IV Concurso de Historias de la calle Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

584participaciones

IV Concurso de Historias de la calle

Ver bases
×
  • Admisión de originales: del 7 de diciembre al 11 de marzo

Periodo de votaciones: del 12 de marzo al 11 de abril

Fallo del Jurado: el 30 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

A media noche 

bella staff.soft

11/12/2018

Anoche al despertar contemple tras la ventana, aquella ciudad vacía, me levante de la cama y luego de ponerme unos zapatos a media noche salí, en mi reloj pasadas las 12, era lindo escuchar el tic-tac de las manecillas, por la calle ni una sola alma, era muy solitario, un frio exagerado, ese viento helado...

Tu puntuación:

50

174

Callecita La Perla 

Es muy poco lo que queda de la auténtica Picasa. Aquellas solitarias mañanas de verano en las que don Emiliano silbaba tranquilo por la costanera y las olas se deshacían contra las rocas en un espectáculo de danza sin testigos. Los niños remontaban barriletes y las parejas se deleitaban frente al atardecer. Nos llamábamos por...

Tu puntuación:

70

246

Segundazo 

Betty Cadavid

24/02/2019

SEGUNDAZO Con frecuencia voy a las librerías de usado en el Centro de Bogotá con la paradójica ilusión de encontrar algo “nuevo” que leer. La Novena es la calle de los libros de segunda, pero sin duda, también de tercera y de cuarta. Algunos están en anaqueles o tendidos en tapetes sobre el andén, callando...

Tu puntuación:

67

115

El acto melancólico de un payaso pobre 

Cuánto desearía que los rayos fuertes del sol no se disiparan, cuánto deseo que en medio de mi angustia aun no probada la sonrisa ya antes figurada apareciera, ya mi maquillaje desdibuja mi sombría torpeza en medio del lecho de un camerino oscuro y solitario, humedecido por el desenfreno comercial de aparentar y entretener. Soy...

Tu puntuación:

37

359

La abuela de Lewis Carroll. 

Bochi Rutigliano

22/01/2019

La sombra del árbol que estaba en la puerta de casa daba una dimensión cierta del adentro y del afuera. A la mañana, la sombra inundaba el patio y por la tarde, había sol pleno. Era una magnolia inmensa que mi abuelo había plantado cuando llegó al barrio. El juego predilecto de mi padre era...

Tu puntuación:

89

187

CUATRO ESQUINAS 

Borrado

07/01/2019

Como muñecas rusas mi barrio se iba desdoblando, pero en más de una dimensión. Cuando tenía como tres años lo veía como cajas naranjas gigantes de donde salían gente que no había visto jamás. Las caras de los niños me llamaban más la atención y de a poco empezamos a jugar. Llegamos a ser veinte...

Tu puntuación:

64

469

URSÚA Y ULISES 

BRAGI

11/03/2019

Ulises salió con su bufanda, su sombrero y su abrigo a enfrentar las cárceles de agua de la Avenida Ursúa. Debía como todos aquellos proletarios, hijos de la nada y del destino, mojar sus penas para llegar al trabajo. Era como hace cien años, como su abuelo y su padre, el paraguas de los días,...

Tu puntuación:

69

289

Sola 

Podía sentir el cosquilleo en el estómago, el viento en mi cara, el sudor de mi cuerpo e incluso el dolor en mis pies que de alguna manera me causaba gran satisfacción. La noche siempre me pareció mejor que el día, las calles están solas y se puede apreciar mejor el sonido emitido por las...

Tu puntuación:

65

116

Limpieza social 

Briana Mora

04/02/2019

La decepción se había apoderado de sus pensamientos y de su mirada, al ver que nadie se inquietaba por darle ayuda alguna. Foto tomada de Google Maps. Comenzó a gritar expresiones vulgares a todos los transeúntes, tanto a los que caminaban frente a él como a los de la acera contraria; tratando de desbordar la...

Tu puntuación:

101

253

El camino 

Ahora todo me recuerda el camino. En mi niñez, viví en una bella vereda del Valle del Cauca en Colombia. En esta zona montañosa las calles eran caminos de tierra con un color mostaza y rojizo. Al recorrer este camino se podía observar los surcos de sembrado de plátanos, granadillas, y café con su aroma...

Tu puntuación:

29

73

«EL BARRIO DE LA BALDOSA FLOJA» 

BRUNO BONIFATI

04/03/2019

«EL BARRIO DE LA BALDOSA FLOJA» Corría el año 1990 y fue cuando José Rialsi, luego de andar cambiando de lugar para vivir y buscar trabajo fijo,llega a su ciudad natal «JoséLeón Suarez”.Al arribar a la estación de tren, notó que algo se mantenía intacto: el bar de la esquina, que había sido (como hoy)...

Tu puntuación:

53

469

Estrella Solitaria 

Calele

07/03/2019

La historia comienza a inicios de los ochenta. Eran los tiempos en que la calle era el lugar donde se jugaba y aprendía que es la vida, donde se compartía entre amigos y donde también se convertía uno en hombre, aprendiendo malamente de sexo con los cuentos de otros y mirando revistas pornográficas, se aprendía...

Tu puntuación:

46

171