Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Y en el pueblo cae la tarde 

Sentada la pareja, como no recordaban cuando fue la última vez; sin hacer nada a la puerta de casa más que recibir el calor del último sol de la tarde, ven pasar a Josete que lleva una carretilla vacía y saluda con la mano. Él fue de los pocos que se quedaron en el pueblo....

Tu puntuación:

80

123

Los abandonados 

Carlos Perkinson

10/10/2018

No es solo el cementerio, el que en este pueblo ha quedado solo, no hay flores y no por ser un desierto, lo era desde antes, pero aun así las familias esperaban los día de mercado y el tren que las traía . Muerto entre unas vías que no han visto movimiento por más de...

Tu puntuación:

96

120

Los colores del olvido 

Se me cerraban los ojos. Estaba contento porque los cuadros se habían vendido bien pero desmontar la exposición me había agotado. Unos te abruman con sus prisas y otros te hacen perder el tiempo con el papeleo más absurdo. Y para colmo el tráfico de Madrid. Podía haber descansado antes de ponerme en camino pero...

Tu puntuación:

88

119

Fecha de Caducidad 

Poblado de muertos se había quedado el cementerio del pueblo. Cada uno de noviembre, un par de coches contaminaban las flores que dos ancianas, acompañadas por familiares más jóvenes, depositaban en la capilla del camposanto. Telas de araña, olor a cerrado, a humedad. Ellas sabían con certeza que iban a ser las últimas y que...

Tu puntuación:

73

119

Huiloapan 

Huiloapan, «del nahualt el río de las palomas» Un pueblo de México casi olvidado con cerca de 7 mil habitantes forma parte de los 212 municipios de Veracruz; es la cuna del mestizaje debido a los acontecimientos ocurridos durante la conquista del país, lugar donde La Malinche o Malintzin (indígena nahuatl) y Hernán Cortés (español)...

Tu puntuación:

70

117

Ironía 

Bajó el hacha sin remordimientos. Con certeros golpes derribó el árbol. Hizo caso omiso a las protestas de los nativos, de los ecologistas, y científicos. Hizo caso omiso de toda la opinión pública. Él sólo era un obrero. Al ser interrogado sobre el porqué lo hacía; señaló que talaba árboles por su comunidad y para...

Tu puntuación:

93

117

El desvelo de la muerte, Armero, Colombia. 

Andrea Osorio

12/10/2018

Me acerqué aquel lugar llamado Armero, un frío constante rodeaba aquel lugar que llamó mi atención, el silencio abrigada con cólera las pequeñas flores marchitas que solapadas bailaban con el viento fijando sus pétalos y hojas en su cuerpo casi espectral en un suelo inconsciente, triste y transformado por la furia de la naturaleza, una...

Tu puntuación:

59

117

borrador 

Las tierras eran pobres. Agrestes y enlomadas en un sinfín de olas, agrias de labrantío, trabajosas. Escasas nubes en ásperos horizontes y que rara vez llegan. Solo regadas por una “llantina” de siglos y el sudor de generaciones esquivas. Aguas recibidas como despedidas, con igual lamento. Eslabones de una profana cadena interminable de progenies y...

Tu puntuación:

80

116

Vuestra marcha, mi tristeza. 

Valentín Stella

27/10/2018

Es triste decir que me acostumbré… Inhumano es el aceptar que ya no me sorprende el hecho de que ya no estéis conmigo, que no sienta vuestro calor, vuestras caricias, vuestras dulces palabras… No fue fácil, para nada. Por la mañana, esta casa era origen de risas y carcajadas. Por la noche, me ofrecía tiernos...

Tu puntuación:

60

116

anhelo y desesperación 

chizbred monkey

28/10/2018

soy el ultimo… el ultimo ex-habitante que puede observar esta hermosa puesta de sol en la caleta, nuevamente aquí solo… como ese fatídico día en donde perdí a la persona que mas amaba en el mundo, mi madre…. ella fue la persona que lucho hasta el final para no irse, únicamente por su deseo de...

Tu puntuación:

59

116

Desolacion 

La población de abejas productoras de miel está descendiendo dramáticamente debido, principalmente, a la pérdida de diversidad de plantas. publica ‘Biology Letters’ y que recoge la BBC. En EEUU el problema es incluso más grave. Allí, colonias enteras han desaparecido. Las consecuencias para la economía son evidentes por lo que tanto el Gobierno británico como...

Tu puntuación:

57

116

La Velilla 

Escribir o hablar de aquel pueblo es tomar el pulso de sus calles, del barrio y sus plazuelas. Es hurgar en los recuerdos de sus antepasados, remover las almas ya dormidas, correr tras las voces y sus cánticos sin eco que se perdieron en sus retorcidas calles. Es soplarle a los vientos apacibles del sur...

Tu puntuación:

57

115