II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Pornográficamente burguesa 

…el êthos liberador lucha contra la entropía o «ley del uso» que convierte todo en «habitual». La virtud liberadora aparecerá para el orden vigente como caótica, anarquista, subversiva, desordenada, enfermizamente inconformista; como lo temiblemente nuevo. Enrique Dussel El único punto de fuga es una ventana abierta que en el vidrio derecho tiene una desfigurada calcomanía...

Tu puntuación:

43

228

Un millón como tú 

Muyval

12/02/2019

¿Saben cuántas veces uno mira el cielo esperando una estrella fugaz?, ¿Se pueden imaginar tanto anhelo en una sola mirada?. Él no. La roca oceanica ubicada en Reñaca, Viña del mar (Chile), da una vista privilegiada al mar, las estrellas se muestran perfectas, ya que la inexistencia de luz eléctrica favorece la vista del cielo...

Tu puntuación:

31

114

In the crossfire 

Paula Jimena

11/02/2019

El límite entre corazonada, estadística, ciencia, y fe a veces es difuso para ciertos seres humanos. Es como saber dónde termina la playa y empieza el mar. La separación está, pero poseer esa certeza requiere un determinado conocimiento;y si lo que creemos que sabemos es en realidad una fantasía que encima está sostenida por la...

Tu puntuación:

46

161

El Hombre Loco 

Josef Iriarte

24/02/2019

Daniel25 y Marie23 se encontraron más allá de La posibilidad de una isla. Tiempo atrás, cada uno por su cuenta partió en busca de una hipotética comunidad neohumana. Lo más importante de lo que sucedió después queda contado en estas pocas líneas.

Tu puntuación:

62

112

MAMÁ 

Siempre preocupada, siempre despierta para asegurar de que llegue en la madrugada, de protegerme de cualquier daño aunque a veces se quedase algo extrañada. Siento que mi carácter no corresponde con el aprecio que me tiene, a veces parece que quiero ir mi habío, pero la mala noticia ya no sé por donde viene. No...

Tu puntuación:

69

89

El mito de la caverna digital 

Lara Vesga

25/02/2019

Un wisephone, versión ultra avanzada del smartphone, explota. Su dueño decide explorar la vida más allá de la pantalla de un dispositivo. En ese viaje y a través de esa búsqueda inconsciente, encuentra algo sorprendente.

Tu puntuación:

135

196

El ser y el seré… 

Pepe Del Rincón

08/01/2019

Pasamos la vida, buscando nuestras verdades. Unos no la encuentran, no queda otro remedio que refugiarse en la meditación y en la reencarnación para asumir que habrá otra oportunidad. Hay otros que creen haberla encontrado, y es éste el peor estado, pues pasan la vida engañados por sí mismos, creyendo que siguen un camino lleno...

Tu puntuación:

130

229

La salvación en el nihilismo. 

Claudia Huerta

14/02/2019

He decidido tomar un descanso, todo me pesa, me cuesta trabajo andar. Pongo mi cuerpo a buen recaudo en la única silla vacía que encuentro para contrarrestar la gravedad que me acecha como ser terrenal. Echo la cabeza hacia atrás, quedo mirando hacia arriba, y observo a través del piso traslúcido el movimiento de los...

Tu puntuación:

68

165

Vida y obra o viceversa 

Abdala

22/02/2019

Mariano Sandoval es un artista que no vive de su arte sino que vive a través de este, una vida de éxitos en el mundo de la plástica no ha logrado que se aparte de su amor por las simples cosas y usa estas experiencias cotidianas como fuente para crear. Una noche, justo a las puertas de una de las exposiciones mas trascendentales de su carrera, sucede algo que cambia su vida para siempre y aquí evocan las concepciones filosóficas y prácticas que el artista tiene sobre la vida y la muerte.

Tu puntuación:

101

217

Empezamos a ser como eran ellos cuando les conocimos 

Empezamos a ser como eran ellos cuando les conocimos. Cuando les conocimos -me refiero a los mayores- rondaban la edad que tenemos nosotros ahora. Cuando les conocimos, eran mayorcísimos; o eso nos parecía. Cuando les conocimos eran papás, o tíos… Y eran los mayores; y los mayores tenían en torno a treinta años… Y eran...

Tu puntuación:

41

135

La renovación del águila. 

JUAN ROJAS BARROS

12/02/2019

Tarde ya en mi balcón contemplaba los últimos rayos de sol,era un atardecer como cualquier otro,sentado en mi sofá con una taza de te , observaba el horizonte sin ningún pensamiento,ni siquiera pensaba en vivir,estaba solo sin que nada perturbara esa trilogía entre la naturaleza ,la tranquilidad ,y mi mente ,sin mediar aviso se posa...

Tu puntuación:

68

128

Semillas en el tiempo 

Desde el minuto zero , desde ese llanto , Ese grito que al abrir los ojos , solo sientes calma . Una luz nueva , unas voces distintas , olores nuevas y un beso en la frente . Desde el minuto cero , somos una semilla mas en el mundo . Una identidad nueva ....

Tu puntuación:

45

115