II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

¡NOOOOOOOO! 

Anne Fatosme

22/02/2019

Consuelo no se lo podía creer ¡Se había vuelto a estropear el aire acondicionado! ¡Un doce de agosto (todo el mundo de vacaciones, operarios incluidos), con una ola de calor de alerta naranja! En medio del silencio reinante ( inmuebles vacíos, ni un coche en la calle, ni un transeúnte), le sobresaltó el timbrazo de...

Tu puntuación:

57

247

¿Obsolescencia? 

Héctor González

17/02/2019

Una hoja de papel sobre la mesa, un lápiz nervioso a su lado espera impaciente que venga la inspiración. – ¿Qué escribo? ¿Por qué? Mientras el lápiz, se mueve de un lado a otro en busca de las palabras precisas para plasmar en el papel. ¿Donde navega el marino? pregunta Jacinto mientras Hernán mira con...

Tu puntuación:

24

145

Traición… 

Diente de León

13/01/2019

La impetuosa mirada movida por la cólera contemplaba los eclipsados ojos presas del temor, de quien en alguna ocasión amó más que a su propia vida y más ahora solo era el artífice de su dolor, la muerte hubiera sido más clemente que el ser testigo de la traición de quien consideraba su musa, el...

Tu puntuación:

388

436

Filosofia de la Brisa 

Nuria Soimer

08/01/2019

(Ante todo pido disculpas por los errores ortograficos tengo un problema con mi teclado, es muy viejo y ya no registra algunas cosas, sepan disculparme) Còmo crear un relato donde uno pueda descargar tantas palabras guardadas e identificadas con otros autores? La verdad no tengo idea, solo se que la desesperanza recorre mis días como...

Tu puntuación:

296

316

NACE UNA GRIETA 

NACE UNA GRIETA. PorLuis Crespo Era media mañana en aquella pulpería de campo. Afuera, una vereda alta hecha de tablas, un palenque y mucho calor. Adentro, el mostrador con reja donde se ofrecían faroles a kerosén, alguna montura, varias herramientas y muchas botellas. Sentados a una mesa redonda cerca de la ventana, los dos hombres...

Tu puntuación:

31

74

Derribando muros 

Lucas Slobozien

10/01/2019

Debido a su infinidad de posibilidades, el universo nos hizo libres a la hora de pensar, sentir y actuar. No obstante, bajo el propósito de no enfrentar sus propios malestares y miedos más profundos, en su misma evolución el hombre fue corrompiendo esa libertar a partir de la creación de determinadas estructuras estereotipadas que conllevan...

Tu puntuación:

110

979

¿Por qué escribir? 

Cuando talaron el último árbol ya habían comenzado las restricciones. Primero fue la electricidad. Con ella las tecnologías. Después se agotó el papel. Los calendarios se imprimieron sólo hasta el mes de noviembre. Todos tuvieron que dejar de escribir. La gente se hizo adicta al pensamiento. Sus voces internas se trocaron en sus peores enemigos....

Tu puntuación:

50

127

Calle empinada 

Eusebio se apeó del autobús, se subió el cuello del abrigo y se ajustó la bufanda para protegerse del viento. Sobre su cabeza, el azul del cielo cobraba tintes anaranjados salpicados de manchas, manchas conformadas por bandadas de pájaros y nubes acechantes, como si el autor de aquella obra manifestara con esos oscuros recursos su...

Tu puntuación:

165

408

Mi retórica filosofía 

Anónimo

09/01/2019

Cuántas comprensiones se pueden obtener de tan solo una palabra, ejemplo: retórica, según en el diccionario de la lengua española sería: «Conjunto de reglas o principios que se refieren al arte de hablar o escribir de forma elegante y con corrección con el fin de deleitar, conmover o persuadir» o sea que, esta podría ser...

Tu puntuación:

95

811

La Máscara de Jade 

Lucas Mostrenco

25/02/2019

¡Pongan atención! la siguiente historia tuvo lugar en algún edificio, hace apenas un par de años. Yo pude ser testigo de los sucesos, escondido cada día en la azotea de los tres departamentos en un rinconcito del cuartucho de triques. Ninguno de quienes vivían aquí se tomó la molestia siquiera de verme. Salía durante las...

Tu puntuación:

62

316

Luisa Peroles, la muerte del machismo. 

BRAGI

25/02/2019

La niñez y la muerte de un verdadero hombre, siempre tienen nombre de mujer. Así lo decidieron los Dioses del Amor y el Destino junto con la Diosa de la Sabiduría.

Tu puntuación:

54

243

REFUGIADA 

Fran Nore

07/01/2019

Hola, Mi querido. ¿Cómo estás hoy? Estoy muy contenta de tener noticias tuyas. Como te he dicho antes en anteriores cartas, me encuentro sola como consecuencia de la muerte de mis padres. No tengo ningún pariente a quien ahora pueda acudir, todos escaparon a otros pueblos y ciudades, quizá están muertos o se fueron del...

Tu puntuación:

77

184