IV Concurso de Historias del viaje Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

514participaciones

IV Concurso de Historias del viaje

Ver bases
×

Admisión de originales: del 11 de junio al 10 de septiembre

Periodo de votaciones: del 11 de septiembre al 6 de octubre

Fallo del Jurado: el 31 de octubre

Ver instrucciones y bases

En busca de ti 

Petit Gèant

12/06/2019

No importa que las noches sean sombrías y el cielo se nuble. Te busque en el día y en la noche. Sin poderte encontrar, he subido a vuelos, embarcaciones, trenes, bicicletas y todo tipo de transporte pero no te he encontrado ¿Sera que estas a mi lado? ¿Pero como saberlo? Si ni aun los estruendos...

Tu puntuación:

20

128

Experiencia gambiana 

Yaiza Pérez

06/09/2019

¿Que qué tal me fue en África? Pues te cuento. Que la realidad supera la ficción no me lo creí yo hasta que llegué a Gambia. Y es que mi experiencia gambiana incluyó: dormir con gusanos, bailar con escorpiones, ducharme con cucarachas, almorzar con monos, … entre otras cosas. Si me hubieran dicho lo que...

Tu puntuación:

43

128

El Sendero de las Avellanas 

Lukic

08/09/2019

Es curioso cómo la vida te lleva por inexplicables derroteros. Situaciones atípicas que jamás pensarías que pudieran acontecer. En ésas se hallaba Adrián, rumiando la misma idea una y otra vez, como descifrando un laborioso mensaje en código. Porque no podía ser casualidad, que, Ella, a la que tantos años llevaba persiguiendo en sueños, protagonizara...

Tu puntuación:

35

128

NAVEGANDO Dulce, suave salvaje hasta estremecer, pero a la vez incita recorrerlo, primero con la mirada. Tomo aire, veo como se amalgama el horizonte, deseo disfrutar el crepúsculo desde otro ángulo. Me sumerjo siento su frialdad me deslizo suavemente, la arena exfolia mis pies, es tan placentera la sensación, una ola viene a mi encuentro. Recuerdo la razón de estar allí, los dos tripulantes aguardan y ayudan a ingresar a la barca, recibo la caricia de la suave brisa, el astro mayor comienza su retirada, los colores que observo en el horizonte, hace pensar que cuando llegue a la quinta de las siete puntas, donde joven solía ir a alentar a Mojarrita Agüero, quien pasaba días sumergido en el agua atado de pies y manos, muy devoto de la Virgen de Itatí, a quien escolto a nado en el año 1997, para cumplir una promesa, acompañado por Goyo Alcaraz ( itateño), escoltaron en el río Paraná, durante 35 días. Miles de fieles recibieron a la Patrona de Corrientes, se detuvo en 30 puertos, Ese día en la dársena norte hubo toques de sirenas, marchas y chamamé. Se dice que más de 200.000 personas pasaron a saludar. Recorrieron 1.280 km escoltada por Luis Agüero, un devoto que hizo todo el trayecto nadando. La emoción de los correntinos y porteños que esperaban a la Imagen, era la primera vez que la Virgen entra por el puerto a Buenos Aires. Muchos se instalaron a la mañana porque deseaban tocar la imagen y cumplir alguna promesa, cada uno tenía una historia personal que deseaba agradecer a la Morenita. Correntinos que viven en Buenos Aires hace mucho tiempo siguen siendo devotos de la Patrona de Corrientes. Mojarrita llegó nadando hasta el puerto de Tigre, el 27 de febrero. A partir de allí, siguió la procesión en el buque, por la contaminación del agua. Perdió un hijo en forma trágica, asistía a una escuela Técnica con apenas 14 años de edad. Era su adoración, nunca lo olvidó, este hecho lo marcó mucho, permanentemente recordaba a su hijo, siempre decía- ojalá pueda reencontrarme con el cuanto antes. Exaltaba los valores de la vida y buscaba alejar a la juventud del alcohol y las drogas. Agüero propuso la idea del viaje a la Arquidiócesis de Corrientes, porque la Virgen le salvó la vida a su mujer. En 1982 ella sufrió un derrame cerebral. “El médico ya había hecho el parte de defunción, yo le rogué a la Virgen que la salvara”, cuenta Luis. La mujer se salvó, además le contó a su esposo que había visto la luz que le decía “ve a cuidar a tu Eduardito” el hijo menor del matrimonio fallecido trágicamente. Así el nadador homenajeo a la Patrona de Corrientes y la llevó a todos los pueblos de la ribera del Paraná, en cada puesto miles de personas aguardaban. La inquietud fue bien recibida por el Arzobispado y la prefectura Naval, que se encargó de llevar a la Virgen en el buque B-564. Apenas el barco llegó se escucharon acordes de música correntina y marchas, ejecutada por la banda de la Prefectura Naval. Desde la proa del buque, el secretario del arzobispado, rezaba por un altoparlante. Luego la Imagen fue trasladada en camión por la Av. De los Italianos, en costanera sur. Los fieles la siguieron en procesión hasta la capilla Nuestra Señora de la Esperanza, donde se rezó la Misa. Mojarrita fue y será uno de los deportistas más recordado y querido de nuestro deporte correntino, no olvidemos a aquel hombre que nos representó en el mundo y nos dejó un ejemplo de vida, ya que a sus 69 años aún nos sorprendía con sus aventuras y travesías acuáticas. El 16 de diciembre de 2002, a la edad de 75, a muchos sorprendió la muerte “Mojarrita”. Recordando a este buen correntino hoy viajé, no a nado, pero si recordando cuantas veces seguía sus travesías y puedo imaginar el orgullo que sentía. 

