Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

El Príncipe y el Castillo 

El príncipe llega en su caballo muy de noche a su castillo, una fortaleza inmensa rodeada totalmente por una laguna llena de pirañas, que se conecta con un gran puente, que se abre y se cierra. El castillo está cerrado con unas cadenas gruesísimas y un candado pesadísimo. Pero el príncipe no puede entrar porque...

Tu puntuación:

43

143

Colombia el «desplazamiento forzado» sigue vivo. 

Cristian Silva

24/04/2020

En el contexto de la violencia contemporánea en Colombia, más de seis millones de personas se han visto forzadas a desplazarse dentro y fuera del territorio nacional, abandonando sus hogares, sus tierras y territorios, sus bienes, sus costumbres, sus comunidades y sus formas de vida. A pesar de ser un hecho poco visibilizado a nivel nacional, de...

Tu puntuación:

43

154

OTRO DESTINO, OTRA VIDA 

Menfis

28/04/2020

Aquella mañana de agosto del 56 subió al tren con más cosas en la cabeza que en el equipaje. En la maleta apenas llevaba el traje de los domingos y un par de mudas, en la mente se agolpaban todos los recuerdos de sus dieciocho años recién cumplidos,  una sensanción permanente de hambre y ese...

Tu puntuación:

42

102

Escena: familia migrante 

Francisco Koufios

01/04/2020

En Buenos Aires existen los PH. PH son las siglas de propiedad horizontal: propiedad con un pasillo que se mete en las entrañas de una manzana para abrir paso a cada uno de los hogares que la conforma. El PH donde vive mi abuela, Zulma Abeledo, tiene tres casas y un almacén que da a...

Tu puntuación:

42

111

GIGANTES DE PIE 

Una historia es todas las historias a la vez, en esta obra llamada GIGANTES DE PIE es dondedescribo los orígenes de mi familia en la Provincia de Entre Ríos, y su vida posterior en Tierra del Fuego atravesada, todo el tiempo, por los vaivenes de la industria. Relatando como un amigo que he venido a...

Tu puntuación:

42

75

El Retorno Inexorable de la Emoción 

Habían unas casas muy juntas unas de las otras, se dejaban oír los ecos melodiosos de los pájaros, la montaña complaciente aun permitía su sombra sobre las calles de aquel barrio de una ciudad. Los niños aún no se habían levantado en ningún lugar, pues tal era la algarabía que producían por aquel barrio. Bien...

Tu puntuación:

42

56

el transmigrador. 

jhon cruz

18/04/2020

 -Metempsicosis deletreo la Chamana , al cenar con los pequeños santos. ¿Es discípula de Platón?le preguntó en la oscuridad de la choza la voz del extranjero con las botas embarradas provenientes de Colombia. habían pasado ya tres meses desde que  dejando su altiplanicie natal se subió al bus con solo pasaje de ida , el cabello...

Tu puntuación:

42

219

La luz de un amanecer. 

nestor nanni

15/04/2020

Migrar, palabra universal que se extiende desde el principio de los tiempos. Silencios, murmullos que anteceden a vidas por venir…por sobre tiempos idos. Nada será igual: ayer? montarse sobre humeantes barcos parsa recorrer miles de millas náuticas. Mañana? que será de los migrantes? de sus valijas transformadas en cibernéticas maletas? Tras las crisis se suceden...

Tu puntuación:

42

54

Historia de un Viejo Herrante 

Esta historia empieza una cálida noche en la pequeña ciudad de VillaBurguesa, donde un hombre alto como un armario, vestido de ropajes elegantes negros de mugre, con unas frondosas barba y melena (canosa y aceitosas a partes iguales), con el alma oculta tras unas gafas vaporosas y oscuras, finalmente culminando con una nariz morena y...

Tu puntuación:

42

167

Ritual 

Dziewa

17/04/2020

El segundo domingo de cada mes la familia se reunía  alrededor de la mesa .Donde el abuelo sentado a la cabecera coronaba un sin número de generaciones ,su hijo, nuera, nietos ,sumándose  algún amigo perdido que la familia adoptaba. Era el ritual mensual que la familia cumplía , cada uno con su tarea asumida o adjudicada, el...

Tu puntuación:

42

89

El migrante infinito 

Chupeta

15/04/2020

Yo fui uno de los afortunados, de esos emigrantes con buenas condiciones. No fui emigrante por necesidad, ni forzado por guerras o hambrunas, persecuciones, ideas políticas o desgracias similares. Yo elegí ser emigrante por un afán desesperado de conocer mundo que desarrollé desde muy pequeño. Por una voz interior que me pedía sin cesar conocer...

Tu puntuación:

40

75

borrador 

Tuve que migrar, tuve que abandonar el suelo que me vio nacer,  el ambiente que albergó a mis sueños, a mis ilusiones, a mis anhelos,  mis pesares, pero por qué? Que hice mal para merecer este penar. Quién me espera en otra parte de la tierra? Quién me espera, y qué me espera? Cómo voy a viajar?...

Tu puntuación:

40

62