Semillero de historias de cuarentena Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1206participaciones

Semillero de historias de cuarentena

Ver bases
×

Plazo de envío de las participaciones (hasta un máximo de 3) hasta el 1 de mayo (hemos ampliado el plazo)

Plazo para puntuar y comentar a los compañeros hasta el 5 de mayo

Ver instrucciones y bases

clap clap 

Eva Bntz

26/03/2020

«Ay niña, que no tengas que vivir nunca una guerra» repetía mi abuela en aquellas inolvidables tardes de pan con Tulicrem. «Qué malo pasar hambre» relataba mientras sus dedos veloces se entretenían con el hilo y la aguja curva de ganchillo. De cuando en cuando sus ojos grises se perdían en un punto infinito mientras...

Tu puntuación:

44

95

Trazodona en Cuarentena 

Alena

26/03/2020

Tengo desconfianza de cerrar mis ojos. Pensé que las pastillas me ayudarían a tener un sueño más profundo, lo que siento es que el encierro potencia mis temores, mis miedos y deseos, tengo cientos de pesadillas, de movimientos involuntarios, de respiraciones marcadas a destiempo, no soy capaz de diferenciar si estoy dormida, o si la...

Tu puntuación:

23

95

la cuarentena de abuelo (II)… 

1. …ahora que la incertidumbre nos deja náufragos…y entre mares de dudas y preguntas buscamos una luz que nos lleve a puerto ( cualquiera nos parece mejor que esto )… desearía acercarme a abuelo y escuchar consejo…pero lo único que obtengo es un silencio…no frío es cierto…más no deja de ser silencio. hablar no ayudará...

Tu puntuación:

4

95

Un acontecimiento irrepetible 

Miguel Blanco

27/03/2020

En cualquier momento nos llamarán para decirnos que nos conectemos. Que su hijo, nuestro nieto, por fin se ha arrancado y que ya camina solo. Solamente las dos personas que viven con él, sus padres, tendrán la oportunidad de asistir en directo al evento, en primera fila. Esta actuación, auténtica performance, es única y no...

Tu puntuación:

22

95

borrador 

No sé si te abrazé por última vez sin yo saber, si tu ojos en los míos nunca más veré, si mis manos en las tuyas ya nunca juntaré. Quizás solo tengas tiempo a conocerte por última vez. Tiempo infinito que se acaba, tiempo infinito que no termina, tiempo que ahora en la nada solo...

Tu puntuación:

24

95

Oriol Bohigas, el ojo crítico 

Encima de un hule estampado con flores, iluminada por los rayos de un resplandeciente sol de mediodía, relucía la botella vacía. Oriol Bohigas, el crítico de cine que vivía en el quinto, se la enchufó entre pecho y espalda y acabó viviendo la mayor resaca del dios Baco de los últimos meses y posiblemente años....

Tu puntuación:

4

95

sin salida 

Jess

28/03/2020

La sensación de alarma cada vez era más evidente. El gobierno estaba a punto de poner medidas de cuarentena, y yo… No me sentía con fuerzas de pasar todo el confinamiento con mi marido y mi hijo adolescente. Las cosas no estaban yendo bien. Un brick de leche había desatado nuestra última discusión. Pero si...

Tu puntuación:

46

95

Nave Sideral 

Mi gato Shakesperare tiene asma y tose de vez en cuando y aplasta el silencio de esta noche mía en donde habito en mi mundo de letras.Mi mejor mitad, como se dice en inglés y me gusta así con traducción literal, duerme al otro lado de la casa. Varios gatos reposan repartidos por estanterías, sillas...

Tu puntuación:

15

95

SANITARIOS COVID 

Llevaba más de media vida trabajando.  Había ido atesorando experiencias en UVIS y catástrofes… Ahora  en el descenso vital y laboral ocupaba un puesto tranquilo de lunes a viernes sin guardias. Cuando estalló la crisis del virus fue de las pocas con capacidad de reacción, no en la clínica, era auxiliar, pero si en la...

Tu puntuación:

11

95

expedientes secretos 

jhon cruz

01/05/2020

Beto, toma pastillas desde que tiene uso de razón sus prejuicios, que se han aseverado con el paso de los días encerrado entre 4 paredes de madera,quizás nunca hacerse el tonto fue tan útil, hoy trato de serle fiel a su mujer pero la pelirroja es tan elegante, luego tomó té con su amigo y...

Tu puntuación:

10

95

borradorReflexión En un mundo tan materialista, donde algunos son capaces de vender a la madre, al parecer hacen falta virus para hacer entender a los “peores del grado” que la vida es finita. Que de ella nadie saldrá vivo. Que no hay ninguna cantidad de dinero suficiente para detener una pandemia semejante. Solamente el sentido comun, la inteligencia, la cultura, la empatía, la decencia, el jabón para lavarse las manos. (No más que el necesario. No largarse a acumular como tampoco hacerlo con el papel higiénico o el alcohol en gel, en desmedro de los que tienen menor poder adquisitivo). El cumplimento de las normas que conforman el derecho, la conciencia de que nuestro derecho acaba donde empieza el de los demás. Mirar al prójimo como a nosotros mismos. Y no quedarnos con el verso increíble de “amarlo como a nosotros mismos”. Eso no funciona si no se demuestra. Y hace rato que no se demuestra. Un simple “escribiente” no es dueño de la verdad. Demás está decirlo. Pero, desde mi humilde condición quiero pedirles a todos: Sean buenos. Empiecen cuidándose cada uno. Porque el todo se forma con cada uno. No se queden con lo que no les pertenece. Sean solidarios. Sean honestos. Sean trabajadores. Y como tales, realicen tareas en sus hogares. Salgan lo menos posible a la calle. Los mayores directamente no salgan. Ocúpense de hacer una pequeña huerta. De arreglar la humedad esa que antes no había tiempo para arreglar. No abandonen a sus amigos. Los que tengan acceso a esta maravillosa herramienta que es la Internet, úsenla con fines altruistas, con buenas intenciones, con inteligencia, con el afán de estar informados para no entrar en pánico. Y al respecto, me quedo con una frase de los Mejicanos cuando dicen: “Cuando te toca, ni aunque te quites. Y si no te toca, ni aunque te pongas”. Lo cual no implica andar poniéndose, es decir, el incumplimiento a las reglas establecidas es eso. Incumplirlas es ponerse y exponerse. Y con la salud y con la vida no hay que “probar suerte”. Que a todos nos resulte leve esta transición hacia lo que intuyo será un mundo mejor. Este tipo de situaciones tienen consecuencias y estimo que lo mejor que puede pasarnos cuando esto acabe, será el hecho de habernos dado cuenta de que podemos ser mejores, empezando por nosotros mismos. Despeñaderos, Paravachasca, el 20 de marzo de 2020 Ricardo Arregui Gnatiuk Poeta del Mundo De mi “Tacurú” 

Tu puntuación:

5

94

Pararte 

Juan Muñoz

23/03/2020

Parar: (RAE) «1. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien; 2. Prevenir o prepara»… Paré como tanto, como casi todos; y me enfrenté al primer dilema después de aceptar la situación. El tiempo se paró. Es relativo, decía Einstein. T=d/v; donde “d” eran los 70 m2 de mi piso y “v” una cifra...

Tu puntuación:

10

94