Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

El lechero 

JCA (José)

16/10/2018

Me llamo Juan, tengo 77 años y soy lechero. Desde que era joven me he dedicado a este oficio tan arduo, cada día, desde bien temprano hasta que la única iluminación natural era la luz de las estrellas y la luna. Por las mañana, me levantaba sobre las 4 para ordeñar las vacas, aun cuando...

Tu puntuación:

103

580

Emigrante 

Gustavo Bibbins

26/10/2018

-No es una caravana de emigrantes, es un éxodo ilegal y desorganizado, cuajado de delincuentes y terroristas, llenos de maldad y de las buenas costumbres- Dijo Don Porfirio, un adulto mayor, regordete y sonrojado, quien yacía columpiándose plácidamente en su mecedora, mientras observaba por la televisión las últimas noticias que reportaban sobre aquella masa de...

Tu puntuación:

92

106

El despertar 

Arropándome, tanto mi boca como mis lenguas quedaron petrificadas y todos por fin descansamos. Por más ímpetu que puse para lamer su agua salada, prohibida para mí, no lo logré. ¿Por qué la deseo tanto? ¿Será porque anhelo ser vencido y ella es la única capaz de procurarme la sensación de sumisión? Sé que por...

Tu puntuación:

112

358

Lunáticos 

Cuanto más viejos somos, más de pueblo nos hacemos. Y eso que hace décadas que nadie vive en ellos. Aún recuerdo cuando aprobaron la ley de urbes y comenzaron las obras para convertir todos los pueblos en centros comerciales, obligándonos a emigrar y consiguiendo que los jóvenes ya ni sepan qué es un pueblo. Y...

Tu puntuación:

101

181

La naufraga 

Soy una naufraga tierra adentro, el mar debe estar en cualquier dirección, lejos, muy lejos de aquí, donde yo estoyno hay rumor de caracolas, hace años que todo lo que alcanza mi vista son campos inmensos, por las noches un techo de estrellas y quizá algunos grillos ajenos al Otoño, los caminos no llevan a...

Tu puntuación:

69

236

borrador 

Los pueblos de la montaña son un hito cultural de nuestros mayores tan olvidados y tan encantados son dificiles de olvidar el olor de sus calles empinadas las fuentes de agua pura y sana pero tan fragiles a los avances de la vida actual y tan vulnerables a smartphones los patios de esos colegios de...

Tu puntuación:

56

70

JACINTO REYES MONTANER 

El Jacinto, como se le conocía a ese flacucho, siempre desgarbado, medio desfajado y medio sucio obrero mal pagado y peor tratado, no tenía estudios. Ni siquiera había concluido la primaria. Tenía, eso sí, una especie de sexto sentido para saber en dónde arriesgar, y en dónde no, sus escasos centavitos pero para desgracia suya...

Tu puntuación:

226

792

LAS HUÉRFANAS 

Celeste y Rosita se encontraron en la pradera para dar un paseo, como lo hacían habitualmente. Ambas se veían preciosas, con sendos lazos coloridos rodeando sus rollizos cuellos. Estaban muy entretenidas retozando en el césped cuando, de pronto, vieron que Félix y Elías se acercaban. Celeste se puso algo nerviosa y le dijo a su...

Tu puntuación:

118

527

El olvido, nuestra agua, su pueblo, mi cielo 

Javier Vidal

13/10/2018

Mi padre trabajó durante treinta años como ingeniero jefe en Laing Ibérica, empresa encargada de la construcción del embalse de Mediano, un pequeño pueblo inundado en 1974. Precisamente en ese pueblo, hoy una mancha de agua del color del cielo rodeada de montañas y coronada por una torre de iglesia, nació mi padre. Así es:...

Tu puntuación:

126

227

El aliento del diablo 

Daniel Martinez

18/10/2018

Salí, respiré. La lluvia me envolvía. Las gotas de agua corrían por los dedos de una vieja sentada en un banco que sonreía sin sus dientes. Tenía la cabeza bajo un paraguas fatigado de espacios por donde caían silencios grasientos. Los caballos del diablo galopan por esta calle Quevediana. Algunos chicos levantaban los mendrugos que...

Tu puntuación:

280

517

La pared desnuda. 

Aquí estaba todo. Los árboles centenarios, las minas de sangre y los telares danzando al ritmo del silencio. La muchacha curiosa que entraba en un oscuro agujero, el militar que agonizaba en la soledad de su hogar y el profesor, que, amordazado por el monstruo gris, gritaba sin voz. Aquí estaba todo, y ahora, simplemente,...

Tu puntuación:

128

613

El ocaso de la vida rural en imágenes 

Adrian López

19/11/2018

Serie de fotografías que pretende aunar paisajes nocturnos con la incipiente despoblación de algunas zonas rurales de España. Paisajes abandonados, poblaciones rurales que antaño brillaban con luz propia y que como una vela a punto de extinguirse, se ven engullidas por la oscuridad.

Tu puntuación:

96

247