Perfil público

Jorge Humberto Varela Ruiz

Aguascalientes - México

Número de obras:29
Lecturas de sus textos:2828
Votaciones recibidas:124
Obras que ha votado:146

Mi nombre es Jorge Humberto Varela Ruiz. Nací en Aguascalientes, una pequeña ciudad en el corazón mismo de la República Mexicana, un 9 de Noviembre de 1963. Estudié la Licenciatura en Medios Masivos de Comunicación en la Universidad Autónoma de la localidad, donde posteriormente entré a trabajar.
Soy Productor / Realizador del Departamento de Radio y Televisión, y el pasado mes de enero del 2020 cumplí ya 31 años de servicio. El ejercicio de mi profesión me ha llevado en todo este tiempo a escribir guiones para múltiples programas. Antes de ser un canal de televisión nuestra área era una pequeña unidad de video producción que realizaba material de apoyo para todas las carreras, por lo que los textos que realizábamos eran de lo más variado, con temas de arquitectura, medicina, derecho, arte, historia, economía, religión, matemáticas, veterinaria, etc. Por poner un ejemplo: trabajábamos a la vez un programa de "La Técnica de la Acuarela Aplicada al Diseño Textil" y otro titulado: "Diagnóstico por Intradermorreacción de la Tuberculosis Bovina". Aunque siempre tuvimos bastante libertad en la redacción, teníamos la constante supervisión de los asesores de contenido para evitar incurrir en errores.
Además de la actividad del guionismo nunca había pensado en escribir algún género diferente, hasta que un día, una compañera del área de Pro Escritura, nos invitó a participar en un concurso de Cuento, con motivo de "Día de Muertos". En principio no me interesó mucho, pues consideraba que no tenía el tiempo suficiente para dedicarme a ello, pero una vez que comencé, me di cuenta que realmente me gustaba lo que estaba haciendo. A partir de ese momento escribí algunos cuentos, primero con el tema de la muerte para los concursos, luego con otros temas y finalmente, una pequeña novela para adolescentes con el tema de los valores éticos y morales.
Un investigador de la Institución me motivó para que intentara publicar la novela ahí mismo, a través del Departamento Editorial. Mi proyecto fue bien recibido, luego el comité de revisión lo aprobó pero, cuando el material llegó al especialista del área de letras, destrozó con duras críticas mi trabajo, calificándome como "aspirante a literato", pero sin indicarme mis errores o asesorarme para mejorar mi escrito.
Siento que a los que nos gusta escribir se nos debe de apoyar, con críticas constructivas, consejos y asesorías para poder mejorar. Es por eso que quise inscribirme en este club de escritura, para mejorar mis textos, mi capacidad de comunicación con los demás y crecer como persona.
De antemano agradezco toda ayuda que me puedan brindar, que bien sé que será muy valiosa.

Expandir biografía Reducir biografía

Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Cuento corto / relato breve, Novela corta / nouvelle, Guión de cine o TV / Videojuego

Autores o libros favoritos: Carlos Salazar Herrera, Óscar Wilde, Jorge Luis Borges

Obras independientes de Jorge Humberto Varela Ruiz

Rico.

Jorge Humberto Varela Ruiz

En la esquina de las calles Nicolás Bravo y Guadalupe, precisamente frente al santuario de la Virgen, se encontraba Rico, como todos los días, en la eterna noche de su vida, pidiendo “por el amor de Dios”, una limosna para sobrevivir. ¿Qué más podía hacer un humilde “pordiosero” discapacitado, en la década de los años...
Seguir leyendo

94

0

Las enseñanzas que dan los hijos (1).

Jorge Humberto Varela Ruiz

Cuando mi hijo Rubén tenía cinco años de edad, se encontró un billete de veinte pesos y corrió lleno de alegría a decirnos que invitaba a toda la familia a cenar. ¡Claro! Y con lo que le sobrara se iba a comprar una botana. Ante este gesto tan generoso mi esposa y yo decidimos no...
Seguir leyendo

46

0

Las enseñanzas que dan los hijos (2).

Jorge Humberto Varela Ruiz

Adriana, Ernesto y yo paseábamos un diciembre por los andadores del Parían. Mi hijo aún no cumplía los dos años de edad, por lo que lo llevábamos en la carriola. Al llegar a la esquina de Juárez y Allende el niño nos empezó a decir: – ¡El schiñol tene shed -. Mi esposa y yo...
Seguir leyendo

57

0

Consejo paternal.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Trabajaba en la grabación de vídeos sociales con mi amigo Joaquín Pavía Muñoz, cuando fuimos contratados para cubrir la primera comunión de un niño. La ceremonia religiosa no fue comunitaria, sino particular, por lo que estuvo un poco desairada, solamente con la presencia de la familia más cercana. Eso sí, cuando llegamos a la fiesta,...
Seguir leyendo

57

1

Chihuahua.

