I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

AL COMPÁS 

Lesly Wug

04/06/2017

En mi mejor caso me siento tan atada a la dulce esencia de tu voz, perdida en tus ojos combinando los suaves y monstruosos conocimientos que llevas, sera un oasis o solo me concentro en lo que quiero sentir. Me siento tan frágil e impaciente cuando me sonríes, esos labios de ternura tal cual la...

Tu puntuación:

69

160

Ontología del deshecho 

Yves Guignard

03/06/2017

La quintaesencia del terror, se le oye murmurar entre dientes. La quintaesencia del terror. Una risa sarcástica escapa de sus fauces felinas y sus ojos de reptil miran a otro lado, entornándose. Son expertos en eso, en entornarse. Lo fantástico. Lo maravilloso. Lo grotesco. De nuevo la risa silenciosa, medio apagada. La figura consumida avanza...

Tu puntuación:

110

491

INMARCESIBLE 

Clara Azcona

29/05/2017

Hay futuros que joden, y mucho. Marchitarás es uno de ellos. El hecho de que algún día marchitaremos, al igual que las rosas que guardamos en aquel jarrón o los girasoles que contemplamos con alegría al pasar por un campo, nos parece una sentencia cruelmente inevitable — o inevitablemente cruel—. Y es que nos seguimos...

Tu puntuación:

77

559

Cuando el corazón se virtualiza 

Hoy en día las relaciones se construyen, o se alimentan mejor dicho, por medio de dispositivos electrónicos. Los recuerdos son fáciles de recordar por medio de fotos, emociones florecen cuando escuchamos una u otra canción reproducida por un dispositivo. El amor comienza por un simple mensaje mediante alguna red social. Mucha gente ha perdido la...

Tu puntuación:

35

141

Sin sentir 

Ale Flamini

21/04/2017

¿Cómo saber lo que sentí cuando falleció mi papá? ¿Cómo discernir si el sentimiento fue instantáneo o atribuido en un análisis posterior del hecho, en un primer recuerdo o más desfasado aún: si lo que sentí solo forma parte de un relato elaborado, dentro de un marco de idiosincrasias comunes en las personas a las...

Tu puntuación:

53

139

EL INCONSCIENTE EN LA NATURALEZA 

Lucas Benet

21/04/2017

Según la fenomenología de Husserl hay dos capas o sedimentaciones que componen la subjetividad: la pasividad y la actividad. Estas dos sedimentaciones corresponden al estudio estático y genético de la fenomenología respectivamente. La combinación de ambos es necesaria en terapia familiar, pero los objetivos en cada una es diferente. Mientras la fenomenología estática trata el...

Tu puntuación:

40

252

Amigos de ocasión 

Amy Fernández

29/04/2017

Quiero narrar sobre el complejo tema que son las relaciones humanas. Referirme a algunas personas que en determinado momento de nuestra vida representan mucho para nosotros, con los que compartimos confidencias, alegrías, penas, momentos únicos. Un buen día nos damos cuenta que esa magia ya no está, se volatilizó, no encajamos, no estamos cómodos con...

Tu puntuación:

70

816

Self 

Marta Díaz Caso

22/05/2017

El niño, cinchado en su sillita, saluda con su mano diminuta. Su reflejo en el cristal le devuelve el saludo con exacta simetría, una vez, todas las veces. El niño persiste en el gesto, divertido, ajeno al prodigio del que es protagonista absoluto, vórtice del milagro cotidiano de la autoconsciencia, ese misterio por el que...

Tu puntuación:

40

188

El conjuro de los filósofos 

El conjuro consistió en un giro hacia el silencio. La atención se abrió a la escucha. El espectáculo se fue disipando. La escena perdió empaque. La trama cesó. Los significados se revelaron simulación y apariencia. Confusamente, me percibo en el interior de una profunda caverna. En la distancia adivino un haz de luz. Entre la...

Tu puntuación:

358

730

Las partes y el todo 

Laila Arcas

11/05/2017

“Todos los hombres desean por naturaleza saber… Y el hecho de que hallen tantas dificultades en su generación, y que de ningún modo puedan reducirlas a un sistema coherente, parece demostrar que las Cosas matemáticas no existen, contra lo que algunos dicen, separadas de las sensibles” -Aristóteles. Metafísica– Por más vueltas que le daba, Julia...

Tu puntuación:

74

735

Luz 

Adelfa Negra

18/05/2017

Hace muchos años, más de 20.000, cuando el Homo ya había llegado a ser Sapiens y el hielo de la última glaciación descendía por las montañas empujando a frondosos bosques, verdes praderas y grandes desiertos, pasó algo que cambió el curso de nuestra especie: No fue el control del fuego, que ya habíamos conseguido hace...

Tu puntuación:

79

364

Pide perdón o perdona 

Johana Lopez

31/05/2017

Aquellas viejas heridas no la permitían avanzar, estaba varada y no lograba entender el motivo; creía que todo lo que había pasado ya pasó y que ya no la afectaban en ningún aspecto de su presente, pero era evidente que estaba equivocada. Todos en algún momento han herido y los han herido también, los seres...

Tu puntuación:

49

160