Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

DESPOBLANDO MI AMÉRICA EN RUINAS 

Se iban las olas de ese cálido y transparente mar. Conforme ellas se alejaban, era inevitable advertir la sensación de un final de recorrido, avecinándose. Venezuela quedaba atrás por vez segunda en mi vida y en la vuelta a la multiclimática Buenos Aires, millones de recuerdos… tesoro para la posteridad. Por suerte, la ocasión supo...

Tu puntuación:

57

178

ALEA JACTA EST 

Los socios de la multinacional Sun and Sea resort supieron encontrar el talón de Aquiles del último habitante de la aldea: el juego. Los demás o se marcharon en busca de un mejor porvenir o cedieron a los acosos de los especuladores. Solo resiste él, al menos de momento, porque ya ha perdido su dinero...

Tu puntuación:

132

530

El último alcalde. 

El señor Braulio subió con grandes dificultades la ladera de la colina, hasta el punto más alto del pueblo y desde allí, exhausto, contempló el paisaje que tenía a sus pies, se arrodilló, con el sol cayendo a sus espaldas, y suspiró profundamente. Estaba muy triste, pero al mismo tiempo, se sentía orgulloso. Había resistido...

Tu puntuación:

85

137

La única compañía 

Noemi Flores

10/10/2018

Es un infortunio que la ciudad esté a unos escasos 40 kilómetros de ahí y que Emma siga sentada en la orilla de lo que alguna vez fue una parcela de maíz, exhalando el color dorado de las hojas y su fruto regado por el piso, inerte, seco, sin nadie que lo trabaje ni siquiera...

Tu puntuación:

65

167

Nostalgia 

La noche dejaba escuchar el rumor del mar que con sus olas hacía danzar las barcazas en las orillas del vetusto muelle desorganizando las estrellas en el agua azulosa que al repicar contra los carcomidos tablones mágicamente se transformaba en espuma para distorsionar la luna que daba su luz plateada a una fila de Camorán...

Tu puntuación:

83

128

Me quedo en ti. 

Patricia Mesiano

24/09/2018

Ni bien dejamos a nuestro padre en el cementerio, hace dos años, mis dos hermanos partieron con sus esposas e hijos a la ciudad. Lo mismo hicieron tantos otras familias del pueblo; malvendiendo su ganado, abandonando sus casas y sus rojas tierras, sus árboles, sus ríos y su cielo. No entiendo lo que perseguían, tal...

Tu puntuación:

158

622

Armero, un pueblo fantasma. 

Colombia es un país donde lo increible se vuelve realidad y la realidad es increible, por eso es conocida cómo la región de «el realismo mágico». No es extraño qué se conozcan historias extraordinaria, llenas de fantasías que hablan de fantasmas que moran en los pueblos abandonados, cómo si estuviesen vivos. En muchos lugares de...

Tu puntuación:

103

924

Sin trenes no hay paraíso 

La sirena de una ambulancia rompe con la calma. La noche cae, brutalmente, sobre la ciudad que duerme, todo está vacío. De golpe, el sonido que anuncia la prisa del vehículo que lleva a los médicos de primeros auxilios desaparece, la soledad y el silencio se vuelven a adueñarde las calles.A lo lejos, por la...

Tu puntuación:

80

357

Un camino en la nieve 

Con frecuencia veía chicas que le gustaban. Le parecían guapas, creía adivinar en ellas algo especial, y se engañaba suponiendo que podían encajar. Inmediatamente se imaginaba en su compañía en multitud de situaciones. Acompañando a sus padres, los de ellas, en alguna celebración familiar. En una cena con amigos. Viajando, cocinando o discutiendo sobre dónde...

Tu puntuación:

84

386

JACINTO REYES MONTANER 

El Jacinto, como se le conocía a ese flacucho, siempre desgarbado, medio desfajado y medio sucio obrero mal pagado y peor tratado, no tenía estudios. Ni siquiera había concluido la primaria. Tenía, eso sí, una especie de sexto sentido para saber en dónde arriesgar, y en dónde no, sus escasos centavitos pero para desgracia suya...

Tu puntuación:

226

795

El Boomerang 

Quizás uno nunca sepa porque se va, pero si sabe porque regresa. Visto de lejos, mi pueblo parece una inmensa casa vacía, ardiendo al fulgor del cielo. Sus hombres parecen ser uno solo: Sus miradas reflejan el desamparo, la angustia, el desespero y la soledad de quienes miran a la distancia y solo escuchan el...

Tu puntuación:

75

115

Últimos minutos 

Serafín Cruz

04/10/2018

Son apenas las ocho de la mañana. La ciudad estará despertando después de haber estado abierta sólo a unos cuantos: asqueados policías patrullando con desgana y ejercitando el escaqueo; personal sanitario aguantando el tipo a base de café y de Coca-cola y comprobando la pasividad del tiempo mirando el reloj constantemente; sofocados y sudorosos panaderos,...

Tu puntuación:

112

231