Jorge Humberto Varela Ruiz

¡Y aquí está otra vez ese maldito perro! Minúsculo, ridículo, patizambo, pelicorto, rabicorto y tricolor. ¡Es la vergüenza de los caninos! ¡Más bien parece una rata! Su suave pelaje, negro en el lomo, blanco en el pecho y bronceado en el rostro, le da un toque de cierta elegancia. Su cabecita de manzana contrasta con esas enormes y puntiagudas...
Seguir leyendo

46

0

El Tesoro.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Platicaba mi abuelita Elena que su abuelo, mi tatarabuelo Nemesio Martínez, era arriero en la región de Calvillo, Aguascalientes. Los arrieros o carreteros cumplieron una muy importante labor comercial en México, desde la Colonia hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con la aparición del ferrocarril y los vehículos de motor. Estos...
Seguir leyendo

122

0

Demencia Senil.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Busco, en lo más profundo de mi memoria, el recuerdo más lejano. ¡Es difícil! Dentro de este intrincado laberinto que es mi mente hay una enorme confusión. Recuerdos que, aunque parecen reales, son tan sólo una imagen que me formé, a partir de las narraciones que mis padres o mis hermanos hicieron sobre los sucesos...
Seguir leyendo

68

1

Control de Esfínteres.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Son las 6:45 de la mañana. El camión, para variar, va atestado de gente y avanza con demasiada lentitud. Siempre pasa lo mismo en la Ruta 4 en horas pico. Aunque estamos en pleno otoño siento un intenso calor. Calor humano, diría mi amigo Genovevo. Hace una hora, mientras desayunaba mis frijolitos con huevo y...
Seguir leyendo

53

0

Remedio Infalible.

Jorge Humberto Varela Ruiz

En el bachillerato del Colegio Margil teníamos a un prefecto muy bueno y muy simpático, Fray Guillermo Hernández, a quien apodábamos el “Mimoso”, por su parecido con un ratoncito de peluche de una serie de televisión de los años setenta y ochenta, llamada “Odisea Burbujas”. En su función de establecer el orden y la disciplina...
Seguir leyendo

54

1

Mi vecina Mariquita.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Cuando Adriana y yo decidimos vivir juntos, mi tío Jesús nos ofreció en renta una vieja y pequeña casa de adobe en la calle del Carmen. Tenía tan sólo quince metros de fondo y seis de frente, espacio justo para una puerta y una ventana de fierro pintadas de negro. Aunque la construcción era fresca,...
Seguir leyendo

76

0

Gertrudis.

Jorge Humberto Varela Ruiz

La Universidad era todo para ella. Aquí estudió, se formó, se graduó con honores, hizo su maestría y después su doctorado. También dentro de estas aulas conoció a su primer amor y encontró a sus mejores amigos. Su gran cariño por la Institución la llevó luego a ser trabajadora de la misma, por lo que...
Seguir leyendo

78

0

Miguel.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Y ahí estaba de nuevo, parado frente al mar, con la mirada fija en el horizonte y sus brazos cruzados sobre el pecho, impasible, imperturbable, firme, inamovible como la roca, como el acantilado al que golpean las olas con rencor, soportando sin queja alguna las inclemencias del tiempo, cargando con el peso del autismo a...
Seguir leyendo

66

0

El comelón.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Cuando estaba en la secundaria del Instituto Margil, tendría trece o catorce años, mi mamá acostumbraba todavía enviarme “lonche” para comer a la hora del recreo. A veces me daba una torta o un sándwich, pero también me compraba otros productos de la tienda de abarrotes, como los panes y galletas “Marinela” o las botanas...
Seguir leyendo

114

0

Salíamos de la casa para llevar al niño al pediatra. Al cumplir un año de edad, nuestro hijo se había enfermado de asma, después de un paseo familiar a la alameda de San Blas en donde, tras la exposición a factores ambientales, había adquirido el padecimiento. Afortunadamente, tras dos años de búsqueda, la Dra. Paty...
Seguir leyendo

155

1

La confesión.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Tendría alrededor de veinte años cuando, al pasar por el templo de “La Merced” o “El Rosario” (1), decidí entrar para confesarme. Apenas crucé la puerta vi que en los costados del confesionario había aproximadamente veinte personas, todas mujeres. El sacerdote que en esos momentos administraba el sacramento era, nada más y nada menos, que...
Seguir leyendo

