II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

La hormiga 

Mientras sus dos sobrinos jugaban en los columpios, la joven se sentó en una banca del parque. Después de pocos minutos, su vista reparó en un pedazo de tierra que parecía recién sacudida por las patas de un perro. Ladeó un poco la cabeza y siguió el contorno de un pequeño agujero por el cual...

Tu puntuación:

103

184

Fe 

Marc Renton

11/02/2019

Lo primero que hacía siempre Maruska al abrir el diario era mirar la sección de fe de erratas. Antes había danzado el intocable ritual de levantarse al alba, dar de comer al perro, vestirse sencilla pero elegante, ir a la panadería a comprar el pan sin sal, charlar con las vecinas frente a la mercería...

Tu puntuación:

41

183

«Todo evoluciona menos nosostros» 

Todo evoluciona menos nosotros, Entre 1981 y 1995 existió el disco extraible, que en sistemas fue lo mas moderno por su capacidad de almacenar 250 kb. hoy día esa misma capacidad es la que ocupa media selfie. Seria imposible guardar una foto en un viejo diskete. pues para ello se han creado nuevos dispositivos de...

Tu puntuación:

111

182

Espanto de aves 

Pablo Giordano

22/01/2019

El gris en la luz del mediodía al fondo del pabellón del psiquiátrico en ruinas explica la oblicuidad de los aleros de tejas. Hay algo artificial en el vuelo de las palomas rozando las cornisas tras los ventanales. Regreso la atención al cuarto: sobre la cama “el Diablo” arroja cartas al sombrero con la mirada...

Tu puntuación:

55

182

El rompecabezas 

Juan Millón

21/02/2019

En medio del bosque más apartado del mundo, en el país de las Ánimas Perdidas, un hombre solitario se devana los sesos por resolver un rompecabezas. Mañana habrá pasado un año desde el día en que entró en aquella cabaña. Pasado mañana se cumplirá el plazo que se prometió a sí mismo. –Un año y...

Tu puntuación:

34

182

Pesadilla 

– Porqué cóños me estas llamando tan temprano? – Disculpe Jefe, pero es una emergencia. – Emergencia? Qué pasó? – Las fábricas y las tiendas amanecieron rodeadas de basura. – Basura? ¿Qué basura? – La de los productos que vendemos en nuestras tiendas. – Recuerda que les dije que para qué hacían los empaques más...

Tu puntuación:

315

182

borrador 

Graciela Malzzoni

26/02/2019

Cuando vio la convocatoria, lo comentó con su hijo y coincidieron en que ella tendría que buscar mucha información. Definitivamente no le daba el tiempo. Y no le daba el tiempo para ese desafío. Pero estimulada con la conversación, se despertó en ella la curiosidad sobre qué tema se podría encarar que pudiera tener carácter...

Tu puntuación:

86

182

La atmósfera subconsciente. 

D.L.Valrez

11/01/2019

¿Qué hago situado en un sueño difícil de comprender? No lo sé, solamente caigo en la cuenta de que la existencia de un ser parece tan breve dentro de un mundo que se envenena de una forma inescrutablemente radical. En aquellos días era un chico de tan solo catorce años, rebelde e idiota, carente de...

Tu puntuación:

58

180

El problema de la cosa 

Vasco

20/02/2019

La amplia frente del hombrecito comenzó a brillar de sudor fino. Lo vi al acercarme al mostrador. Era esmirriado, de lentes; llevaba una camisa a cuadros, un jean sujeto con un ancho cinturón de cuero y mocasines. La cara del vendedor parecía anunciar que en cualquier momento le lanzaba un puñetazo. Mi turno era el...

Tu puntuación:

84

180

PÁGINA EN BLANCO 

La maga

25/02/2019

Toda palabra recorre la suerte, o la desgracia de someterse las letras a mezclarse de la forma que anhelen. ¿Quién elige cómo, cuándo y dónde se unirán? Más importante aún, ¿Por qué se deslizan de tal manera hasta desembocar en una expresión que se desvive por ser pronunciada? ¿Por qué no se atreven a delinear...

Tu puntuación:

97

180

En la plaza 

Tesis: el poder decide. Antítesis: la locura es el poder. Síntesis: la locura decide. El encuentro fue en la plaza del mercado, a la tarde, cuando ésta más repleta de gente se hallaba. La gente del pueblo detuvo por unos momentos sus tareas, conscientes de aquel enfrentamiento previsto e indeseable. Después de todo, lo que para la corte era un signo de locura al rechazar la princesa los atributos que le correspondían a su status; al pueblo aquello le sentaba como el anuncio de tiempos mejores, pues veían aquel rechazo a los pesados oropeles, que la corte había obtenido por medio de pesados impuestos, como un augurio para cuando la princesa se transformase en reina. Ella, se decían, les daría un trato más generoso a ellos, a sus cosechas y a sus hijos, como por siglos lo habían prometido en vano las autoridades. A tal esperanza la amenazaba, sin embargo, la posibilidad que un día la princesa, contra su voluntad, fuese desposada con algún príncipe extranjero, tan deseoso como el rey, o más, de recoger hasta el último gramo de sus cosechas sin importarle el destino de sus súbditos. Esa bien podría ser la única inquietud que atormentada sus vidas si no fuera por la presencia de un hombre. Un desconocido alto y flaco, venido de afuera del pueblo a quienes todos le llamaban, por lo bajo, pues tales cosas no deben ser escuchadas por oídos no preparados, como el… forastero. (eh, la historia anota acá que la gente de ese poblado era tan ignorante que creían que la palabra forastero era un insulto) Nadie sabía cómo se...

Tu puntuación:

53

179

Asesinos 

La miro a los ojos. Es bella. En verdad, es muy guapa. Intento no hacer comparaciones pero hay un demonio dentro que las hace –es más guapa- y siento una punzada de dolor que me atraviesa de un lado a otro. Es un dolor físico: me dobla, me hace perder la respiración y tardo unos...

Tu puntuación:

73

178