II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

La Sombra de la Libertad 

Lidia Sanciprián

24/02/2019

Como el olor a pasto recién cortado así se respirará la libertad, fresca, joven, viva. Por momentos María llenará los pulmones de aquella sensación de plenitud del momento perfecto y presente. Querrá permanecer ahí para siempre, caminará lento pero de pronto la sombra aparecerá. Sentirá como la persigue. Entonces empezará a acelerar el paso, y...

Tu puntuación:

26

153

Las dudas de Mioko 

Anabel Moya

24/02/2019

La duda es la vacilación o indecisión que se tiene entre dos o más juicios y decisiones, o la incertidumbre que se experimenta ante ciertos hechos y noticias. La duda es ante todo una actitud, un detenerse, un dejar de hacer para poder pensar. Como herramienta en la búsqueda de la verdad la duda es...

Tu puntuación:

55

342

Hacer filosofía. 

Edinson Moreno

15/02/2019

Necesitaban a alguien que no criticara tanto, sino, que fuera crítico con la situación del país. Los periodistas siempre han sido muy buenos investigadores y ponen los temas más controversiales en el ojo del huracán, no obstante, siempre las problemáticas que presentan son resueltas en sus programas. Sin embargo, les faltaba mucho para poder generar...

Tu puntuación:

34

84

La pelea de todos los tiempos 

Gustavo Avalos

17/02/2019

Tiempo actual Se organizan torneos de luchas cuerpo a cuerpo. Premio aproximado 50.000 dólares americanos. Ente organizador, ufc o mma entre otros. 8.000 a.c y más atrás aún, ya habían peleas entre seres humanos y no tan humanos. Claro no era por dinero que luchaban, lo hacían para conquistar territorios y también para sobrevivir. A...

Tu puntuación:

48

180

Dibujando límites 

Esther García

25/02/2019

Remangaba temerosamente la manga de su vieja chaqueta. Se debatía entre la necesidad de comprobar si la rara afección que lo aquejaba había evolucionado y el pavor de que así fuera, quería mirar y, al mismo tiempo, no quería ver. Según avanzaba, su pálido antebrazo iba quedando expuesto a la luz del sol que se...

Tu puntuación:

191

742

La maquina de pus 

La máquina de pus Me siento usado, aprietan mis debilidades, me irritan, mi piel se vuelve escamosa y reseca, como pliegos de pergaminos mohosos, yuxtapuestos uno sobre otro, o una máscara de yeso que resalta mi fealdad disimulada, disimuladamente evidente. Le digo: Hasta ahí nomás, me duele si me aprietas la nariz. Buu, bueno. se...

Tu puntuación:

28

88

¿Obsolescencia? 

Héctor González

17/02/2019

Una hoja de papel sobre la mesa, un lápiz nervioso a su lado espera impaciente que venga la inspiración. – ¿Qué escribo? ¿Por qué? Mientras el lápiz, se mueve de un lado a otro en busca de las palabras precisas para plasmar en el papel. ¿Donde navega el marino? pregunta Jacinto mientras Hernán mira con...

Tu puntuación:

24

146

​AMOR IMPERFECTO 

Cris-BellA

25/02/2019

Y subí al carro, me senté y una persona detrás de mí, era un anciano que le hablaba a nadie, al costado sin compañía otro, más anciano aun, que al parecer bebió las tristezas del mundo y estaba embriagado, tanto como para no entender lo dicho por el que hablaba con nadie. También adelante dos...

Tu puntuación:

67

174

Autobiografía 

Anais Morales

12/02/2019

Los amerindios no sabían lo que habían construido. Descubrieron la roca maciza y tallaron. Y siguieron tallando hasta encontrar, en su interior, un yacimiento de esmeraldas. Y entonces todo se hizo verde. El cielo verde recibía la lluvia que caía en reverso desde el suelo. Una sucesión perfecta de edificios acristalados se amontonó en el...

Tu puntuación:

47

136

cristo mondano 

La familia reunida entorno a la mesa, por lo menos 30 personas que hablan de diversos temas, unos ríen, otros discuten, otros recuerdan épocas pasadas, los niños corren, se persiguen unos con los otros botando vasos y comida en su agitado juego y yo, yo sentado en silencio, un elemento más del cuadro familiar, amo...

Tu puntuación:

156

274