II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Mi filosofía de vida 

Si no fuera por la tristeza nunca conoceríamos la felicidad, sin miedo nunca habríamos aprendido a ser valientes. Es compleja la vida y confuso su día a día, intentamos hacer lo correcto en ella pero ¿Qué es lo correcto? ¿Cómo podemos aplicar nuestra propia voluntad sin ser egoístas? No podemos, pues en cada voluntad hay...

Tu puntuación:

47

228

Pornográficamente burguesa 

…el êthos liberador lucha contra la entropía o «ley del uso» que convierte todo en «habitual». La virtud liberadora aparecerá para el orden vigente como caótica, anarquista, subversiva, desordenada, enfermizamente inconformista; como lo temiblemente nuevo. Enrique Dussel El único punto de fuga es una ventana abierta que en el vidrio derecho tiene una desfigurada calcomanía...

Tu puntuación:

43

228

Reflejada en un cuento sobre el agua 

Elenafm25

21/02/2019

Había una vez una gota de agua, una gota en todo un océano. Cuesta imaginarse una sola gota de agua en un océano, es difícil darle forma porque no la tiene. Esta gota estaba cansada de recorrer el océano de un lado a otro, de arriba abajo sin parar. Siempre era lo mismo: llegaba a...

Tu puntuación:

132

227

El ser y el seré… 

Pepe Del Rincón

08/01/2019

Pasamos la vida, buscando nuestras verdades. Unos no la encuentran, no queda otro remedio que refugiarse en la meditación y en la reencarnación para asumir que habrá otra oportunidad. Hay otros que creen haberla encontrado, y es éste el peor estado, pues pasan la vida engañados por sí mismos, creyendo que siguen un camino lleno...

Tu puntuación:

130

226

Rutina 

Elii Hurtado

20/02/2019

En el frío de estas calles oscuras, que permanecen en un invierno interminable, donde lo único que parece avanzar es el tiempo. Percibimos el resonar de esa guitarra, esa voz que suena como un eterno tarareo incomprensible, que incapaces de ignorar escuchamos porque nos contamina de alegría. Todos los días, el mismo lugar, a todas...

Tu puntuación:

59

226

Conspiración de silencio 

Aga Antczak

22/02/2019

Mi ciudad fue quemada en 1944. Con ella muchos niños, madres, señores mayores con gafas y abuelas con piernas hinchadas por el calor. Niñas pequeñas con calcetines blancos y sandalias. Chicos jóvenes y hombres de la edad de mi marido. Ellos incluso se consideraban soldados, pero muchos de ellos eran niños imberbes con uniforme improvisado...

Tu puntuación:

73

226

El acto pasivo 

Javier Vidal

13/02/2019

No penséis, eso es tarea para superhéroes y nosotros somos carne de estrellas, huesos perdidos en la ingravidez, simples mortales.

Tu puntuación:

42

224

CUANDO NO PUEDO ESCRIBIR 

Jorge Milone

12/02/2019

¿Existe realmente el llamado Bloqueo del escritor o, en verdad, hay tantas razones para escribir que es muy difícil decidir por cuál comenzar?

Tu puntuación:

58

223

SOBRE LA LIBERTAD 

Lolo Viejo

20/02/2019

-Carlos, no te hundas, por favor. No me puedes hacer eso ahora. Si te hundes, ¿que voy a hacer yo? Clara tenía cogidas las manos de Carlos con fuerza. Repitió otra vez su nombre y sacudió sus manos, como si quisiera que la ola que provocó en sus brazos, y en su cuerpo, fuera a...

Tu puntuación:

74

221

Reflexión de un incomprendido 

Polo

18/02/2019

Mis pensamientos, como niños traviesos corretean por las esquinas de mi mente agotada, corretean de un lado a otro sin parar, y yo no puedo hacer más que soportar todo el desorden que provocan ahí dentro. A veces camino por la calle pensando en que voy a hacer en el día, y de repente aparece...

Tu puntuación:

39

218

Volare 

Ara Molina

25/02/2019

El primer suelo que conoció mi huella, ironías del destino, fue un sótano. Un trastero convertido en hogar gracias a un camastro, un barreño de hojalata, una mesa camilla con brasero, un infernillo y un geranio. Era cuánto contábamos mi madre y yo para hacer de la vida un lugar mejor. Lo mínimo imprescindible para...

Tu puntuación:

80

218

Vida y obra o viceversa 

Abdala

22/02/2019

Mariano Sandoval es un artista que no vive de su arte sino que vive a través de este, una vida de éxitos en el mundo de la plástica no ha logrado que se aparte de su amor por las simples cosas y usa estas experiencias cotidianas como fuente para crear. Una noche, justo a las puertas de una de las exposiciones mas trascendentales de su carrera, sucede algo que cambia su vida para siempre y aquí evocan las concepciones filosóficas y prácticas que el artista tiene sobre la vida y la muerte.

Tu puntuación:

101

217