II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

SOBRE LA LIBERTAD 

Lolo Viejo

20/02/2019

-Carlos, no te hundas, por favor. No me puedes hacer eso ahora. Si te hundes, ¿que voy a hacer yo? Clara tenía cogidas las manos de Carlos con fuerza. Repitió otra vez su nombre y sacudió sus manos, como si quisiera que la ola que provocó en sus brazos, y en su cuerpo, fuera a...

Tu puntuación:

74

225

borrador 

John Diaz Peña

28/01/2019

ESPERANDO Poco importaba si era de noche o si el sol calentaba hasta los huesos, el rescatado de los pesares y de los dilemas de la sociedad, viajaba aturdido, de regreso a casa, pero sentía no hacerlo, ya había saboreado y abrazado lo que tanto criticaba sonrisas y lagrimas atrás, tanto que no se sentía...

Tu puntuación:

37

80

La Habitación. 

Allan Carax

12/01/2019

Hay un silencio incomodo en la habitación, afuera, el perro de la vecina ladra constantemente, mis manos aún cubiertas por un par de guantes, siguen frías, y el resto de mi cuerpo también. Enciendo la estufa y coloco un trasto con agua, la llama ilumina brevemente la habitación, observo a los lados y solo veo...

Tu puntuación:

79

292

La fábula del perro, la tortuga y la mosca 

Al parecer a Jack lo habían abandonado hacía mucho tiempo, y ahora pasaba sus días durmiendo bajo las raíces de una enorme secuoya. Allí caían frutos sobre la hierba que hacía las veces de colchón y un arroyo de agua transparente descendía a trompicones entre los cantos rodados y el barro. Todo eso era cuanto...

Tu puntuación:

46

479

La Sombra de la Libertad 

Lidia Sanciprián

24/02/2019

Como el olor a pasto recién cortado así se respirará la libertad, fresca, joven, viva. Por momentos María llenará los pulmones de aquella sensación de plenitud del momento perfecto y presente. Querrá permanecer ahí para siempre, caminará lento pero de pronto la sombra aparecerá. Sentirá como la persigue. Entonces empezará a acelerar el paso, y...

Tu puntuación:

26

155

Viaje de una extraña 

Jess

22/01/2019

Encontrarte sola en un país desconocido, diferente idioma, diferentes costumbres, diferente clima, diferentes nacionalidades todas juntas en un mismo lugar. Agradable sensación la de sentirse una extraña, dispuesta a superar retos y tabúes. Herencia de nuestra tierra, de nuestro hogar. Salir a la calle sin miedos, sin expectativas, disfrutando el momento, sintiéndote como un niño...

Tu puntuación:

91

265

LAS VALIENTES JAMAS LLORARAN 

Criss Dujmovic

11/02/2019

Una vida lejana, mía o no, ya no me pertenece. Desde lo profundo del miedo, la soledad, se transforma en cómplice silente de la noche, armarios llenos de vanidad, esperando compañía, de esas que se disfrutan, de esas que se anhelan, de esas, que nunca llegan. Entonces el miedo transformado en noche penetra las paredes,...

Tu puntuación:

35

122

UN CADÁVER SONRIENTE 

Tony Manhatan

12/01/2019

Jimenez dio otro sorbo al café y apretó la tecla para que el ordenador procesara los datos. -Vuelve a dar error otra vez- dijo con tono malhumorado. -A la larga estos pequeños matices en la personalidad se traducen en potenciales crímenes, actos delictivos, problemas de conducta, conflictos en las relaciones…-prosiguió Jimenez. Baja los niveles de...

Tu puntuación:

82

261

Dibujando límites 

Esther García

25/02/2019

Remangaba temerosamente la manga de su vieja chaqueta. Se debatía entre la necesidad de comprobar si la rara afección que lo aquejaba había evolucionado y el pavor de que así fuera, quería mirar y, al mismo tiempo, no quería ver. Según avanzaba, su pálido antebrazo iba quedando expuesto a la luz del sol que se...

Tu puntuación:

