II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Cuestión de tiempo 

ana maria gallo

22/02/2019

El silencio de la plaza la ensordece y el arrullo del agua de la fuente la abraza. Cierra los ojos…respira hondo…piensa Tenía vagos recuerdos de su pasado…de esos lindos recuerdos que hubiera querido tener. Hurgó en su memoria, eligió los mas bellos y disfrutó recordándoles: cuando ganó el certamen de poesía en la primaria, la...

Tu puntuación:

39

77

Nada importa. ¡Qué tan lejos estoy de todo! 

Nada importa. ¡Qué tan lejos estoy de todo! A cada paso que doy en el presente, a su vez sufre mi espíritu desgarros que vacía sus paroxismos internos acumulados. Cada pisada me conduce a la muerte inevitable: es mi camino cubierto de luceros apagados. El adagio del día es vivir, sin embargo, en descomposición me...

Tu puntuación:

132

192

La frase 

El Pueblo contaba con unos veinte mil habitantes. Corrían los años setenta. La convulsión social se constataba más en la capital. De cualquier manera las noticias llegaban; de que habían sido capturados algunos guerrilleros, de que se habían instalado medidas prontas de seguridad, de que las fuerzas armadas se estaban haciendo del poder y de...

Tu puntuación:

55

115

Neblina 

Lisbeth Peña

12/02/2019

Se ve y no se ve, de lejos parece tan sólida pero cuando te adentras en ella es líquida, aunque tiene la fuerza suficiente para cambiar en un instante la temperatura que llevamos al entrar en contacto con esos mínimos destellos que a veces quedan en nuestros cabellos. Los amaneceres brillantes son mis favoritos, me...

Tu puntuación:

29

57

El privilegio de volar 

Jose Saavedra

12/02/2019

Quizá no era el mismo aquella mañana, quizá no entendía muy bien porque volabas y yo no. Era difícil comprender que en aquella selva de concreto, el silencio emitía un sonido extraño, y si, era el sonido del corazón latiendo fuerte, conjugando así un deseo enorme de tomar impulso y emprender un vuelo sin rumbo...

Tu puntuación:

40

154

Solo vive. 

Cuando iba en secundaria todas las mañanas al salir de casa me compraba un café con mi vecino Don Saúl que tenía un puesto de tamales y un delicioso pan dulce frente a su casa. Siempre fue una persona muy sonriente, simpática y amable, a pesar de no tratarlo con más frecuencia, me dolió mucho...

Tu puntuación:

90

142

Rutina 

Elii Hurtado

20/02/2019

En el frío de estas calles oscuras, que permanecen en un invierno interminable, donde lo único que parece avanzar es el tiempo. Percibimos el resonar de esa guitarra, esa voz que suena como un eterno tarareo incomprensible, que incapaces de ignorar escuchamos porque nos contamina de alegría. Todos los días, el mismo lugar, a todas...

Tu puntuación:

59

233

Estrella fugaz 

Guchipuchi

12/01/2019

Aquella mañana desvíe mi ruta para darte una sorpresa.. volví a esa calle tan querida,tan jugada,tan soñada.. las ventanas abiertas y en mi interior,ese recuerdo de llamarte a voces, de gritarte al universo, ESTRELLAAAAAA!!! Asomabas tu cabeza recién peinada por la ventana,tu sonrisa iluminaba tu rostro y contestabas a mis plegarias.. Esta vez, sin gritos...

Tu puntuación:

97

177

La ciudad del abandono 

Hemos habitado estas ruinas por décadas. Los muros erosionados, las esteras que parcialmente cubren nuestras cabezas, el viento que se agazapa por nuestras calles cual ratón a través de un laberinto. Deambulamos de aquí para allá, entre una casa y otra, con la pequeña expectativa de hallar algún alimento aún no perecible. Nuestros rostros son...

Tu puntuación:

62

145

El beodo y la viuda 

Josué Mares

13/01/2019

Jorge acostumbraba sentarse en la plaza y despotricar contra el mundo, empinándose una botella de vino barato cada tanto. Otrora, tuvo un gusto fino para los tragos, hasta que empezó a priorizar la cantidad antes que la calidad. Desde su banca, disparaba discursos a un público tan borracho como él. Al decir «su banca» hago...

Tu puntuación:

180

617

La leyenda del tiempo. Distopía tecnológica 

Victoria Cohen

19/01/2019

Lo que aquí se cuenta es la leyenda del tiempo, un tiempo muy lejano, tanto que acaso nunca fue, un tiempo tan presente que está siendo sin dejar nunca de ser por ser presente, un tiempo tan novedoso que aún no es… Siempre decimos que el tiempo es relativo, el contenido de la experiencia vivida...

Tu puntuación:

60

216

TANTA AGUA 

Tantas cartas dedicadas a mi querido amor, a mi amada. Hoy esas palabras suenan obsoletas, gastadas. La aspereza del tiempo las ha mancillado de frialdad y costumbre. Escribo con desamor, con la desazón que padece un alma luego de haberlo dado todo. Luego de haberlo tenido todo. Dices que guardo mucho silencio, que estoy callado...

Tu puntuación:

51

121