Carmen Balmaceda

08/09/2019

Tu puntuación:

19

128

Caminando islas 

Naditta22

09/09/2019

El barco había llegado a tiempo. La isla nos recibía con un maravilloso día de sol, y allí estaba nuestro amigo Ramón, esperando ansioso por este reencuentro, para seguir recorriendo de a pie las maravillosas Islas Canarias. Era el turno de Lanzarote. Julia, Ramón y yo estábamos dispuestos a explorar los puntos más recónditos y...

Tu puntuación:

46

128

ISLA LIBERTAD 

Jeaf Partur

13/06/2019

Constantemente el trabajo arduo de las sombras, el ocultarse de la muchedumbre, el sonido incómodo del viento y las nieblas, eran parte del despojo que él tanto deseaba. Aquella ruta tomada por el viaje sorpresa, le hizo abandonar su rutina: su familia, su casa, sus pertenencias y también ayudó para la transformación personal: la búsqueda...

Tu puntuación:

25

127

sentido 

Llegar a casa. La alegría de Rizos cuando nos ve. Mueve el rabo, me chupa los dedos de los pies, no me gusta que haga eso, pero llevo tanto sin verlo que me hace gracia. Está tan contento, que se ha dado cuatro vueltas corriendo por el patio, a toda velocidad, derrapa al final y...

Tu puntuación:

49

127

El brinco 

Pepe

25/07/2019

Fue nuestro primer viaje juntos, ya como pareja. Nos habíamos conocido en otra travesía, en Guanajuato. Fue en el festival de Globos Aerostáticos de dicha entidad, en el municipio de León, lejos de la ciudad donde nacimos y vivimos. Pero no fue sino hasta Querétaro, planeado y cotizando todo, que íbamos a conocer. Bueno, ella...

Tu puntuación:

9

127

¿Me recuerdas? 

Rick Albarrán

05/09/2019

¿Acaso me recuerdas? Como yo lo hago sentado en una habitación vacía desde que te fuiste. Hoy, Karina te quisiera comentar que encontré la hoja del «rally» de museos que hicimos alguna vez, te quiero comentar que recuerdo que el día era soleado, y el zócalo estaba como siempre ajetreado, que comenzamos con entusiasmo y...

Tu puntuación:

20

126

¡Viajo, luego existo! 

SUNY FREEDOM

09/09/2019

Desde tiempos ancestrales, o desde que tengo memoria, he sido un viajero. Ya ni puedo recordar con exactitud el primer destino al que me dirigía. Vagamente en mis sueños tengo destellos de recuerdos que, al despertar, suelo olvidarlos. Lo raro es que no me recuerdo siempre de la misma forma. Fui viajero molecular, viajero de...

Tu puntuación:

30

126

LA FRONTERA 

La frontera El sonido ensordecedor, constante y martirizante, de las cigarras; sin lugar a duda es pleno verano. La canícula levanta un velo que distorsiona la perspectiva de todo cuanto se encuentra tras su pantalla; el aire vibra y a cualquier observador le cuesta mucho el simple hecho de enfocar. Junto al río la sensación...

Tu puntuación:

56

125

Huracanes 

Isvi Garnav

14/06/2019

Me parece que alrededor de todas esas calles hay un cuerpo que se para a mirar los carteles, y ve en la estación uno en concreto, gigantesco y naranja rectangular, que dice así: “prohibido detenerse”. Maleta en mano, vamos a encontrarnos con el infierno —y es un secreto, pero dicen que es de color verde—,...

Tu puntuación:

45

124