VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

El regreso. 

jacqueline Sellan

16/02/2020

El techo de tejas de barro resalta, rojo, entre los cipreses. Es su casa. Su hogar. Desde el bus que desciende por la calle central del pueblo, puede verla, y ya late su corazón que la nostalgia había oprimido durante tanto tiempo. Un chirrido de frenos, una sacudida ligera, y los pasajeros comienzan a bajar....

Tu puntuación:

86

225

Crónica de una vida anunciada. 

Corría el año 1956, días vetustos y faldas coloridas que se levantaban con el viento, al igual que las hojas del calendario.Las blusas eran frescas y nada pudorosas, los cabellos estaban recogidos en perfectos bucles y los labios gozaban de un rojo característico de frutas del bosque. Al menos eso era lo que veía cuando...

Tu puntuación:

64

221

TIEMPOS DIFÍCILES 

Querida abuela Mercedes… no quiero ni pensar lo triste que tuvo que ser… ver morir a tu madre, siendo una niña. Como luego tu hijo, mi padre, también te vio morir a tí, en su adolescencia, antes de tiempo. Si es que hay un momento estipulado para morirse, claro está, que pareciera que si no...

Tu puntuación:

84

220

Mi hijo amado 

Mariana Ballerini

18/03/2020

Esta es la foto en la que parece que estamos todos. Simplemente porque tantos cumpleaños y años nuevos nos obligaron a ocupar el espacio que en realidad todavía esta vació. Es la posible felicidad de un recuerdo en el que nos hacemos los tontos sin pensar que en realidad falta alguien. La familia indestructible pero...

Tu puntuación:

37

219

Lo pagarás y por el pie izquierdo comenzarás 

Fernando Mugo

01/02/2020

Mirarlo a los ojos inspiraba temor y respeto, dicen que parecía un roble con el corazón helado, para nada era un buen tipo y se asemejaba a un forajido del viejo oeste. Conocido en su pueblo y en los aledaños, más por cabrón que por buen peregrino, todos saludaban con vehemencia a «Don Pancho Murillo»....

Tu puntuación:

98

219

Abuelo 

Letuner

29/02/2020

A comienzos del mil novecientos, mi bisabuelo —a quien no conocí— subía en algún lugar de Italia con su mujer y su pequeño hijo al barco que los traería a América, más precisamente a Argentina, aunque ellos aún no lo sabían. Ambos murieron cuando mi abuelo —al que vi una sola vez y que no me...

Tu puntuación:

71

218

Adiós Tomás 

El día estaba encapotado. Unas nubes negras amenazaban con regar las calles empedradas de un pueblo enlutado. Era el día del entierro de Tomás. El pueblo entero estaba consternado ante el inesperado suceso que llevó a su vecino a la tumba. Perdió el control de su tractor y éste volcó quedando Tomás aplastado debajo. Murió...

Tu puntuación:

95

217

Martina Castells 

Carta a Martina Castells, (Lérida, 23 de julio de 1852–Reus, 21 de enero de 1884) primera doctora en medicina de España, tía de mi abuela. Querida Martina: He vuelto a encontrar esta foto. Siempre me ha llamado la atención. Hay un parecido de familia que perdura. Sí, había oído hablar de ti, Martina, mi abuela,...

Tu puntuación:

85

215

Recuerdos de Casa 

Jorge Iltis

26/01/2020

Recuerdos de Casa. Mi segunda casa; mis padres dejaban la ciudad para irse a las afueras, a una antigua casona de campo. Mi padre era un empleado público que soñaba y era capaz de seguir sus sueños sin importar lo delirantes que resulten. Mi madre maestra, muy práctica y eficiente. Un hermano dos años más...

Tu puntuación:

61

215

El viento en el rostro 

Yván Vera

29/01/2020

Odiaba a mi madre… desde pequeño… ¿por qué?: La había culpado por haberme parido con un mal congénito (había llegado a este mundo imposibilitado de mover las piernas, de sentirlas, de sentirme normal) debido al excesivo consumo de estupefacientes en el submundo en el que convivía trabajando para poder subsistir de la precaria situación en...

Tu puntuación:

76

214

Vadillos 

Ignacio C. Sierra

23/03/2020

El vacío llena el escenario de mi infancia hasta hacerlo desaparecer. Desde el oeste vigilan la explanada dos chimeneas magníficas, obeliscos supervivientes de la cerámica y la cervecera. A su sombra, atravieso la plaza de los Vadillos, un ruedo ahora cuadrado con los tendidos siempre vacíos. En medio de ella me asalta una sensación de...

Tu puntuación:

62

214

MI MAMÁ 

Fue una luz resplandeciente Cuando al fin crucé el umbral Y se fusionó en su vientre Mi alma en lo corporal Cuando aún no tenía dientes Fue por vía umbilical Donde hallé la primer fuente De alimento y bienestar En sus brazos me cargaba Cuando eran meses mi edad Me enseñó a atar bien el...

Tu puntuación:

79

212