IV Concurso de Historias de la calle Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

584participaciones

IV Concurso de Historias de la calle

Ver bases
×
  • Admisión de originales: del 7 de diciembre al 11 de marzo

Periodo de votaciones: del 12 de marzo al 11 de abril

Fallo del Jurado: el 30 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Mi calle, adorable vodevil 

¿ A partir de qué momento en nuestras vidas adquirimos la conciencia de pertenecer a un espacio o lugar determinado? Recorrí esta calle tantas veces como miré mi mano. Olí a diario a palo seco de chimenea al quemarse, a mojón de gato en los tejados, a boñiga caliente del burro con el que nuestro...

Tu puntuación:

107

237

Percepciones 

Kanillyto

28/02/2019

Los veo a través del vidrio. Veo sus miradas perdidas. Veo sus ojos vidriosos y casi puedo sentir su tristeza. Incluso puedo sentirla más que ellos, tan internalizada en sus corazones que ya no la sienten. Vagabundeando por la ciudad, perdidos en sus pensamientos, sin hacer caso de lo que sucede a su alrededor. Ocupados...

Tu puntuación:

107

233

Desfiguración cósmica 

Por la ventana del coche se quedó mirando los edificios. No los había visto en treinta años. Con cada nueva transformación, algo se había ido olvidando. Había cosas que parecían eternas como los altos eucaliptos que, en su batalla contra el tiempo, se habían quedado sin algunas ramas o la parte superior del tronco. Ellos,...

Tu puntuación:

105

612

La Chica de la Bicicleta Verde 

Miry Calabrese

27/02/2019

Mi calle, la de siempre, la de mi barrio, la de mi infancia, la calle de los juegos a la hora de la siesta, había adquirido desde hacía un tiempo una importancia distinta e inusitada. Una chica preciosa pasaba cada día por mi calle, el cabello le caía sobre los hombros como una cascada rojiza,...

Tu puntuación:

105

820

JUAN EL FLORES 

Mi abuelo es el enterrador del pueblo. Cada mañana llega impresionado por la cantidad de flores que hay en la tumba de “Juan el Flores”. -¡Es increíble la cantidad de ramos que llevan a esa tumba!- dice cada mañana. Siempre es así, mientras desayunamos nos cuenta que vigila pero nunca ve a nadie. Yo entonces...

Tu puntuación:

104

279

El calor de la esquina 

Alicia Farina

04/01/2019

Son unos inadaptados, decían las maestras. No les hablen porque ofenderán, los vecinos. Lo cierto es que, cuando regresaba de la facultad, de madrugada, y los veía en la esquina de la plaza, me sentía protegida por el solo acto de sus presencias. Era un grupo de jóvenes transitando una etapa, que la psicología tenía...

Tu puntuación:

104

316

Vecinos en la vereda 

Nota preliminar: en la Argentina, y otros países hispanoamericanos, “vereda” significa “acera”; “cuadra” es, respecto de una calle, el espacio que existe entre dos esquinas de la misma manzana; «nochecita» es el crepúsculo nocturno, y “mate”, una infusión que suele beberse en compañía. En las nochecitas calurosas del verano, ni bien terminaban de cenar, los...

Tu puntuación:

103

224

Sin intención alguna. 

A punto de vencerse el plazo, Elena miraba por la ventana; trataba de hallar más que una razón, algún pretexto para no cumplir con su palabra, y esperarlo una vez más. Pero seis años eran muchos, y él no había mostrado la determinación de romper definitivamente su relación y comprometerse con ella. Del otro lado...

Tu puntuación:

102

372

MI CALLE 

LUIS VILAR-SANCHO

22/02/2019

MI CALLE Yo vivía en la calle de abajo, lindante con el río. Me encantaba que lloviera. La calle era de tierra y cuando llovía resbalaba, se llenaba de fango y podíamos deslizarnos, patinar sobre el barro, saltar sobre los charcos y salpicar a los demás. Cogíamos carrerilla y nos lanzábamos cuesta bajo haciendo equilibrios...

Tu puntuación:

102

314

Limpieza social 

Briana Mora

04/02/2019

La decepción se había apoderado de sus pensamientos y de su mirada, al ver que nadie se inquietaba por darle ayuda alguna. Foto tomada de Google Maps. Comenzó a gritar expresiones vulgares a todos los transeúntes, tanto a los que caminaban frente a él como a los de la acera contraria; tratando de desbordar la...

Tu puntuación:

101

254

No más atol 

Cómo pudo tragarse la tierra aquella inmensidad fue un misterio que nadie comprendió. Todo comenzó el día siguiente a Pentecostés. Como es habitual por estas latitudes la tormenta se desató en minutos. Al cabo de una hora había caído tanta agua que las avenidas se convirtieron en arroyos por los que bajaban árboles y enseres...

Tu puntuación:

100

391

Veinte de octubre 

Esteban

08/02/2019

Todas las noches eran aquel veinte de octubre, su perpetua, constante repetición. El vestido rojo, ruido de tacones, los dientes volando y corre que te corre; para cuando se oyen las sirenas ya están en la habitación. Allí su pelo rubio, mojado, envoltorios de chocolatinas entre las sábanas y la televisión tan alta que toc,...

Tu puntuación:

99

671