V Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s), en colaboración con Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

465participaciones

V Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de septiembre al 10 de diciembre

Periodo de votaciones: del 11 de diciembre al 9 de enero

Fallo del Jurado: el 31 de enero de 2019

Ver instrucciones y bases

Mamá 

Emilio Machado

22/10/2018

Doblo mi ropa con mucho cuidado y las voy guardando en orden, en el ropero. Meticulosamente, manga por un lado, doblamos por la cintura. –¿Así está bien mamá?. –Sí mi amor, perfecto. Ella me guía en mi camino, hasta el más mínimo detalle. Sabe que quizá no sirva para nada que sepa doblar una prenda,...

Tu puntuación:

209

483

AQUELLAS VACACIONES 

Lana Oros

28/09/2018

VIERNES Faltaban tres días para que terminaran las vacaciones; a los doce años, tres días pueden parecer una semana larga (eso dijo mi mamá). Así que me tumbé en la cama para pasar el tiempo y evadir las tareas pendientes; mi hermana hacía lo mismo en la cama que estaba sobre la mía. ¿Qué más...

Tu puntuación:

166

482

Retazos de una vida de antaño 

Ayer escaneé fotos antiguas para mi sobrina Anna, amante del blanco y negro y también del sepia, tanto, que en pleno desarrollo digital hizo algún curso de revelado y se montó una cámara oscura para recuperar viejas imágenes. Me comentó que apenas tenía fotos familiares “de época”. Últimamente yo he recuperado algunas de la familia...

Tu puntuación:

176

476

EL ESPEJO ROTO 

Siempre he pensado que el estudio no sirve para nada. Me casé joven, perdí a mi primer bebé, luego la tuve a ella y a mi tercer hijo. Mi esposo comerciaba con música y no ganaba mucho. Se la pasaba rotulando su colección. Cuando se sentaba en el sofá, palpaba su barriga y leía el...

Tu puntuación:

95

474

SUCESOS QUE MARCAN VIDAS 

Con solo un pequeño bolso con ropa y pocos pesos, abordó el tren que lo llevaría hasta Puerto Belgrano, la mayor Base Naval del País, rígidas directivas vociferadas por cabos de aspecto duro y amedrentador les exigieron bajar y ordenarse en filas, fueron pasando por una mesa donde se les entregaba un jarro metálico con...

Tu puntuación:

220

473

LA SEMILLA DEL MAL 

Piluchi G.S.

28/10/2018

— No ¡ La mía esta muerta! Te lo digo bajo el signo de la Cruz que dibujo en mi cara a la vez, que beso mis dedos sellando la promesa. ¡Mi familia no! Y vuelvo a hacer el signo de la Cruz—. En la mesa descansa el libro de Clarissa Pinkola Estés “Mujeres que...

Tu puntuación:

201

469

Café con Magdalenas 

Estela de Neo

09/12/2018

Me desperté con el delicado olor del café recién hecho. Era mi primer día de mis ansiadas vacaciones.¡Por fin habían llegado! Me levanté y me acerqué a la ventana. Contemplé tranquila, sin prisa, con el sosiego que produce el paisaje del campo, la tierra de naranjos que tenía a mis pies. Su fertilidad, con el...

Tu puntuación:

261

468

Las peculiares fobias de la familia Espanto. 

Abel Viotti

10/12/2018

Las familias son una especie de club privado con su propio lenguaje, su propio nivel de tolerancia y sus reglas. Todas las familias comparten algo, algunos, como los vecinos, son fanáticos del fútbol y se reúnen todos a ver los partidos y gritar los goles de su equipo; la familia de mi compañero, Hugo Marino,...

Tu puntuación:

150

462

Gen recesivo 

A veces mordía un trozo de vela y lo masticaba despacio. Nunca me lo tragaba. Las que más me gustaban eran las blancas, aunque las rojas tenían su punto. Le di bocados a las velas hasta que mi madre se dio cuenta: descubrió las del candelabro de plata mordisqueadas por la base. En ese momento...

Tu puntuación:

211

461

PALABRAS PERDIDAS 

https://www.youtube.com/watch?v=ZY7tO8HdskU ¿Abuelita, que horas son? es una canción, interpretada por Libertad Lamarque, que sonaba en mi hogar durante horas y horas. Mi abuela Eulalia, iniciando Alzheimer, se había tomado en serio el identificarse con el personaje, cubrirse con una ruana, lucir su cabello blanco y sentarse en una mecedora, en un rincón, en un jardín,...

Tu puntuación:

250

459

CASA Y COMIDA 

Algunas familias de hacendados, tienen por costumbre recoger gente necesitada, desamparados, en la noche buena y llevarlos a su mesa familiar. Un desamparado sin familia tenia varias ventajas. Estaba mas necesitado, y no solo materialmente ya que muchos hablaban solos, olia mejor, menos que una familia entera, comia menos y se iba antes. Esta es...

Tu puntuación:

66

459

EJEMPLOS INFRUCTUOSOS 

Serafín Cruz

11/09/2018

«Si con mis ocho años tengo que aprender de los ejemplos que veo en casa, creo que me costará un esfuerzo muy gordo cada cosa que aprenda. Yo aún todavía —mi madre me riñe cada vez que digo aún todavía, pero me sale sin querer— soy pequeño para hablar como los mayores, pero voy a...

Tu puntuación:

141

448