III Concurso de Historias del trabajo Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

402participaciones

III Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 11 de junio

Periodo de votaciones: del 12 de junio al 11 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Folio blanco, sin sonido, lienzo desnudo 

Hoy, como antes, surgen tantos temas a desarrollar en un relato, en un ensayo, en una prosa que te enganche, en una poesía del alma, entre el humor más limpio y la ironía más crítica…, pero, ahora, en este preciso instante, no sé sobre qué escribir, aún y todo, con tantas historias que, a una,...

Tu puntuación:

30

124

HAZ LO QUE AMAS 

Ane Martinez

06/04/2018

Recuerdo con incertidumbre los día previos a entregar la hoja con las asignaturas a cursar el año siguiente. Esta era una de las primeras «duras» decisiones que tuve que tomar con mis 16 años. Esta era una decisión que iba a orientar mi vida a una carrera universitaria u otra y en un futuro entre...

Tu puntuación:

29

110

Unidad 

Ignacio Valdivia

23/03/2018

«El hombre es el primer animal que ha creado su propio medio. Pero — irónicamente— es el primer animal que de esa manera se está destruyendo a sí mismo.» Ernesto Sabato, Hombres y engranajes. Pablo se levanta por la mañana, son las seis en punto, luego de tomar desayuno y tomar una ducha, se prepara...

Tu puntuación:

29

136

Moralidad Cuestionada 

Pudieron ser los reflectores delante del escenario o los inagotables vasos de coñac que se servían como cortesía de la casa, o tal vez si soy justa, la misma clientela que gobernaba gran parte de la sala. No tengo muy claro lo que fue, pero ese día, ante la salida de Carmen al escenario, algo...

Tu puntuación:

53

361

Una jubilación peculiar 

Sara Glez

22/03/2018

Todos; no exagero. Todos los días me encuentro encerrado entre toda esa gente que tiene la necesidad de moverse de un lado a otro, sin encontrar una razón sólida (sin hablar de dinero, claro). Cada mañana, entre estas cuatro paredes, me veo sometido a escuchar las múltiples historias y desgracias de toda la oficina. Llantos,...

Tu puntuación:

48

175

MI PRIMER TRABAJO 

Prólogo Me encuentro al final de mi vida laboral, un poco cansado, pero contento por lo vivido desde mi primer trabajo Génesis Andaba de vacaciones escolares, del curso 1971-1972, había terminado el primer año de Formación Profesional, especialidad Electrónica, cuando mi hermano mayor me dijo un día del mes de julio, a finales, creo recordar:...

Tu puntuación:

42

144

Ser madre es el trabajo más dificil pero a la vez el más gratificante. 

YULIEN NUÑEZ

16/04/2018

Hacía varios días que quería hablar con mi hijo. Pero apenas podía verlo despierto. Llegaba tarde del trabajo y él ya estaba dormido. Siempre había sido un buen chico. Pero me habían llamado de la escuela porque al parecer hacía Bulling a otros niños. Ese domingo decidí tener una conversación seria con él. Ya era...

Tu puntuación:

38

437

Plátanos de Canarias, ida y vuelta 

Podría haberle cogido manía a los plátanos de Canarias. Pero no. Todavía me gustan. Ahora me aseguro de que los que compro en el súper lucen pegatinas con denominación de origen y esas motas negras sobre la piel como los dálmatas. Mi madre me decía cuando era adolescente que el plátano es la fruta con...

Tu puntuación:

61

360

El informe 

Luz H. Baute

23/05/2018

Es bueno trabajar en las alturas. El piso veintidós es buen lugar para olvidarse de aceras, de pasos y de prisas, de tráfico y de supermercados. La vida queda abajo, lejos. Aquí se viene a trabajar. De una manera impersonal. El yo se deja en espera dentro del ascensor. Con aquella voz suya de padre...

Tu puntuación:

156

503

borrador 

LA HISTORIA SE REPITE. “Gran persona debió de ser el primero que llamó pecado mortal a la pereza;……no entraremos ahora en largas y profundas investigaciones acerca de la historia de este pecado, por más que conozcamos que hay pecados que pican en historia”, esto escribió el periodista Mariano José de Larra en su articulo “El...

Tu puntuación:

50

87

El jardinero 

karina gonzalez

30/03/2018

EL JARDINERO Maldijo la palabra paisajismo. Parterres repletos de inumerables flores, algunas difícilmente pronunciables, setos con formas cambiantes, según la temática impuesta, siete tipos de grava que formaban dibjujos y un río al estilo japonés, componían un particular infierno colorido. Sus tijeras podaban los setos que nunca dejaban de crecer, como la angustia que sentía...

Tu puntuación:

54

182

ESPÍRITUS EN LA ESCUELA 

La historia que contaré, además de ser verídica, es por cierto inquietante y jamás adivinarían que sucedió en una escuela. La tarde en cuestión traía lluvia y viento; los alumnos no habían concurrido, ya que las distancias y las calles de tierra anegadas lo habían impedido. Era un barrio de casas bajas, muy humildes, que...

Tu puntuación:

38

221