II Concurso Historias de Familia Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

374participaciones

II Concurso Historias de Familia

Ver bases
×

Fundación escritura(s) EN COLABORACIÓN CON Talleres de escritura Fuentetaja y filmin

 

Ver instrucciones y bases

La forja de una vocación 

Lo bueno y lo malo de ser el último de una familia de cuatro hermanos es que nadie te hace demasiado caso. Eres el “pequeño” y ya está; apáñatelas como puedas. Los tres mayores nacieron, con precisión casi matemática, con diez meses de diferencia entre ellos. Se ve que lo de la cuarentena no aplicaba...

Tu puntuación:

131

470

Un sábado hace tiempo 

Walter w

01/01/2016

Un sábado hace tiempo  La tarde del viernes mama nos baño temprano para que la mañana del sabado pudiéramos ir al visitar al mi abuela.  Ese día saldremos como golondrinas hacia aventuras que llenan el corazón.  El camino está grabado en nuestra mente y los olores y pasajes están en nuestras memorias . Ibámos y...

Tu puntuación:

78

243

Emilia 

Mi abuela Emilia debió medir 1.55 o 1.60 m, nunca precisé su estatura exacta. De complexión algo llena, su piel era blanca y aunque desde que tengo memoria se teñía el cabello, he observado en sus fotos de color sepia que era castaño, como su mirada. Bajo las delgadas cejas, los párpados caían formando pequeños...

Tu puntuación:

135

380

Mi hermano 

No recuerdo cuando nació y, desde donde alcanzo a recordar, siempre estuvo ahí: un loco bajito del que no conseguía desprenderme, una lapa; un enano protestón que me robaba la atención de mis padres; un petardo, un incordio… mi hermano pequeño, mi “mejor” enemigo. En toda calle o plaza siempre hay un niño al que...

Tu puntuación:

74

221

Orígenes 

Ana María Coelho

08/01/2016

Creo que aquí fue cuando todo empezó. Estos son mis abuelos maternos. Decían que mi abuelo era italiano, por esto le bautizaron con el nombre de Natalino. Yo, por mi parte, creo que era por su nacimiento el veinticinco de diciembre… Ella, Laudelina, fue creada por una familia turca, aunque no sé muy bien como...

Tu puntuación:

84

233

LA COLECCIONISTA 

De la casa de bajareque habitada por Doña Sinforosa Garrido, provenía un olor dulzón típico de la descomposición de los cuerpos, que anunciaba su muerte. El hijo menor, un reconocido artista plástico, luego de identificar el cuerpo desapareció sin participar en el acto fúnebre. El caso fue asignado al agente Fajardo. Este desde niño jugaba...

Tu puntuación:

201

677

Mi familia cubista 

ARP

03/01/2016

Mi familia es cubista.  Les miro y solo veo pies en las cabezas, pies que miran al cielo, y cabezas en los pies. Son cabezas indiscretas que miran impacientes hacia el asfalto.  Aquellos días en que organizan reuniones familiares y acabamos todos comiendo alrededor de la misma mesa, los brazos se les escapan impotentes en...

Tu puntuación:

120

852

Un selfie, un retrato 

Andrea dudier

03/01/2016

Dónde quedan nuestros recuerdos si es que no se van al rincón del olvido? ¿En dónde queda lo que fuimos, ese tiempo pasado que no queda congelado? Es, quizás, por este miedo a olvidar y a las ansías de querer recordar que florece la fotografía. Este medio no es más que una máquina del tiempo...

Tu puntuación:

202

624

MANUELA 

Levantaba el sol en el horizonte y empezaba a cegar los ojos de la muchacha, cuando divisó la torre de campanas. Miró a su tío, y ambos se sonrieron. Fue una sonrisa de seguridad la de él, y de confianza la de ella. La torre completó una estampa bien diferente a la que acostumbraba a...

Tu puntuación:

185

678

Callejera a la fuerza,siglo xxI 

Carole Gkerico

02/12/2015

Mi historia es autobiografica,precisamente de tener tres padres y no tener ,ninguno.como una madre,que no acepto de el todo ese,roll,por sus carencias infantiles,que despues,reflejo en mi misma,casi ignorandome.Este libro,no pretende ser perfecto,pues quisiera fuera autocorrejible,ya que pienso casi escribir en lenguage de movil,mejorado.Tambien pretendo,que de leerlo algo se pueda aprender a hacer o no.con situaciones...

Tu puntuación:

72

234

Casa Tomada 

Recovecos. Escaparates. Yertas herramientas. Cuartos vacíos. Perchas sin colgajos. La vitrina. El reloj de cuerda. La  siempre abierta puerta de la calle. Nosotras. Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo...

Tu puntuación:

219

839

El Reloj 

Todo lo que me hacía sonreír al estar con mis abuelos, empiezo a  experimentarlo ahora en mí; como si quisiera emularlos,  para revivir la alegría y gracia de su vejez. Mi abuelo despertaba a las seis de la mañana, sin importar si era lunes o domingo. Inmediatamente  iba  a darle cuerda a su gran reloj...

Tu puntuación:

79

268