Orden
Desde que el Artefacto se puso en marcha y se activaron todos los chips implantados, la vida era mucho más sencilla.
385participaciones
Admisión de originales: del 16 de junio al 25 de septiembre
Periodo de votaciones: del 26 de septiembre al 23 de octubre
Fallo del Jurado: el 18 de noviembre
Desde que el Artefacto se puso en marcha y se activaron todos los chips implantados, la vida era mucho más sencilla.
La historia relata el conflicto entre el deber y nuestras propias ideas, nos cuenta que el trabajo es un mero reflejo de nuestro propósito universal y nos explica como el deber de realizar una gestión es inherente a nuestra condición de entes participantes del concierto de la creación; desde el Origen Divino mismo, hasta el más insignificante ser tiene un cometido, nadie ni nada escapa a este implacable e inexorable orden, como lo experimentan de primera mano los personajes de esta mágica historia que nos llama a la reflexión. El relato pone en perspectiva la inalterable condición del Trabajo desde el punto de vista conceptual y es una llamada a reconsiderar el tipo de entrega o de sentimientos que asignamos a nuestro día a día en la realización de nuestras labores u oficio. En “Un día más en la oficina” se muestra como la interacción de nuestros sentimientos, expectativas y realidad distorsionan la simplicidad del fin de nuestros objetivos en cualquiera que sea nuestra actividad, bien sea aquí o al otro lado del Universo, en nuestro espacio y tiempo actual o hace 2000 años, así como en un futuro inimaginable dentro de 5 mil años en otra galaxia.
Último momento Junio 2022 Eugdaldo Díaz ¿Qué se piensa cuando se va a morir? Quizá en su historia de vida De lo que fue y ya no será. De lo seres que dejará, Construyendo su propia historia. ¿Qué se piensa cuando se va a morir? Del esposo o esposa que ya no está, De los...
Me levanto, me maquillo, me coloco la peluca y la cereza del pastel es la nariz. Zapatos grandes, los tirantes que levantan mis pantalones holgados y una flor en el pecho. Sonríe, sonríe y haz sonreír. Ese es mi oficio. La vida para mí es toda una gran burla, una acción es una broma y las...
«Ahora resulta que la serie The Expanse no iba tan mal encaminada». Lo digo entre dientes apretando tanto las mandíbulas, que parece que me van a estallar las sienes. Dentro de este cubículo acristalado el calor es insoportable, con el nuevo uniforme que recuerda demasiado al Gran Moff Tarkin de La Guerra de las Galaxias....
Los del Departamento de Calidad ya están de cháchara otra vez, y como quien no quiere la cosa van comentando por lo bajini: “Me han dicho en Recursos Humanos que hoy se ha reincorporado el Plantígrado ”, dejó caer, como el que tira la piedra y esconde la mano, un auxiliar de Topografía, de los...
Dicen que si uno viaja al pasado y regresa entero, entonces ha sanado. Analicé alguna vez: «Para la mayoría de la gente una escuela es un lugar adorable, un lugar propicio, un lugar donde suceden cosas justas. La mayoría de las personas prefiere estar al aire libre, o en la oficina, o el hogar, pero...
Es difícil, cuando uno tubo la suerte se trabajar de lo que me gusta determinar donde está el límite. Porque ese limite trabajo/vida se mezcla, se confunde y genera conflictos. Me gusta lo que hago, aunque no siempre me gusta hacerlo. Y cuando no me come la culpa. Supongo que muchos estan en está situación. ...
Allí estaba yo, sosteniendo un viejo retrato de mis años mozos, a punto de desvanecerme hasta el anochecer. Acomodo el retrato en su lugar, en medio de unos cuadros que yo pinté, y que parecen desfigurarse con el tiempo y, desaparezco como sombra sin alma ante el resplandor de la obligación. Quien sale por la puerta es...
Allá en el campo la cosa no es nada como acá en la ciudad. Me acuerdo que de chico me juntaba a jugar con varios niños. Andábamos pelusiando todo el día, de tempranito. Sé que fui a la escuela, pero ni me acuerdo de haber ido. En ese tiempo, si eras niño, todo era jugar....
TODO SER HUMANO EN PLENO SIGLO XXI,DEPENDEMOS DEL TRABAJO, UNOS GANAN MÁS QUE OTROS ECONÓMICAMENTE, PERO QUE A NINGUNO GARANTIZA EL ÉXITO. "YO LO LLAMO ESCLAVITUD MODERNA"
Y así se escribe la historia. Yo alejéme de la pareja municipal y ellos continuaron con su labor de escrutar el entorno, las motos preparadas, el ánimo de servicio abnegado, el talante gentil como en las películas de polis buenos… No me quedó muy claro el asunto de pasar por registro una solicitud de adecentamiento de...