿No te regalé incontables mareas, para llenar...

Tu puntuación:

75

159

Allí, aquí y lo que depare el futuro 

Miguel Blanco

10/10/2018

El pueblo siguiente al de mis padres no era lugar de paso; había que ir adrede hasta allí para llegar allí. Por una vereda que acababa en un callejón sin salida, un fondo de saco tras la última casa. Después, nada. Allí no existía un más allá. Desde su casa, media hora entre chopos por...

Tu puntuación:

93

170

Nuevos pobladores 

Yo soy de ciudad, de una gran ciudad. De pequeña, cuando llegaba el fin de semana, envidiaba a mis compañeros que se marchaban al pueblo. Sin haberlo tenido, sentía que me faltaba. Pero viajando lo olvidé, como tantas otras cosas que permanecen dormidas cuando creces. Hoy lo recuerdo mientras acompaño por trabajo a una familia...

Tu puntuación:

76

342

El refugio 

Elia López

05/10/2018

– No te equivoques hija, no nos íbamos con pena. Nos íbamos hartos de trabajar y esperanzados. (Paras, tragas aire, piensas y continúas. Yo escucho.) -La llegada de las máquinas no nos hizo sentir que sobrábamos, nos hizo respirar de alivio y nos permitió sacudirnos la miseria y el dolor de riñones. ¡Ahí es nada!...

Tu puntuación:

101

238