127

1

Violencia vs. Amor, Inter-Racial.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Taisha Brown era una hermosa joven afroamericana de 19 años de edad, estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad de Minnesota. Esa tarde, junto con muchos compañeros de su facultad, había decidido salir a las calles de Minneapolis a manifestarse en contra de la violencia policiaca, a raíz de la muerte del ciudadano...
Seguir leyendo

47

0

Los Siete Sellos. Una historia de valores.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Capítulo 1. Un Reino Dividido. Hace muchos, muchos años, en el lejano y mítico reino de Isandur, había un viejo y sabio sultán llamado Fandir, quien en el ocaso de su vida y queriendo enmendar sus errores del pasado, convocó a los jóvenes varones del país para emprender una gesta heroica por su pueblo. Desde...
Seguir leyendo

53

0

La Muerte, modelo de vida.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Todos los hombres buscamos un modelo o paradigma, y en la muerte encontramos un buen ejemplo de vida. ¡Sé que no suena coherente! ¡Es una contradicción! Pero le pido a la gente me de un poco de atención. La muerte es muy generosa, pues por miles o millones encamina hacia la fosa a mujeres y...
Seguir leyendo

47

0

Señales Divinas.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Cierta mañana Aguascalientes se despertó con una extraordinaria noticia; en muy diversos lugares del estado aparecieron señales prodigiosas en el cielo, la superficie del agua y en las tierras de sembradío, en donde a través de textos de humo, fuego y ceniza, la divinidad se comunicaba con los seres humanos con la siguiente frase: “El...
Seguir leyendo

123

1

El Banquete de la Libertad.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Ernesto era un humilde niño campesino de once años de edad, que habitaba en una pequeña choza del rancho de la Purísima en Jalisco. Vivía con su hermano Rubén de nueve años y su hermanita Beatriz de ocho. Su madre había muerto al dar a luz a la pequeña, por lo que su papá, José...
Seguir leyendo

38

0

Don Víctor.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Aquella tarde Don Víctor se sentía demasiado cansado y, muy contrario a sus costumbres, recostó su cabeza sobre la mesa de trabajo, quedándose profundamente dormido. Al despertar su molestia fue enorme, apenas había pestañeado un poco y algún bromista le había desordenado toda la hemeroteca. Para un personaje como él, tan organizado, tan responsable, tan...
Seguir leyendo

48

0

Carta de Amor.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Aguascalientes, Ags. 2 de febrero del 2011. ¡Querida Beatriz! Me preguntas ¿qué es el amor? y yo, no sé que contestar. Te diría que el amor es una cosa esplendorosa, que es pasión y delirio, que es la fuerza que mueve al mundo, que es el sentimiento más profundo y puro del ser humano… o...
Seguir leyendo

243

0

El Precio de la Verdad.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Edith se sentía realmente estúpida recolectando los objetos enumerados en esa pequeña lista: un puño de tierra de cementerio, ceniza de difunto, el hueso pulverizado de un dedo, medio litro de agua bendita, un cirio bendecido el día de la Candelaria y ¡por supuesto!, las fotografías. ¡Ella ni siquiera estaba segura de creer en lo...
Seguir leyendo

41

0

Pablito.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Pablito no salió con los demás al finalizar la misa. Se quedó ahí, sentado, con la mirada fija en el hermoso nacimiento italiano que las religiosas “Carmelitas Descalzas” habían puesto al lado del altar. Con sus enormes figuras de pasta que representaban a San José, la Virgen María y el Niño Dios; acompañados de varios...
Seguir leyendo

67

1

Lucía y Alberto.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Lucía y Alberto eran dos jóvenes totalmente opuestos. Lucía era la alegría, la frescura, la belleza resplandeciente, la intensa luz que todo lo ilumina. Era, además, una mujer con un carácter firme y decidido, segura de sí misma, pero… con un lenguaje del cuál se avergonzaría el más grosero de los carreteros. Tenía el pequeño...
Seguir leyendo

56

0

Mariquita.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Eran las doce de la noche y Esteban apenas terminaba sus labores en el laboratorio de fisiología. Estaba tan comprometido con la investigación del Doctor Quintanar que prácticamente vivía en el edificio 202 de ciudad universitaria. Tal dedicación era posible gracias a que el joven ocupaba todo su tiempo en estudiar y, al ser foráneo,...
Seguir leyendo

107

1

Participaciones de Jorge Humberto Varela Ruiz

Añoranza.

Jorge Humberto Varela Ruiz

Historias de la calle 5

Mar

Jorge Humberto Varela Ruiz

II Concurso de greguerías

Aplauso

Jorge Humberto Varela Ruiz

II Concurso de greguerías

Remordimiento

Jorge Humberto Varela Ruiz

II Concurso de greguerías

Obras favoritas de Jorge Humberto Varela Ruiz

Ver más favoritos

Personas a las que sigue

Personas que le siguen