II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

“Del cerebro al yo» 

Hace poco enviaba a los amigos a través de mi celular el apotegma: «Tal vez sea eso lo que realmente cuenta, llegar a lo más profundo del sentimiento humano, a pesar de las evidencias», idea hallada en el libro de Paul Auster “La invención de la soledad”. Y es que como señala el periodista polaco...

Tu puntuación:

24

113

¿Y si todo es mentira? 

David Brito

24/02/2019

“Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas”. René Descartes Las gotas de lluvia que se amontonaban en el cristal de la ventana y el crepitar de los restos de la chimenea rompían el silencio del cuarto. En el centro de la habitación sobre un caballete de madera...

Tu puntuación:

48

188

El paso del tiempo 

Patricia Villa

07/02/2019

Es curioso como a las personas nos gustan los números altos. Me explico, pues dicho así, suena un poco extraño. Cuando tenemos quince años queremos tener dieciocho, cuando los cumplimos y descubrimos que no es el inicio ni el fin de nada más que de los topicazos que todos nos sabemos, queremos tener veintitrés, veinticuatro,...

Tu puntuación:

35

85

¿Inquilino, invasor o dueño? 

¿Confiamos en nosotros con sinceridad? Quizá de noche nuestra percepción de lo real decae hasta límites excesivos. Después de un diálogo casi interminable con los sucedáneos respectivos del día a día ¿Qué nos queda? El descanso no es admitido como una actividad cotidiana y la introducción total del reposo puede ser un exabrupto de la...

Tu puntuación:

62

151

LECTORES DE ALMAS 

Ligia Suarez

23/02/2019

Las circunstancias son sorpresivas piedras aisladas, que emergen de la nada para construir un destino de incertidumbres. Son imposibles de predecir pero fáciles de detener cuando dejamos de existir. Créanme, las circunstancias nunca muestran su verdadero rostro y prestamos más atención a sus apariencias que a lo que nos vienen a enseñar. Son como maestros...

Tu puntuación:

21

108

LA CEGUERA DEL TOPO 

Por el último agujero alcé mi corto cuello y salí, tenía la confianza de que saldría mudado del pasado. Llevaba tiempo en que ya no sentía ningún movimiento nuevo a mis espaldas, solo el peso de la tierra que soportaba, una melancolía, como si estuviese en un otoño perpetuo día tras día, con un sentido...

Tu puntuación:

72

239

Esencia de vida 

Utópico Atípico

16/02/2019

Por qué lo natural es respirar? si al final el trayecto es incierto, incluso lo único seguro es seguir tendido en el universo como fino polvo del mismo. Somos tan insignificantes o no lo somos para no entender lo que compone el hecho de no sentir mientras se lee o sentir y no leer. De...

Tu puntuación:

26

89

SOBRE LA FELICIDAD 

Sobre la desgastada mesa de pino deja el galardón. Se ha hecho tarde, y no está acostumbrado a la noche y sus desconocidos ruidos. Escucha unas carcajadas alzándose por las escaleras del portal. Prácticamente a oscuras -ilumina el piso un tibio farol que se cuela por la ventana-, abre la nevera y saca una lata...

Tu puntuación:

88

201

En la búsqueda del ser 

Adanhiel

11/02/2019

Accediendo a los primeros recuerdos que hacen del hombre, si acaso, una mera reminiscencia de aquello que fue y que, en sucesión de ellos, conforman el mero concepto de lo que ahora soy, me veo a mí mismo inquiriendo a mi sufrida madre sobre cuestiones que un simple niño de contadas primaveras quizás no debiera...

Tu puntuación:

37

266

Vida y obra o viceversa 

Abdala

22/02/2019

Mariano Sandoval es un artista que no vive de su arte sino que vive a través de este, una vida de éxitos en el mundo de la plástica no ha logrado que se aparte de su amor por las simples cosas y usa estas experiencias cotidianas como fuente para crear. Una noche, justo a las puertas de una de las exposiciones mas trascendentales de su carrera, sucede algo que cambia su vida para siempre y aquí evocan las concepciones filosóficas y prácticas que el artista tiene sobre la vida y la muerte.

Tu puntuación:

101

217

Gladys 

pame

23/01/2019

Gladys discutía airadamente en la vereda, era común verlos a ambos gritando, así que doña Marcia se asomó a la ventana y al ver al joven matrimonio, en lo de siempre, siguió atenta a la teleserie turca de media tarde.No pensó en moverse hasta después que los gritos cesaron. Un repentino alarido y el silencio...

Tu puntuación:

46

94

La culpa es de la primavera 

Paulo Neo

15/02/2019

Si tenía un libro o un trago entonces no pensaba demasiado en otras cosas. Los tontos crean su propio paraíso. Charles Bukowski Aquí presentamos un hermoso ejemplar de Fratercula Arctica en plena época de apareamiento. Observen Uds., queridos lectores, qué elegancia tan soberbia, qué porte tan digno, qué majestuoso peinado. Se trata del Frailecillo Atlántico,...

Tu puntuación:

44

182