I Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN Relatos sobre la pobreza

Convocatoria cerrada

158participaciones

I Concurso de relatos sobre pobreza y exclusión social EAPN

Ver bases
×

22/09/2013: El concurso ha finalizado su fase de votaciones y deliberaciones. El fallo aquí

1º premio: ‘El cielo de Madrid’ Roger Calabuig

http://goo.gl/TGsDs

PREMIO Fuentetaja. Una beca para un taller de escritura intensivo online de Talleres de escritura Fuentetaja y publicación del relato.

2º premio: ‘La Ventilla’ Emma Cotro

http://goo.gl/PgHg3

PREMIO Premio Hélice Viajes.- Un fin de semana en un Hotel Rural (sábado a domingo) y publicación del relato.

Ver instrucciones y bases

En cualquier ciudad 

Llueve, en la calle solo se ven paraguas y zapatos encharcados, las gotas caen gruesas sobre las losas por donde corren regatos. El agua arrastra la basura que la gente fue y va dejando. La lluvia me lleva y lava mis lágrimas. Lloro, la gente solo ve que me voy mojando, no se para, no...

Tu puntuación:

37

430

EL HAMBRE DE GABRIEL 

ANDRES MEJIA

27/08/2013

.Lo que le voy a contar no es cuento su mercé, antes de que el sol alumbrara,  mi taita Gabriel ya estaba haciendo la jila con su sombrero doblado medio blanco , medio negro, pero de tradición en el pueblo. Encima tenia encaramado su poncho y su rejo que adornaban su inconfundible figura de hombre...

Tu puntuación:

20

196

LA OTRA HISTORIA 

 La puerta de Europa la sostienen las columnas de Hércules, paso obligado del Sur hacia el Norte, de la muerte en patera, en alambrada, en paliza policial, en bala ajustada al tórax de los hambrientos. Es la misma puerta que otrora y hasta la década de los sesenta permitió a Europa y Norteamérica colonizar la...

Tu puntuación:

23

208

TORMENTOSA PESTILENCIA 

Probablemente al verme lleno de mierda, envuelto en harapos, con barba de dos meses y revolviendo este cubo de basura en busca de un mendrugo de pan sientan pena o asco pero, ¿alguna vez se han parado a reflexionar sobre lo que yo pueda pensar de ustedes? Me llamo Alfredo y llevo dos meses (sí, ...

Tu puntuación:

44

395

El contador de zapatos 

Hola, buenos días. Me llamo Juan. Solo Juan, sin apellidos: los perdí hace ya varios años… y soy contador de zapatos. Veo cierta extrañeza en su mirada, como si no creyera lo que le estoy diciendo. ¿Tiene un poco de tiempo? Si  se sienta a mi lado se lo explicaré con mucho gusto. Ya puede...

Tu puntuación:

103

869

Palitroques y bollos caducados 

Es extraño buscar algo en la mirada de la gente, sobretodo cuando evitan mirarte, la mueca de asco no se la quita nadie, pero eso ya no puedo remediarlo. Aquella de ahí sentada junto a la ventana se coloca el bolso sobre las piernas ¿En serio cree que no la veo? Y esos chicos que...

Tu puntuación:

27

200

Título: "La raya que divide el mundo" 

LA RAYA QUE DIVIDE EL MUNDO<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />   Allí estaban todos, riéndose de ella. Hicieron un corro cada vez más estrecho a su alrededor, y ahí estaba ella, en el mismo centro, mirándose la punta desgastada del zapato izquierdo. Una de las coletas se le había ido aflojando y...

Tu puntuación:

329

1197

mi mayor recompensa 

Arturo Rojas

30/06/2013

La exclusión y pobreza son dos males que son inocultables en nuestra sociedad,es imposible eliminarlos pero podemos combatirlos con acciones nobles. Les comentare respecto a mi época de estudiante,me encontraba haciendo séptimo de bachiller,el profesor de historia de America nos comunico que era imprescindible comprar un libro para la clase yo tenia mi libro. En...

Tu puntuación:

29

224

Paloma y su maleta de cartón 

Nemrac Pallas

09/08/2013

Paloma era una adolescente, la hija mayor de una familia de muy escasos recursos, por que la palabra pobreza no me gusta, y esta sin pereza, se fueron por el mundo, sin recursos, Paloma y su maleta de cartón.  

Tu puntuación:

31

3791

Miedo bajo el camión 

Me llamo Mohamed pero todo el mundo me llama Moha. Tengo dieciseis años y vivo en un pueblo a cuarenta kilómetros de Ceuta, España, el paraíso al que todo los jóvenes de mi pueblo queremos escapar. A un kilómetro de mi pueblo pasa la carretera que lleva a Ceuta, y apostada como un oasis en...

Tu puntuación:

46

346

Galleta mojada 

  El río no es el mar. La montaña no es arena. El día es gris, no hay luz .Siempre está gris y verde. Todo es verde. Los turistas valoran este color y esta exuberancia. Lo verde entra en las casas-blancas-piedra. Piedra-verde-verde-piedra. En las casas ponemos deshumidificadores, para absorber litros de lluvia. Lluvia verde. Si...

Tu puntuación:

20

366