IV Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s), en colaboración con Talleres Fuentetaja

Convocatoria cerrada

547participaciones

IV Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 9 de septiembre al 11 de diciembre.

Periodo de votaciones: del 12 de diciembre al 11 de enero.

Fallo del Jurado: el 31 de enero de 2018.

Ver instrucciones y bases

Cuando la kika cantó 

(Mamá Julia) Esta historia transcurre en Colombia, durante la década del sesenta. Julia tenía cincuenta años el día que visitó por última vez al doctor Cubillos. Nunca imaginó que más de cincuenta años después su bisnieta estaría contando la historia de esos últimos días. Cuando dejó el lugar, Julia tenía los ojos enfurecidos, del refunfuño...

Tu puntuación:

95

366

El cumpleaños de Joselito 

ALP

12/09/2017

Un azote sorpresivo en la mano de Joselito, que deambulaba ciega por la mesa, lo llevó a esconderla en cuestión de segundos en la fortaleza que había allí debajo. Se cogió los dedos con una mueca de dolor y los ojos vidriosos. Esperó un par de minutos y se asomó lentamente por el espacio existente...

Tu puntuación:

94

497

NACER, MORIR, ENVEJECER 

Nacer y morir pueden asociarse y provocar inesperadas casualidades y simetrías. Son fuerzas opuestas que se neutralizan y equilibran, como el despertar y el dormir. Mi nacimiento lo confirma. Nací el mismo día que murió mi abuelo. Una casualidad que cerró el círculo de una vida y abrió el de otra. Pocas personas conocen la...

Tu puntuación:

94

578

Últimas órdenes 

Ana Yépez

09/11/2017

Hija: ¡Hola Mamá!, ¿Qué tal estás hoy? Madre: No muy bien Lola, me quiero morir, estoy aburrida de vivir. H: No digas eso mamá, sólo estás un poco triste. M: ¿Por qué a la gente le parece una tontería que uno se quieramorir? H: No es eso mamá, por qué no te vistes y damos...

Tu puntuación:

94

255

MAMÁ 

Ana T. Martin

27/11/2017

Una vertiginosa sensación de caída libre me despierta de forma abrupta. Presa de la confusión y tratando de recuperar el aliento, permanezco tumbada un rato. Estoy tensa, entumecida. Al mirar el cielo, extrañamente quieto, me pierdo un instante en los rayos del sol que apenas se transparentan entre la neblina. De repente, el eco sordo...

Tu puntuación:

94

501

Capitán 

Clodomiro Gómez nació en el viejo Montevideo, allá por el año 1900, por lo cual, como casi todos los nacidos en ese siglo fueron llamados «los guapos del 900». Guapos no de hermosos, aunque Clodomiro si lo era, sino guapos respecto del lunfardo, ese dialecto que se gestó junto al tango en las orillas del...

Tu puntuación:

93

424

Tío Ulpiano 

Eso, tú aquí, a mi lado, como si fueras de la familia. ¿Qué digo? Si vienes a pelar pimientos, eres de la familia ya, pues sólo faltaba. Y ponte guantes, ¿me oís? Que no se os olviden los guantes, que luego la mancha esa no hay quien la saque, ay, de verdad, se queda ahí...

Tu puntuación:

93

367

EVOLUTIVA 

El hecho de ser la ” del medio ” te puede condicionar la vida. Ni obtienes el favoritismo del primogénito, ni la gracia de la pequeña. Eso sí, recaerá sobre ella toda la madurez y la responsabilidad que los otros, por su posición, no tienen. Ella lo ve, lo vive y lo ha observado a...

Tu puntuación:

93

311

Segunda carta a mi abuelo 

Yess Torres

11/12/2017

¿Te acuerdas de aquel columpio que me construiste? colgaste la soga del majestuoso sauce junto al río, yo me mecía en él, estirando bien mis pies intentando acercarme más al cielo, echaba bien atrás mi cabeza y los rayitos de sol que se escabullían entre las hojas del árbol me hacían cerrar los ojos. Recuerdo...

Tu puntuación:

91

287

Antonio y Lucía 

Javi Muñoz

15/10/2017

Antonio miraba continuamente a Lucía, su esposa. No podía concentrarse en ninguna conversación. Una y otra vez, su atención recaía en su mujer. Estaba preciosa. Cada vez que ella reía, con cada gesto que ella hacía, atraía la atención de todos. Su lenguaje corporal mientras charlaba. Mientras charlaba con ese tipo. Su cuerpo emitía señales....

Tu puntuación:

90

211

Ballet Ruso. August Macke. 1912. 

Dimitris y Serguei eran gemelos y trabajaban en el circo. Allí nacieron, bajo la carpa mismo, cuando su madre, una famosa equilibrista, se puso de parto dos meses antes de tiempo, tras realizar su número habitual de mantenerse de pie erguida sobre un caballo mientras el animal trotaba en torno a la pista central. Fue...

Tu puntuación:

90

395