Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

3participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Espejismo 

Vendremos. Llegaremos a llenar las ciudades de prisas. Pasearemos los grandes centros comerciales como alamedas hilvanadas a nuestras necesidades de tener. De tener más y mejor. Iremos desgajando los años. En los inviernos cubriremos nuestro cuerpo con pieles de animales muertos lejos de nuestra culpabilidad y sobre nuestras cabezas bienpensantes desplegaremos colores plásticos vitales sobre...

Tu puntuación:

237

619

La diferencia 

Malú Rey

16/10/2018

Casi ciego, intento moverme de la silla donde he permanecido por horas. El vacío me espera. Con miedo me lanzó dando encontronazos a la mesa que me impide el paso. El marco de la puerta me sostiene de cara a la calle. Está caliente, la resolana rebota en mi cara cual cuchillo filoso que lucha...

Tu puntuación:

79

91

¡Cómo cambian las cosas! 

Johanna

05/11/2018

La humanidad es única, ¿por qué?, ella forma las grandes masas, los grandes grupos sociales por los que la tierra cobra vida. Imagínate un mundo desolado, carente de vida. Bastaría con expandir un millon de bombas para que eso sucediera; sin embargo, ya lo estamos viviendo. Muchos lugares se encuentran desolados, hasta tu propio hogar,...

Tu puntuación:

61

466

El oráculo de los ancestros 

El oráculo de los ancestros Los antepasadosseguimos en la plaza del pueblo, aquí seguimos viviendo todas las personas que hemos nacido o vivido en él, desde aquí queremos compartir con vosotros nuestra visión y recordaros el volumen de nuestro Patrimonio rural. Ya veis ahí las escuelas que hicimos con mucho esfuerzo, las calles que empedramos...

Tu puntuación:

62

168

La noche de mi llegada 

Una rata asomó el hocico por debajo de la puerta pero los demás no la vieron. Ellos solo tenían ojos para sus pies, caminaban atentos a sus pisadas, con miedo a trastabillar entre las ruinas del pueblo, el pueblo donde nací. La rata me hizo recordar a mi hermanito gateando en el umbral de esa...

Tu puntuación:

113

313

No más sangre 

Soñamos con un pueblo sin sangre. Afrontamos la bajeza y la avidez que brota sin conmiseración en este campo de guerra. Los llamados regentes duermen en sigilo mientras las almas en calamidad buscamos un mejor lugar donde reposar de tanta protervidad. El viento trae sólo sangre a mi pueblo. Es un juego pérfido donde los...

Tu puntuación:

72

268

​ OREJA, PUEBLO NO ESCUCHADO​ 

El silencio sobrecoge, nada lo llena, el exceso de quietud circunda con melancólica tristeza. El alma se subleva con rabia por la desidia de la inoperancia política, los de antaño y los de ahora, al despojar a otro pueblo de sus gentes con historia, en favor de otras villas con más celebridad y progreso, tomando...

Tu puntuación:

88

819

El destierro 

César apenas podía erguirse después de conducir casi tres horas sin parar, le dolía la cabeza y sólo pronunció un par de frases de compromiso. El alcalde lo acompañó mientras comentaba que él no debería tener las llaves, pero que, al fin y al cabo, fue el pueblo quien se hizo cargo de todo después...

Tu puntuación:

128

307

Con otro final 

El personaje protagonista del cuento que no comencé a escribir, tiene setenta y pico de años, vive en una aldea fantasmal y después que falleció su esposa Angela, se dedica a coleccionar piedras. Los irrisorios moradores del lugar, dicen que está un poco majareta. Su piel ha desarrollado una psoriasis que va dejando una intensa...

Tu puntuación:

102

154

Oxímoron de la soledad 

Para los mexicanos no existe el despoblado, lo que tu llamas despoblado para nosotros fue el hogar; allá en el despoblado su polvo cubre a nuestros muertos y la muerte se viste de amapola. Una madre llora al hijo desaparecido, en la noche un esposo a la amada espera, ella a casa nunca volvió; tierra...

Tu puntuación:

71

110

Una parábola 

¿Qué es la «despoblación»?. ¿Por qué se produce?. Mi punto de partida es la ignorancia. Busqué en internet y encontré lo que J. Adelson llamó, «La primera despoblación documentada». Un trabajo del historiador griego Tucídides, que recogía el caso de Calidón, Καλυδώ en griego, cerca del Golfo de Corinto, actual Grecia. En esa aldea vivían...

Tu puntuación:

90

465

¡VIAJE MASIVO! 

Dije a mi esposa: Con Dios partiremos… cuando esté lista me avisa. Diaspora Lo desastroso del sistema implantado en Venezuela, se hizo notorio entre países vecinos; los desmanes se mostraron en noticiarios que se propagaron hasta los confines del planeta; las protestas que a nivel nacional generaban los desatinos dictatoriales, eran reprimidas y aniquiladas de...

Tu puntuación:

91

153