Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

15participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

Vuelta Eterna 

Ciudadanos pobres en sus terruños, sin acceso a la educación y al trabajo, se abarrotaron en los barcos y se lanzaron para América. Trajeron todo lo que no se compra con dinero, su cultura, sus ideas, las ganas de ser mejores, sus oficios, la música y sus comidas. Atrás quedaban madres, hermanos y hasta esposas...

Tu puntuación:

127

151

Un mundo de arcoiris y caos 

siempre hay un arcoíris en medio de una tormenta cuando crees que ya todo es su fin y ves el arcoíris en medio del caos en gris es en donde crea un mundo perfectamente in perfecto la vida es así tienes momentos de alegrías,tristezas ,rabia ,mucha felicidad , y dolor constantemente es de lo que...

Tu puntuación:

59

218

La ciudad Devoradora De Sueños 

Piky A.

05/05/2020

Anahí era una joven paraguaya que acababa de llegar a Buenos Aires. Luego de tirar sus bártulos en una pensión de mala muerte salió a caminar por la avenida Corrientes. La de los grandes teatros.  Era el anochecer y parecía que el cielo había bajado a la tierra porque las luces que emanan de las...

Tu puntuación:

141

283

La migración de la niña. 

clilianne

21/03/2020

En agosto 2011, una niña pequeña de 12 años se mudó a España con su madre. No sabía castellano y sólo sabía inglés. Su madre, decidió que le iba a ir mejor la vida a la niña en Europa – un continente al que casi nunca acudían. La niña, al no saber español le costó...

Tu puntuación:

51

182

Carta de una abuela migrante al nieto que no ha sido concebido 

Hola Vida, Existes en mi pensamiento y sueño con el día en que pueda arrullarte entre mis brazos. Hoy escribo esta carta para contarte, una fracción de mis experiencias. Quizás, en algún momento de tu vida es probable que conozcas a personas que te dirán algo de mí, pero no creas todo lo que dicen, porque...

Tu puntuación:

96

299

Argentina, la tierra prometida 

PEPA H

09/04/2020

El día dos de febrero de 1910 zarpé en el León XIII, un viejo barco de vapor, que cubría la travesía entre Cádiz y Buenos Aires. Transportaba españoles, como yo, que huíamos de una España empobrecida, algunos nos alejábamos de la explotación en los campos, otros del hambre de las ciudades, donde  escaseaba el trabajo....

Tu puntuación:

510

1120

Cuando no tengas nada, inventa ceremonias 

A lo lejos he visto una columna de humo; tal vez alguien que quema lo que no sirve, lo que no quiere. Llevamos cuatro días de viaje, siempre hacia el norte. Hemos dejado atrás las llanuras, los campos de trigo abandonados, el valle con la ermita de piedra, tan callada. Mañana, o el día siguiente,...

Tu puntuación:

129

160

UN NUEVO EMIGRANTE: EL VENEZOLANO 

Autor: Guillermo Mesa Girardi Parece mentira que yo, Venezuela, que siempre he recibido a la gente del mundo, cuando en su patria chica las circunstancias políticas, sociales y de otra naturaleza les han apremiado a buscar nuevos y esperanzadores mundos, en donde hubiera oportunidades de auto superación, de trabajo y de estudio para su descendencia,...

Tu puntuación:

72

103

El olor del nuevo mundo. 

El olor del mundo ha cambiado. En ocasiones siento que aquel viejo olor se escapa del exilio y vuelve a visitarme en alguna tarde silenciosa, en algún relámpago fortuito de viento. Y cuando ese olor regresa, cuando penetra mi sentido, aunque sea por un tiempo limitado, se aviva el anhelo de volver a habitar aquel...

Tu puntuación:

80

128

Un «migrante hijo.» 

Glez Glez

12/03/2020

Tenia 8 años cuando su padre fue becado con una mísera cuantía para realizar un post-doctoral en el país mas avanzado del mundo. Era un hombre brillante y reconocido. Su mujer y sus dos hijos lo siguieron hasta «el fin del mundo». Era un niño introvertido, tímido e inteligente. Su incorporación «salvaje» al sistema educativo...

Tu puntuación:

61

222

AUPAIR 1968- INMIGRANTE 2.019 

Chicas,  una sevillana de 18, viaje hacia Londres. Año 1967. La otra venezolana  de 28, año 2.019. Viaje hacia España. Madre de dos pequeños; refugiada.  Ya el enorme Boeing repleto, como nunca más, por ahora. Emocionante la ilusión que  embargaría a ambas, apretadas las gargantas. Todo sería nuevo, angustioso y sorpresivo. Sin trabajo. Ni tan siquiera la certeza de conseguirlos. Con  pocos recursos, tan solo para unos días. Desde fortalezas...

Tu puntuación:

51

327

El Viejo Lucho. 

icemann

15/03/2020

Los hombres nacemos libres y en igualdad de derechos. bueno eso es más o menos lo que dice la constitución política de mi país. El Éxodo masivo, siempre ha marcado, a la hermosa Latinoamérica, nuestros países, están llenos de historias de desplazamientos forzados. Muchos debieron salir por la razón o la fuerza. ¿Cuántos perecieron tan...

Tu puntuación:

65

132