I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Shaila ó Vencer al destino. 

Quizá Shaila recibía su fuerza interior de su propio nombre. Ser hija de la colina quizás no fuera suficiente. ¿No sería en realidad hija de la montaña? Ella misma no podía imaginar que llegaría tan lejos. Bueno, imaginar sí, lo había «visto» muchas veces en sus sueños cuando era niña, entonces creía poder volar como...

Tu puntuación:

129

340

Forma de entender mi propia filosofía. 

¿Qué es la filosofía? – ¿Quizás el arte de vivir la vida? Unos intentan vivir una vida tranquila, trabajando lo necesario para mantenerse y si tienen familia obtener el dinero necesario para sacar adelante a los suyos. Después de trabajar lo que se les exige, su filosofía consiste en dedicar las horas libres en sus...

Tu puntuación:

68

340

La séptima dimensión. 

Mi Dios tiene nombre de mujer, se llama VIDA. Sus hijos, las grandes dimensiones Espacio y Tiempo. Interaccionan en todo un despliegue a modo de tablero, sobre este mueven ficha. Con el encanto del azar, observan con magnificencia todo lo que han creado: un universo repleto cada vez más grande, con miles de estructuras, dotadas...

Tu puntuación:

70

337

La decisión de Alexander. 

Miry Calabrese

15/05/2017

Ser, ser siempre, ser sin término, sed de ser más. Miguel de Unamuno. “Del sentimiento trágico de la vida” La Filosofía,»el amor a la sabiduría». Nos invita a la reflexión. Nos ayuda a poder pensar en forma crítica, a buscar nuestra verdad, a formar la personalidad. Presente en todas las áreas de la vida. Nos...

Tu puntuación:

84

336

El caso Solaris 

EL CASO SOLARIS. – Si me muriera y de repente apareciera una copia mía, con los mismos recuerdos y sea exactamente igual a mí y siguiera su vida dónde yo la terminé ¿ lo querrías como a mí?- dijo con fingido desinterés. – Sí, supongo, no sabría que te moriste. -No, se supone que tú...

Tu puntuación:

79

332

El tiempo inmóvil 

EL TIEMPO INMÓVIL Vosotros, que miráis el firmamento, no creáis a los sentidos que son mentirosos exaltadores de la apariencia. Los elementos del universo no son el espacio, el tiempo y la materia. El espacio solo es nostalgia sentida de seres antiguos, que empeñados en frecuentarla y desaparecidas hoy sus vidas, hicieron de la melancolía...

Tu puntuación:

45

332

¿Quién puñetas soy? 

Camino con unos pies que percibo como extraños. Se han declarado en huelga contra mí misma. Avanzo con extrema lentitud. Dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, como si danzara en círculos concéntricos en expansión, a lo ancho del serpenteante sendero que va desde mi casa hacia el instituto. Me dirijo hacia allí. Olvidé...

Tu puntuación:

43

332

¿Por qué no? 

Todos querían saber lo mismo, el eco de sus voces rebotaba en mi cabeza haciéndome sentir aún más dolor, si eso era posible. ¡Qué jaqueca!, madre del amor hermosa. La había heredado de mi abuela, como tantas otras cosas. “¿Por qué?”. Había escuchado esa pregunta tantas veces. Médicos, Psiquiatras, Psicólogos, madre, padre, hermanos, amigo, uno...

Tu puntuación:

67

332

Libre albedrío 

¿Fobia? ¿yo? Empecemos por aclarar el término. Según reza en el diccionario, fobia es un “temor intenso e irracional, de carácter enfermizo, hacia una persona, una cosa o una situación”, o también “odio o antipatía intensos por alguien o algo”. Bien. Hay dos opciones para tenerla: o temo a alguien (o a algo), o le...

Tu puntuación:

81

331

Der schlafender Mann (El hombre dormido) 

Marta Cortizo

30/05/2017

Volvió despacio a la consciencia desde un sueño tranquilo y enseguida supo que eran los momentos previos al amanecer, porque por la ventana entraba ya un filo de luz tenue que sumía la habitación en una leve penumbra y permitía adivinar los contornos de los objetos. Podía también percibir el rumor de una lluvia fina...

Tu puntuación:

72

330

En la luz. El loco del espejo 

Hugo Mexica

28/05/2017

Mil vidas después de haber saltado desde el acantilado desperté a aquel lugar que los antiguos llamaban el estado de consciencia absoluto. El espacio que aguarda al exiguo hilo de vida que logra completar el periplo de la muerte. No me extraña que lo llamen despertar, como tal se me presentó la luz que desterró...

Tu puntuación:

44

330

A VERBIS AD VERBERA 

Y cerraba la puerta y la oscuridad la hacía temblar. Las formas fluorescentes de a poco se iban desvaneciendo. Con los meses empezaba a darle aspectos y presagios deiformes. Era entendible, debía religarse a algo, salió a la abuela. Volvía el recuerdo y la locura, no era olvido porque le dolía un futuro dentro suyo....

Tu puntuación:

38

330