Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

EL PUEBLO QUE SE CREYÓ EXENTO DEL TIEMPO 

Luca Borda

26/10/2018

En las tierras que habito, la nostalgia prevalece como el aire que respiramos. Somos el retrato eterno de lo que fuimos y aun somos, una pintura bella y de época que conserva una misma imagen, aunque su cuerpo se va deteriorando con el tiempo. Parece bello y quizás lo sea, para algún poeta o romántico...

Tu puntuación:

97

284

¡VIAJE MASIVO! 

Dije a mi esposa: Con Dios partiremos… cuando esté lista me avisa. Diaspora Lo desastroso del sistema implantado en Venezuela, se hizo notorio entre países vecinos; los desmanes se mostraron en noticiarios que se propagaron hasta los confines del planeta; las protestas que a nivel nacional generaban los desatinos dictatoriales, eran reprimidas y aniquiladas de...

Tu puntuación:

91

149

Maldito país… 

Utópico Atípico

08/10/2018

Me llamo Laura Mejía tengo 15 años, y no sé si quiero tener 16… Me encontraba en mi natal Maracaibo junto a mi madre, ya no teníamos calendario pero debía ser octubre… cuando alguien tocó a nuestra puerta: -Vecina!..que ahí viene la guardia! La guardia nacional, un grupo de animales con armas contratados por el...

Tu puntuación:

107

125

REMEMBRANZA 

Haydee Papp

10/10/2018

El anciano cierra sus cansados ojos y furtivas lágrimas comienzan a deslizarse por sus mejillas, secas como hojas de otoño. ¡Cuántos recuerdos guardados bajo cerrojo! No, no quiere recordar…recordarla, sin embargo… Villa Epecuén, 1954 Corrían tiempos de prosperidad en aquel pueblito anclado al oeste de la provincia de Buenos Aires. Pensiones, hoteles y comercios competían...

Tu puntuación:

67

105

Belmonte 

Sergio Alonso

12/10/2018

El pueblo que me vio crecer es el pueblo al que veo desvaneciéndose. Tanto han visto de mí las fronteras de ese pequeño municipio que contarían mi historia incluso mejor que yo mismo. Tardes interminables en las que el tiempo parecía dejarnos de lado, una cuadrilla de críos con imaginación y con un par de...

Tu puntuación:

90

197

Las gotas de muerte y soledad 

Todos se han ido, menos yo. Sigo en el mismo lugar que hace 12 años recordando a esas personas que se marcharon y jamás van a regresar, recordando las palabras de aquellos que no las volverán a decir. Porque de alguna forma está atascado en aquel lugar, no puede salir, está condenado a deambular por...

Tu puntuación:

52

93

El desvelo de la muerte, Armero, Colombia. 

Andrea Osorio

12/10/2018

Me acerqué aquel lugar llamado Armero, un frío constante rodeaba aquel lugar que llamó mi atención, el silencio abrigada con cólera las pequeñas flores marchitas que solapadas bailaban con el viento fijando sus pétalos y hojas en su cuerpo casi espectral en un suelo inconsciente, triste y transformado por la furia de la naturaleza, una...

Tu puntuación:

59

110

―OBJETIVO: RESCATAR VIRGEN DE LAS ROCAS― 

Virgen de las Rocas es una aldea de la Serranía Cordobesa. En los 60, gozaba de 350 habitantes. Con los años, fue perdiendo su población. Les habla Rafael. Hijo de un matrimonio que vivió aquí hasta 1980. Mis padres marcharon a Córdoba. Mi madre guarda nostalgia. Ahorrando, decidí recuperar la casa natal. Qué ilusión. Una...

Tu puntuación:

87

419

Una parábola 

Chris Candidovsky

15/11/2018

¿Qué es la «despoblación»?. ¿Por qué se produce?. Mi punto de partida es la ignorancia. Busqué en internet y encontré lo que J. Adelson llamó, «La primera despoblación documentada». Un trabajo del historiador griego Tucídides, que recogía el caso de Calidón, Καλυδώ en griego, cerca del Golfo de Corinto, actual Grecia. En esa aldea vivían...

Tu puntuación:

90

460

Fecha de Caducidad 

Poblado de muertos se había quedado el cementerio del pueblo. Cada uno de noviembre, un par de coches contaminaban las flores que dos ancianas, acompañadas por familiares más jóvenes, depositaban en la capilla del camposanto. Telas de araña, olor a cerrado, a humedad. Ellas sabían con certeza que iban a ser las últimas y que...

Tu puntuación:

73

116

Lo que queda en pie 

Deja el coche a la sombra, junto a lo que antiguamente era la venta. Al activar el cierre automático, el bip del mando a distancia resuena con una estridencia casi impúdica, grotescamente moderna en la soledad reseca del páramo. Se da cuenta de que es un gesto inútil: nadie va a venir a robarlo. En...

Tu puntuación:

106

153

La Puerta Grande 

MARIA E IbaBen

01/11/2018

Año 2010 que ilusión emergía en mi ser, era tanta mi alegría por partir, era un lugar sin conocer, sin imaginar cual será su proceder, pero aún así yo quería seguir, cuando llegas a ese lugar donde todo te parece extraño, todo te huele diferente, donde todo se siente raro, inmensas sus avenidas, donde la...

Tu puntuación:

54

131