I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

4participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Un poco de desorden 

Mi hermanito vuela. Lo descubrí sin querer el martes pasado mientras armaba mi mochila para ir al colegio. Él estaba parado junto a la estufa, que está frente a la puerta de mi habitación. Mi habitación está siempre muy ordenada, por cierto. Porque yo soy así. Me gusta que todo esté ordenado según su rubro...

Tu puntuación:

57

163

Pieces 

Desde el suelo nacen y mueren cientos de cosas, y se guardan dentro y fuera muchas más; los pies, son el hilo conductor que nos traslada a ellas, que nos conecta; ¿Es el comienzo o el fin de nuestro cuerpo?, ¿y cuando no los hay? ¿que pisamos y donde?, ¿Porque tenemos que mantener los pies...

Tu puntuación:

79

177

Desde las sombras 

En aquella esfera perfectamente dibujada en lo alto del firmamento, magnánima ente tanta oscuridad, vivía Celeste. No había conocido un lugar mejor. Allí había encontrado dos de los más grandes tesoros; los más codiciados: la libertad y la felicidad. Sin embargo, había un precio a pagar: la luna albergaba la luz más pura, sí, pero...

Tu puntuación:

48

193

Motor Inmóvil 

¿Alguna vez habéis sentido, aunque sólo sea por un instante, que todo gira en torno vuestro? Sólo hay que sentarse relajadamente, respirar, sentir cómo el aire entra en tus pulmones y te llena de vida, cerrar los ojos y olvidarte de todo. Y no pensar en que va a pasar mañana ni pasado, ni en...

Tu puntuación:

38

178

Transcripciones 

Y…escribir. El problema siempre está en cómo escribir. ¿Síndrome del papel en blanco? No, de la mente en blanco. Cabeza blanca. La jodida estructura. La sutileza de la estructura. Siempre la estructura. Y la importancia que tiene no es banal (banal, vaya palabreja…), sino diametralmente opuesta, esencial (nota: palabras diametralmente opuestas; palabras en círculo; círculo...

Tu puntuación:

54

421

Consideraciones. Vida y Sol. 

Considero que lo mejor de la vida no es vivirla. Mucha gente piensa que la vida por sí misma es razón de peso para vivir: “todo pasa por algo”. Considero a la vida como si fuera un sol, nuestro Sol; el cuál sale y se pone. A veces lo vemos radiante, y somos conscientes plenos...

Tu puntuación:

54

173

La vida es una cárcel con las puertas abiertas 

“Si yo desviara el Nilo o el Danubio de su curso, si fuera capaz de efectuar tales propósitos, no sería un crimen. ¿¡Dónde está el crimen, entonces, al desviar unas cuantas onzas de sangre de sus canales naturales!?” Con estas palabras nos daba Hume permiso para retirarnos de la partida voluntariamente, para devolver el regalo...

Tu puntuación:

69

780

¿Quién puñetas soy? 

Camino con unos pies que percibo como extraños. Se han declarado en huelga contra mí misma. Avanzo con extrema lentitud. Dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, como si danzara en círculos concéntricos en expansión, a lo ancho del serpenteante sendero que va desde mi casa hacia el instituto. Me dirijo hacia allí. Olvidé...

Tu puntuación:

43

332

Solo viento y hambre 

En un viaje solitario, volando espectante sobre una vieja y conocida rivera, a velocidad uniforme, constante sobre montes y taperas. Un poco desorientado y con rumbo incierto, desconocido. Así fui planeando, dibujando los senderos, caminitos, de curvas caprichosas en una tarde gélida y gris, silenciosa, sombría, contemplando el escenario cotidiano, rutinario, de mi realidad vacía....

Tu puntuación:

50

214

Cuestionando la existencia de Dios-RN 

Inés LL

06/05/2017

“Cuando ves el universo desde la perspectiva de un científico, parece que nos estuviera esperando”. Hay 15 constantes que tienen valores precisos, si tan solo una de ellas hubiese sido diferente, el universo no sería el que es. Científicos ateos y creyentes coinciden en la improbabilidad de esta coincidencia. El universo existe, es un hecho,...

Tu puntuación:

52

369

La poesis( Armando Bandeo) 

Según los entendidos “la poiesis” transporta la belleza en las palabras hasta la inmensidad del cosmos. Cuando esto no sucede adecuadamente, ignotos fantasmas se encargan de descuartizarla en el olvido. Por eso conviene guardar copias de los textos. Esos cromosomas brillantes tienen la capacidad de revivir y resucitar entre la hojarasca deldesconocimiento en un 40...

Tu puntuación:

54

144