III Concurso de Historias del trabajo Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

402participaciones

III Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 11 de junio

Periodo de votaciones: del 12 de junio al 11 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

borrador 

HISTORIA DE TRABAJO Eran los años 70. Mi nueva vida empezó. La profesión que escogí es bella y de gran responsabilidad, no es de sanar cuerpos, es la de formar mentes y almas. Un médico puede matar aun ser humano, un mal profesor mata toda una generación. El trabajo con la mente y el alma...

Tu puntuación:

44

137

Un sueño roto 

Una lágrima derramando por su mejilla era el vestigio de que su obra estaba conclusa. El camino sinuoso que había tenido que recorrer para la creación de “Hécate”, su más brillante escultura, producía en Mauro Buonarroti una sensación de serenidad no experimentada con anterioridad. El joven escultor, procedente del seno familiar de una estirpe de...

Tu puntuación:

27

136

EL GRIAL 

Ivonne Díaz

20/05/2018

Soy enfermera por vocación y amo la sangre porque amo la vida. Mis compañeras dicen que estoy loca, porque a veces extraigo un poco de mi propia sangre solo por el placer de verla. Ellas no comprenden ni sienten como yo esa irresistible fuerza. Por eso muchas ni siquiera se me acercan, otras en cambio...

Tu puntuación:

54

136

La máquina de fichar 

Ignacio C. Sierra

11/06/2018

Cuando el ordenador se apagó por completo mis pies se arrastraron hacia el pasillo. Creo que alguien se despidió. Dejé atrás mi departamento, la fotocopiadora, la mesa de la señora de los crucigramas junto a la salida. Al fondo organizaban una barbacoa. Mi jefa quedaba con alguien para ir al fútbol. Bajé las escaleras, esas...

Tu puntuación:

79

136

La Alienación de Nora 

No es de extrañar que Nora saliera a la vida renegando por sus circunstancias, al igual que la mayoría de la población mundial Nora tenia que trabajar para ganarse la comida de todos los días y poder pagar el techo donde vivía. Si bien el trabajo era para Nora una manera de distraerse y sentirse...

Tu puntuación:

28

135

Opuestos Inseparables 

Paz Agüero

24/03/2018

Mi nombre es Juliana y soy de Villa Luro, un barrio humilde de clase media ubicado en la capital de Buenos Aires. Tengo 25 años y estoy cursando el segundo año de la licenciatura en Comunicación Social a la vez que trabajo como Cadete en una empresa de Marketing. Vivo con mi mamá y su...

Tu puntuación:

37

134

La tragedia de la Millenials. 

Rocxybepach

11/05/2018

La Millenials después de veintidós horas de viaje en flota, llega de su pueblo a una ciudad desconocida en busca de mejores oportunidades, allí, se arrima a un pariente quien le da posada por unos días… Se levanta muy temprano con una actitud positiva como le enseñaron en aquel taller de neurolingüística al que asistió...

Tu puntuación:

34

134

Cuento 1 

Los miro y pienso: «¿realmente son tan ingenuos? ¿realmente no se dan cuenta? Creo que se han dado cuenta, creo que me han visto un poco peculiar». Cuando me miran de reojo o cuando caminando por los pasillos alguien tropieza conmigo pienso: «él lo sabe… ella lo sabe». Luego voltean, ni me miran, sueltan una...

Tu puntuación:

44

134

El empleado público 

Perdurar siempre implica sacrificios. Cuando se habla de una persona que hace 30 años está en el mismo trabajo, muchos piensan que prefirió la estabilidad al cambio, la rutina a lo nuevo, la comodidad a otras expectativas. Pocos son los que valoran el sacrificio de hacer siempre lo mismo, de tener que abandonar un deporte,...

Tu puntuación:

56

134

De Acero 

Gabriela Riera

23/05/2018

Bajan dos vikingos y una mujer que empuja un perchero, en el fondo queda un canasto con copas, platos, fuentes y botellas de papel. ¡Sube! ¡Sube! gritan y corren dos hombres con calzas, maquillaje y zapatos de baile. Trabajar en un teatro es así. En el ascensor puede suceder cualquier cosa. Bailarinas con tutús de...

Tu puntuación:

48

133

El niño de la esquina 5 

M.N.A

04/04/2018

Siempre paso por aquella esquina 5 y veo aquel niño, que siempre tiene puesta la misma ropa sucia y vieja, este trabaja día tras día y a veces algunas noches frías, siempre está parado al lado de un semáforo viejo, que queda diagonal a donde laboro yo, pasan los días y los meses y cada...

Tu puntuación:

44

133

Creados para trabajar 

Jeison Muñoz

12/03/2018

Lo primero que existió en el mundo efectivamente fué el trabajo, pues, si nos vamos por el aspecto Bíblico, Dios concibió el mundo desde el material esencial llamado trabajo, ya que por medio de él es que hoy en día existen las cosas. Y lo hizo con un sólo fin, enseñar a la raza humana...

Tu puntuación:

42

133