Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

La pared desnuda. 

Aquí estaba todo. Los árboles centenarios, las minas de sangre y los telares danzando al ritmo del silencio. La muchacha curiosa que entraba en un oscuro agujero, el militar que agonizaba en la soledad de su hogar y el profesor, que, amordazado por el monstruo gris, gritaba sin voz. Aquí estaba todo, y ahora, simplemente,...

Tu puntuación:

128

620

VIVA EN VILLAS DEL EDÉN 

V

24/10/2018

Soy la última persona que queda en este lugar, la única necia que no se resigna. Esto no es el Edén. * Departamentos de lujo con estilo neourbano y acabados artesanales. Zona con gran potencial de desarrollo, a 10 minutos del Periférico. Aproveche ahora o arrepiéntase para siempre. Viva en Villas del Edén, habite el...

Tu puntuación:

74

153

Renacer en la memoria 

Federico Buyolo

28/09/2018

Se quedó sentado frente a la puerta, pero por dentro, en el interior de la que había sido su casa y en el que sería por siempre, su hogar. Fuera ya no quedaba nadie. Él seria el último y el único que estaba inscrito en el censo de Aruej, ya todos se habían ido, pero...

Tu puntuación:

96

153

De par en par 

Ignacio Garnica

09/10/2018

Mientras inspeccionaba el lugar, recordó una canción. Un dueto de cuerdas que cantaba sobre una casa abandonada a la orilla del camino. En la canción, las puertas estaban cerradas; en cambio acá, estaban abiertas, de par en par. No era una bienvenida. La canción también hablaba sobre los árboles. Dirigió sus ojos cansados hacia la...

Tu puntuación:

77

339

Nuevos pobladores 

Yo soy de ciudad, de una gran ciudad. De pequeña, cuando llegaba el fin de semana, envidiaba a mis compañeros que se marchaban al pueblo. Sin haberlo tenido, sentía que me faltaba. Pero viajando lo olvidé, como tantas otras cosas que permanecen dormidas cuando creces. Hoy lo recuerdo mientras acompaño por trabajo a una familia...

Tu puntuación:

76

343

Allí, aquí y lo que depare el futuro 

Miguel Blanco

10/10/2018

El pueblo siguiente al de mis padres no era lugar de paso; había que ir adrede hasta allí para llegar allí. Por una vereda que acababa en un callejón sin salida, un fondo de saco tras la última casa. Después, nada. Allí no existía un más allá. Desde su casa, media hora entre chopos por...

Tu puntuación:

93

170

LA ALDEA 

Las ventanas de la verdad se abren de vez en cuando a la vida: airean historias que nunca se han contado, desvelan sufrimientos, anhelos, sueños que no llegaron jamás a tomar forma. La verdad llega a través de una carta que le hace regresar a la aldea. José Luis Sarmiento, conocido como Pepe desde el...

Tu puntuación:

178

588

¡VIAJE MASIVO! 

Dije a mi esposa: Con Dios partiremos… cuando esté lista me avisa. Diaspora Lo desastroso del sistema implantado en Venezuela, se hizo notorio entre países vecinos; los desmanes se mostraron en noticiarios que se propagaron hasta los confines del planeta; las protestas que a nivel nacional generaban los desatinos dictatoriales, eran reprimidas y aniquiladas de...

Tu puntuación:

91

157

¿DÓNDE ESTÁN? 

Un hospital. Son las tres y ya ha acabado la consulta. Paula apaga el ordenador. Está cansada y solo quiere llegar a casa, solo falta que su marido -pediatra en el mismo centro- acabe su turno. Sale al pasillo. No hay nadie. Diría adiós a las enfermeras, pero no hay ninguna. Mira que me extraña,...

Tu puntuación:

102

189

El adiós del viento 

Arrastra el viento el silencio espeso entre la ausencia permanente de sus calles. Movidas por el mismo aire, algunas ventanas dicen adiós como manos de espíritus. Muestran para el recuerdo interiores rústicos, modos de vida ahogados por el exilio hacia un supuesto estilo de vida mejor. La energía que tanto costó llegar, se batió en...

Tu puntuación:

120

346

Progreso contra consenso 

Pepe

11/10/2018

Nunca el anonimato y el aislamiento fueron el mejor camuflaje para sobrevivir en el mundo devorador de otros mundos. Los civilizados no tientan al sentimentalismo al momento de aniquilar a quienes abusan de diferentes, de ser diferentes a la globalización: puedes ser indígena pero debes consumir coca cola y pizzas; ser hippie pero comprar ropa...

Tu puntuación:

60

142

el hombre de la furgoneta 

mi portal eramos muchas vesinas que todo los dia saliamos atomar cafe juntas yhablar de todo. amparo se murio y josefita se caso con un estrangero y marcho muy lejos luego adela marchoa vivir con su hija y solo quedaba ya yo y mariluz y julia Yun hombre que se llamaba nicolas vendia anbulante con...

Tu puntuación:

57

253