Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

La Guerra de las moscas 

Aaron Romo Arceo

24/04/2020

Un cementerio olvidado. No hay tumbas. No hay occisos. La tierra no fue profanada. Dos décadas transformaron en paroxismo el óxido que supuraba del tren, historias de guerra decodifican su descarrilamiento dentro de los libros. Caminaba a su lado. Existe el día, pero no el sol. El gris en las nubes es un ultimátum. Mi...

Tu puntuación:

79

203

Frontera 

El tópico de la ciudad, la alegría y la tristeza, que se renuevan sin compromiso, buscando la orilla nueva, recorren vacilantes en pequeños botes, de día y de noche. La orilla silenciosa, más allá de su infinita belleza y su eterna inspiración, de altas olas y palmeras que conspiran con la costa un silencio mayor....

Tu puntuación:

51

95

Todos seremos migrantes… 

Vengo del futuro, lo he repetido varias veces desde que dejé a mi Venezuela amada. Hoy se cumplen 3 años de haber salido de la tierra que me vio nacer, ese escape de la pesada bota de una dictadura que ha acabado con todo y que se hace grande al aplastar la disidencia, la productividad y...

Tu puntuación:

76

194

Cascos de Cebra 

Noah Liberman

21/04/2020

Todo era nuevo para ella en aquel lugar, absolutamente todo, no solo la ciudad, sola en aquel lejano lugar en donde en sus sueños nunca imagino estar. Escrutaba cada pequeña porción con cuidado detalle, buscando algo familiar, claro que lo había, los lugares y las personas en el fondo no son tan distintos unos de...

Tu puntuación:

59

140

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN 

La mañana empezó como de costumbre; me levante a las 5:00 de la madrugada, consciente de la decisión por parte de la autoridad. No era la primera vez que me sucedía. Por lo menos, ya había cobrado el 90% de mis honorarios; obviamente la cliente, no terminaría de pagarme el resto, puesto que a partir...

Tu puntuación:

61

159

Con quince años 

Atenea

10/04/2020

Era un día por la tarde, cuando mi madre y yo estábamos viendo una telenovela, relajadas y tranquilas. Mi hermana volvío del instituto y empezó a cambiarse de ropa delante del televisor, como si nada. Le dijimos que se apartara, pero ella no hizo caso. Al ver lo que estaba viendo, giré mi cabeza en...

Tu puntuación:

70

144

Sueño muerto y sin sepulcro 

Arcadio

27/03/2020

MIGRANTE UNO. El sonido del motor es el nuevo silencio. He dejado de contar los días. El río es cada vez más angosto y la lancha me parece cada vez más chica a causa de la incomodidad. Sobrepasamos otras lanchas más pequeñas y con mayor número de ocupantes y, sin embargo, ellos siempre se ven...

Tu puntuación:

100

195

Migrar por amor 

Mario Muro

15/04/2020

La migración generalmente es vista como una realidad de gente que al no ver sus expectativas logradas en su terruño natal, o malogradas en realidad por calamidades muchas veces, cambia de geografía por un nuevo porvenir, para él y los suyos… Guerras, cataclismos, recesiones económicas siempre fueron las principales causas de miles de inmigrantes que...

Tu puntuación:

59

84

LA CIUDAD » FRÍA « 

1- La ciudad fría, año 1975. El comienzo .    » La música era distinta. El cielo también. La música tenía esa mescolanza de viejos tangos de Gardel, con pasillos y bambucos del altiplano. Y el cielo, siempre parecía vestido de luto. Su negrura se aclaraba de tanto en tanto, cuando las luces de un...

Tu puntuación:

68

1362

borrador 

Están en cubierta. Van once días desde que vieron por última vez el cielo fundirse con la tierra en una bruma indivisible. Once días de un horizonte inabarcable. Ni con todas las esperanzas, los sueños, las fuerzas. Es inabarcable como la miseria y la desesperación que dejaron atrás. Hace once días. Alguien saca de un...

Tu puntuación:

46

71

El péndulo 

Irene de Santos

29/04/2020

El péndulo Recorría las calles de Caracas con el plano de la ciudad en una mano y el periódico en la otra. Se llamaba María y era costurera, con especialidad en trajes de caballero, había llegado el día anterior a La Guaira, con la necesidad de conseguir un empleo que le permitiera costear su estadía...

Tu puntuación:

61

109

Paradoja 

Me miró con ojos angustiados y no pude más que mirarla igual, levantando los hombros. Me sentía derrotado: el hambre nos había separado y la tragedia parecía no tener fin. A pesar de haber confiado en el gobierno y permanecido en San Cristóbal cuando ya todos habían comenzado a exiliarse, tuvimos que tomar la misma...

Tu puntuación:

50

161