II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

DE VIDA 

ANHELO, LUZ DE FONDO Ayer, a la puesta de sol, tuve un pensamiento: en él entraban muchas inquietudes viendo praderas verdes y frondosas; mares bordeando playas de arenas finas; acantilados que la naturaleza resolvía; animales en su hábitat en armonía, y uno de los mayores anhelos: que las armas fueran sustituidas por flores. Y para...

Tu puntuación:

38

381

La Biblioteca de Agmundr 

Juan Sauce

24/02/2019

Giró la Avenida de los Reyes, dejando atrás la Plaza del Mercado, y se adentró por el callejón de Tove. Al fondo, un edificio abandonado que debió haber vivido sus mejores tiempos hace muchos años se erguía envuelto de una espesa niebla que le daba un aire misterioso y fantasmagórico. Hrolleif se detuvo frente a...

Tu puntuación:

77

127

La vida y la muerte bordada en la boca 

Marta Márquez

24/02/2019

Se me está yendo la cabeza. Noto que esta que vive mi vida no soy yo. Lo era, pero ya no. Yo, que siempre fui tan activa y rebelde, estoy cansada de vivir. Se me hace cuesta arriba cada segundo del día. Es insoportable y no paro de hacerme preguntas. ¿Por qué es tan difícil?...

Tu puntuación:

49

356

Vivir en mi cuerpo 

SABINA PONS

14/01/2019

“En mi fantasía sexual, nunca nadie me quiere por mi mente”. La frase es de la escritora y guionista Nora Ephron, pero la escribió pensando en las dos. He cumplido cincuenta años y me doy cuenta de que he pasado la mayor parte de mi vida peleada con mi cuerpo. La batalla ha sido larga,...

Tu puntuación:

110

207

Cuatro paredes 

Marcell Erde

27/01/2019

Contemplaba impertérrito el exterior a través de la ventana de su habitación, algo que realizaba con frecuencia metódica. Las cortinas eran de un blanco níveo. Cualquiera que le observara en esos ratos de trance podría pensar que era un maniquí o bien un obseso perturbado. Tras acabar la carrera de informática y gracias a un...

Tu puntuación:

56

588

Tarzán Pérez 

C. Allegri

24/02/2019

El autor mastica su frustración ante la hoja en blanco, mientras los minutos caen lentamente sobre sus hombros. Su mente no carbura. Ansía que las musas sacudan su creatividad mermada y aletargada principalmente por: A) La rutina, esa previsible compañera de su día a día, alumbrada desde un trabajo cualquiera, anodino y repetitivo, que dentro...

Tu puntuación:

46

144

Reflexión de un incomprendido 

Polo

18/02/2019

Mis pensamientos, como niños traviesos corretean por las esquinas de mi mente agotada, corretean de un lado a otro sin parar, y yo no puedo hacer más que soportar todo el desorden que provocan ahí dentro. A veces camino por la calle pensando en que voy a hacer en el día, y de repente aparece...

Tu puntuación:

39

216

RASTROS DE UNA PREGUNTA 

Andres Vallejo

23/02/2019

Parménides taconeo sus mocasines negros bruñidos sobre la baldosa marrón oscuro, el viento de la ventana enrejada hizo ondear su camisa cuadriculada con azules negruzcos y su pantalón ocre de bota ancha. Él lo señaló con el dedo y exclamó: -¡Zenón!, su turno-. Este irguió su espalda de golpe, arrastró los antebrazos hacia atrás, aquel...

Tu puntuación:

41

118

El anhelo 

​Un retrato sobre el anhelo filosófico, para los que habitamos sumidos entre el atisbo de verdad y la duda, como un aguijón inconsolable.​

Tu puntuación:

54

107

pelotón de fusilamiento 

Betty Cadavid

24/02/2019

Pelotón de fusilamiento Nunca quise formar parte de un pelotón de fusilamiento. Eso de no saber quién disparó la bala fatal, de no tener certeza de la inocencia ni de la culpa y repartirse en trocitos la tragedia para que a nadie le pese lo suficiente, jamás fue conmigo. Las culpas colectivas no son de...

Tu puntuación:

134

340

Mis palabras 

Jesús J. Prensa

16/01/2019

Inicio de la solución El profesor de Filosofía anunció que dijo Wittgenstein: los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo. En cuanto escuché aquella frase desconecté de la clase y ahí sigo, totalmente ido. Por aquel entonces empecé a pensar que el filósofo de lengua alemana tenía toda la razón, por lo...

Tu puntuación:

65

138