II Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN Relatos sobre la pobreza

Convocatoria cerrada

152participaciones

II Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN

Ver bases
×

II CONCURSO DE RELATOS Y MICROVÍDEO SOBRE LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

Organiza EAPN con la colaboración de Club de Escritura, Talleres de Escritura Fuentetaja, Hélice Viajes y Filmin

La organizadora del premio EAPN ya nos ha dado a conocer la decisión del jurado de este concurso: 

PRIMER PREMIO
Una beca para un taller de escritura intensivo online de Talleres de escritura Fuentetaja

Isabel Rodríguez Sanz / Gina ya no va a la peluquería:
https://www.clubdeescritura.com/convocatoria/ver/relatospobrezados/5334

SEGUNDO PREMIO
Premio Hélice Viajes.- Un fin de semana en un Hotel Rural (sábado a domingo)

María Lourdes Mollá Maestre / Cuando se pierde la identidad: 
https://www.clubdeescritura.com/convocatoria/ver/relatospobrezados/5043

Accede aquí al fallo completo que incluye a los finalistas del premio:

https://www.clubdeescritura.com/pagina/pobreza-dos

NOTA IMPORTANTE: Los relatos ganadores y finalistas formarán parte de una publicación que saldrá a la luz durante la entrega de premios a los ganadores el próximo 16 de octubre a las 19h. en el Café Comercial de Madrid (ENTRADA LIBRE). 

Ver instrucciones y bases

Los Náufragos de nuestro tiempo 

Guillermo Alfara

26/08/2014

NAÚFRAGOS Cuando las raíces se pudren bajo la tierra la historia se desdibuja, y la vida se vuelve una película barata de una tragedia que nadie quiere recordar. Con el paso del tiempo aprendemos a administrar nuestros escasos éxitos y nuestros innumerables fracasos. Recordamos aquellas palabras de nuestros progenitores diciendo: “no hagas eso”, “eso no...

Tu puntuación:

58

191

Bocas de aire 

—Naciste en el mar, hijo. Naciste libre—. Era lo que a Maduba siempre le decía su madre. Se lo estuvo diciendo hasta que un día se la encontraron entre dos subsaharianos, muerta y con una jeringuilla en el brazo en un callejón sin nombre del barrio norte de Marsella. Maduba vio la luz por primera...

Tu puntuación:

90

306

Una historia de voluntariado más 

Muchas cosas comenzaron para mí a finales del siglo pasado. Faltaban aún algunos meses para que acabase cuando regresé de Londres. Además de algunos piercings y esmaltes de uñas, me traje semillas de vida que fueron dando frutos poco a poco. Me había ido allá al acabar la universidad, unos años atrás: la excusa fue el...

Tu puntuación:

97

281

BOLERO 

Desde esta esquina, de la que soy dueño temporal, veo como te acercas avanzando desde la lejanía. Indecisa y zigzagueante como una fina gota de lluvia que no acaba de encontrar su lugar en el espacio urbano. Una paseante. Un espectro más arrastrado por el torbellino de la multitud, que se adelanta hacia mi posición...

Tu puntuación:

77

532

¡RATAS! 

El “mochuelo” es un rapaz, nocturno, de menudencias. Esa mañana no iba a dormir. Se dirigió al aseo y torciendo el cuerpo hasta lo imposible, pudo apreciar su espalda en el espejo del cuarto. Su piel, tatuada con el cristo redentor, estaba marcada de arañazos y enrojecimientos que delataban la batalla nocturna que tuvo con...

Tu puntuación:

314

1639

Imposible 

Impossible… El desgarrado chorro de voz masculina llenaba la habitación, mezclando sus ondas con la luz que se abría paso a través de los cristales, e inundando la estancia de algo más que de estanterías blancas repletas de novelas históricas y fantásticas, como si su dueña hubiera pretendido alguna vez evadirse del mundo a través...

Tu puntuación:

167

598

“Los domingos” 

Lau Valdez

24/08/2014

“Lo que dio fuerzas a la mujer encaramada sobre esos peripatéticos pies mientras cruzaba selvas, ríos, montañas, se apretujaba en canoas, sentinas de barcos, en calabozos y pestilentes albergues infestados de ratas  era su voluntad de escapar,  no de las flechas, las balas o las enfermedades, sino del hambre.” “Los pies de Fataumata” Mario Vargas...

Tu puntuación:

163

422

Una Tragedia común en aquellos lodos. 

Corrían los años 40 en las inmediaciones de Barcelona. Alguien contaba que llegaron al barrio un amanecer, sin más posesiones que sus tres hijos, unos pocos enseres y unos bultos de ropas para cobijarse del frío invierno. Eran tan pobres, que hasta los que poco tenían se compadecieron de ellos. Se instalaron cerca de las...

Tu puntuación:

100

519

¡FELIZ PRIMAVERA! 

Madrid, 31 de diciembre. El tráfico estaba cortado por la celebración anual de la  popular San Silvestre Vallecana. A lo lejos, pude ver a algunos de los miles de corredores que desafiaban festivamente al gélido invierno madrileño. Conecté la radio para amortiguar los bocinazos de los automovilistas atrapados en el monumental atasco. Una emisora retransmitía...

Tu puntuación:

165

645

Amparo voluntario: la misma madera… 

“Lo que hay que hacer es dar más/ sin decir lo que se ha dado/ lo que hay que dar es un modo/ de no tener demasiado/ y un modo de que otros tengan/ su modo de tener algo”  (Andrés Eloy Blanco, 1955)   Alguna vez un hombre, un niño o una mujer desconocida como...

Tu puntuación:

81

413

"LA MÁS CRUEL POBREZA…LA FALTA DE DIGNIDAD HUMANA" 

Mary Laudicina

01/09/2014

 La más inmensa carencia material que duele, se multiplica cuando existe la más cruel de las pobrezas…la falta de dignidad humana, promotora de la marginalidad y exclusión…  Caminar las huellas de la miseria o escasez extremas, impregnan la mente y el alma de entendimiento sobre esa realidad, poniéndose en el lugar del otro, captando lo...

Tu puntuación:

59

348

El brindis 

Gracias a los avances tecnológicos en las comunicaciones, “el bendito Internet”, he podido conocer mucha gente de lugares distantes del mundo, sin tener que moverme de mi hogar. En mis paseos virtuales viajo por el mundo, y la cámara de mi computadora me permite conocer rostros y corazones de personas que viven a miles de...

Tu puntuación:

58

232