II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

La inmensidad del dolor 

Estoy rota por dentro, siento un vacío profundo e intenso que lucha por expandirse más allá de mi, que empuja, de manera incansable, los límites físicos de mi cuerpo, y, nunca cesa. A veces, lo siento con más fuerza, como si su profundidad fuese un imán que me arrastra y hunde hacia la razón de...

Tu puntuación:

88

219

Reflejada en un cuento sobre el agua 

Elenafm25

21/02/2019

Había una vez una gota de agua, una gota en todo un océano. Cuesta imaginarse una sola gota de agua en un océano, es difícil darle forma porque no la tiene. Esta gota estaba cansada de recorrer el océano de un lado a otro, de arriba abajo sin parar. Siempre era lo mismo: llegaba a...

Tu puntuación:

132

215

El acto pasivo 

Javier Vidal

13/02/2019

No penséis, eso es tarea para superhéroes y nosotros somos carne de estrellas, huesos perdidos en la ingravidez, simples mortales.

Tu puntuación:

42

215

Conspiración de silencio 

Aga Antczak

22/02/2019

Mi ciudad fue quemada en 1944. Con ella muchos niños, madres, señores mayores con gafas y abuelas con piernas hinchadas por el calor. Niñas pequeñas con calcetines blancos y sandalias. Chicos jóvenes y hombres de la edad de mi marido. Ellos incluso se consideraban soldados, pero muchos de ellos eran niños imberbes con uniforme improvisado...

Tu puntuación:

73

215

Vida y obra o viceversa 

Abdala

22/02/2019

Mariano Sandoval es un artista que no vive de su arte sino que vive a través de este, una vida de éxitos en el mundo de la plástica no ha logrado que se aparte de su amor por las simples cosas y usa estas experiencias cotidianas como fuente para crear. Una noche, justo a las puertas de una de las exposiciones mas trascendentales de su carrera, sucede algo que cambia su vida para siempre y aquí evocan las concepciones filosóficas y prácticas que el artista tiene sobre la vida y la muerte.

Tu puntuación:

101

215

El camino de la maldad. 

«Todavía debo dinero al dinero al dinero que debo, nunca pensé en amor cuando pensaba en el hogar. Todavía debo dinero al dinero al dinero que debo, los pisos se están cayendo de todas las personas que conozco. Voy en un zumbido de sangre, sí así es, voy en un zumbido de sangre, voy en...

Tu puntuación:

67

214

28. 

Florencia E.

20/02/2019

Por fin sintió el viento en su cara. Su libertad. Tanto tiempo había anhelado salir de ese agujero frío y oscuro. Tanto tiempo padeciendo el cautiverio. Tantos años conviviendo con caras amenazantes, con miradas lascivas. Con la angustia propia de quien se sabe mortal. Tantos años tratando de tomar valor. Incontables fueron las noches en...

Tu puntuación:

56

213

CUANDO NO PUEDO ESCRIBIR 

Jorge Milone

12/02/2019

¿Existe realmente el llamado Bloqueo del escritor o, en verdad, hay tantas razones para escribir que es muy difícil decidir por cuál comenzar?

Tu puntuación:

58

212

¿Realidad o irrealidad? 

Estoy detenido dentro de un círculo. Antes de cruzar esta órbita me creía finito. Es una sensación de polaridades encontradas; como si después de cruzar la línea de la vida conocida, viviera en una superficie cónica o cilíndrica. Un polígono regular de eternos lados. Hay silencio, es un espacio saturado de colores cambiantes. La luz...

Tu puntuación:

112

211

Volare 

Ara Molina

25/02/2019

El primer suelo que conoció mi huella, ironías del destino, fue un sótano. Un trastero convertido en hogar gracias a un camastro, un barreño de hojalata, una mesa camilla con brasero, un infernillo y un geranio. Era cuánto contábamos mi madre y yo para hacer de la vida un lugar mejor. Lo mínimo imprescindible para...

Tu puntuación:

80

211

Rutina 

Elii Hurtado

20/02/2019

En el frío de estas calles oscuras, que permanecen en un invierno interminable, donde lo único que parece avanzar es el tiempo. Percibimos el resonar de esa guitarra, esa voz que suena como un eterno tarareo incomprensible, que incapaces de ignorar escuchamos porque nos contamina de alegría. Todos los días, el mismo lugar, a todas...

Tu puntuación:

59

209