191

743

Reciprocidad, una parte del escrito V&P 

Reyesitos 44

13/02/2019

LA RECIPROCIDAD En el amor... Es una vinculación íntima, casi desconocida por los mortales, siendo la irregularidad, parte del arraigo familiar del que nadie escapa. ¿Hay condena? Es dictada por fuerzas desconocidas. Las cuentas sin pagar en los pasados genealógicos de ambos, un quehacer mal hecho recurrente, y tradicional dentro del seno, en cualquiera de los ámbitos. ¿Puede ser? Que los términos estén vencidos, y el amor ya fue, que la procreación de los hijos sea el remanente que obligue a los padres responsables, a mantener latente el adjetivo. La curva hacia el fondo no para, hay insultos, hay desacuerdo íntimo, hay aburrimiento, etc. La reciprocidad en el cariño, en la seducción, es un suplente que supone que el amor no existió o no es un arte conocido por ambos, en determinado momento acaba. La nena con el ceño fruncido, abre las piernas, se deja coger, te acepta si estás libre de errores, posiblemente igual te pase a ti, los deseos con ella te han abandonado, quieres desaguar tus deseos. Pero, si es lo contrario, empiezas, por encerrar el círculo de pasión individual, sólo tuyo, lo que significa que tú eres el enculado, mientras a la niña le caes gordo, le caes mal. La ceguera inducida por hilos desconocidos, permite que no veas la realidad. En la familia… Un recogedor de basura, incluye a un hijo en su labor, éste de buen gusto termina por hacer lo mismo que su padre, preparando el camino para el nieto. De tal manera que buen lapso de tiempo esta familia ha pasado recogiendo basura, a nivel municipal. Por supuesto que reciben paga. ¿Por qué no se sustrajo alguno de ellos? Era mejor que estudiaran una carrera. ¿Uno de ellos estudió? Se hizo contador. Pero el fin de semana ayuda a su padre. ¿Entonces qué pasa? Se gesta el vínculo de amor fraternal, que armonizan las leyes naturales, reciprocidad que tiene ganada a pulso el jefe de este núcleo. En la política… Un prominente especulador inmobiliario, incorpora a toda su familia en el mismo quehacer. Con suficientes medios económicos, es por eso el ejemplo, porque no hay necesidad de acumular más. Un día decide cambiar de actividad, la mayoría va a dónde va el jefe, el padre, no quieren otra cosa, desprecian momentos placenteros, por entregarse a la tarea que hace el experimentado. No incurren en abultar problemas, les apetece, disfrutan la misma historia. Hay una franca reciprocidad. El jefe, el padre, desencantado por lo que considera que es susceptible de cambiar, se entrega de lleno a la nueva labor que quiere comandar, con el tesón requerido, en la misma cuerda van todos, van tras él, esto está sucediendo, a ocurrido en el país que hace soñar a idiotas, Los Estados Unidos de América, 2016. Es, reciprocidad en la convivencia familiar. Es una maravilla. La niña, ya adulta, se sienta en la silla presidencial de papá… en la casa blanca. ¿Quiere hacer lo mismo? Involuntariamente le da fuerzas, y por supuesto tomas las fuerzas de papá. O sea, que el futuro puede ser el organizador de la continuación de armonías de los objetivos familiares, y esta chica sea presidenta de dicho país, como su padre. De padre a hijo… Un viejo Marinero, su hijo es el guardacostas, su nieto el salvavidas. Es la reciprocidad del ambiente familiar. Al cuestionar, encuentras que todo estuvo bien, todos son honestos. Algo no encaja, es el aparcamiento dentro del mismo afán, visto con lentes Harvard University, (Escuela de súper enseñanza competitiva a nivel mundial) dónde de rigor aprendes a ser ventajoso. Será, investiga, ¿Los involucrados muestran alguna felicidad? ¿Será felicidad estar agrandando empresas, hundiendo otras? ¿Será armonía y alegría el acrecentar capitales bursátiles? Bajo mundo… El gánster, se deja ver tomando cerveza y vino, a horas que son para el trabajo, la escuela, los oficios domésticos, bien acompañado. Su descendencia hace lo mismo, más perfeccionado por los adelantos tecnológicos. El nieto de éste truhan, no será el hombre modesto, y honesto. Será igual o peor, por la reciprocidad que solo aturde a su padre, el que quisiera que fuera diferente, porque para eso fue criado con las mejores institutrices, en instituciones de primera, en las materias escolares más avanzadas, sofisticadas. En la pareja sentimental... La reciprocidad es un acaso, dos respuestas que vienen de dos mundos diferentes, rastros invisibles que va dejando el hilo negro de la madeja, el cual con iluminación resulta difícil conocer si la respuesta es recíproca. ¿No eres misógino? La mujer tiene un lugar bien ganado en la degradación de valores, por supuesto que no todas, muchas son altamente cuidadosas para utilizar las mañas. Responsable es la belleza, unida a la vanidad, la solicitud constante del macho que quiere la miel de todas. El marketing entorpece los presupuestos, en ese caso al que le alcanza para repartir y compartir, se lleva la medalla.

Tu puntuación:

32

77

MUJER CONTRA-CULTURA 

ISABEL Gutierrez

20/02/2019

Belle había decidido, ser una mujer “contra-cultura” no era un término que ella se ideo, lo había escuchado tiempo atrás en un discurso de una conferencista, ya no recordaba lo que para aquella implicaba el termino pero Belle ahora le daría este nombre a una serie de conductas que aplicaría y estaban por fuera de...

Tu puntuación:

52

110

Aclarando ideas… 

Cada que camino por senderos, pasos veredas u orillas palabras aireadas salen sin parar, simulando conversar, quizás solo Dios me pueda escuchar; reclamo, pregunto, y fantaseo con ideas de premios o una mejor situación social. Siento no ser nada en un tonto suspirar, veo personas en sus carros de lujo y pienso ser menos que...

Tu puntuación:

41

133