Semillero de historias de cuarentena Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1206participaciones

Semillero de historias de cuarentena

Ver bases
×

Plazo de envío de las participaciones (hasta un máximo de 3) hasta el 1 de mayo (hemos ampliado el plazo)

Plazo para puntuar y comentar a los compañeros hasta el 5 de mayo

Ver instrucciones y bases

CAMBIAR SIGNIFICADOS 

SOLIDARIDAD,CAMBIA DE SIGNIFICADO AHORA ES ESTAR ENCERRADO POR QUE VARIOS NO LOGRARON ENTENDER LA NECESIDAD DE NO SEGUIR SU VIDA NORMAL POR UN TIEMPO PARA PODER SOBREVIVIR Y PROTEGER A LOS MAS INDEFENSOS. LIBERTAD, CAMBIA PARA CONVERTIRSE EN OBEDECER A UN NECIO QUE NO ENTENDIÓ QUE LA VIDA VALE MAS QUE EL DINERO. ORGULLO, ES...

Tu puntuación:

2

31

Leer para Ornella 

Alicia Farina

22/03/2020

Ludmila está en tercer grado es activa y le gusta leer historias. Un día la maestra le habló del coronavirus, en la casa oyó sobre el virus, en la televisión, en medio de los dibujos que miraba con Ornella, presentaban a este flagelo. Más tarde visita a la abuela y le dice, jugaré en el...

Tu puntuación:

3

39

borradorReflexión En un mundo tan materialista, donde algunos son capaces de vender a la madre, al parecer hacen falta virus para hacer entender a los “peores del grado” que la vida es finita. Que de ella nadie saldrá vivo. Que no hay ninguna cantidad de dinero suficiente para detener una pandemia semejante. Solamente el sentido comun, la inteligencia, la cultura, la empatía, la decencia, el jabón para lavarse las manos. (No más que el necesario. No largarse a acumular como tampoco hacerlo con el papel higiénico o el alcohol en gel, en desmedro de los que tienen menor poder adquisitivo). El cumplimento de las normas que conforman el derecho, la conciencia de que nuestro derecho acaba donde empieza el de los demás. Mirar al prójimo como a nosotros mismos. Y no quedarnos con el verso increíble de “amarlo como a nosotros mismos”. Eso no funciona si no se demuestra. Y hace rato que no se demuestra. Un simple “escribiente” no es dueño de la verdad. Demás está decirlo. Pero, desde mi humilde condición quiero pedirles a todos: Sean buenos. Empiecen cuidándose cada uno. Porque el todo se forma con cada uno. No se queden con lo que no les pertenece. Sean solidarios. Sean honestos. Sean trabajadores. Y como tales, realicen tareas en sus hogares. Salgan lo menos posible a la calle. Los mayores directamente no salgan. Ocúpense de hacer una pequeña huerta. De arreglar la humedad esa que antes no había tiempo para arreglar. No abandonen a sus amigos. Los que tengan acceso a esta maravillosa herramienta que es la Internet, úsenla con fines altruistas, con buenas intenciones, con inteligencia, con el afán de estar informados para no entrar en pánico. Y al respecto, me quedo con una frase de los Mejicanos cuando dicen: “Cuando te toca, ni aunque te quites. Y si no te toca, ni aunque te pongas”. Lo cual no implica andar poniéndose, es decir, el incumplimiento a las reglas establecidas es eso. Incumplirlas es ponerse y exponerse. Y con la salud y con la vida no hay que “probar suerte”. Que a todos nos resulte leve esta transición hacia lo que intuyo será un mundo mejor. Este tipo de situaciones tienen consecuencias y estimo que lo mejor que puede pasarnos cuando esto acabe, será el hecho de habernos dado cuenta de que podemos ser mejores, empezando por nosotros mismos. Despeñaderos, Paravachasca, el 20 de marzo de 2020 Ricardo Arregui Gnatiuk Poeta del Mundo De mi “Tacurú” 

Tu puntuación:

5

89

El último de Filipinas 

Ignacio Gistau

22/03/2020

El despertador sonó a las 9 como cada día. El Señor Braulio se levantó y llevó a cabo su rutina diaria: desayuno ligero, media hora en la bicicleta estática que se había comprado el primer día de confinamiento, ducha y afeitado. Había hecho exactamente lo mismo durante los dos meses que llevaba el país en...

Tu puntuación:

9

65

PENDE DE UN HILO 

Ed Caverníloco

22/03/2020

El pensamiento negativo, fatalista, incontrolable. El que muchas veces, intempestivamente, te supone frente al especialista que dispara a quemarropa que tenés cáncer, o una afección cardíaca severa, o alguna enfermedad degenerativa, progresiva y terminal. El que otras tantas te pone en un avión en el momento en que la forzadamente tranquila voz del comandante anuncia...

Tu puntuación:

5

88

Casa y comida 

Esta vez he tardado un poco más en encontrar un sitio abierto y acogedor, pero ya lo tengo. Por fin, de nuevo tengo una casa y puedo empezar otro ciclo de vida en ella. A ver si tengo algo más de suerte y me dura. La vida se vive mejor sin tener que dar tumbos...

Tu puntuación:

17

76

La ejecución 

Nos miramos mutuamente. Él parecía decidido. Estaba de pie frente a mí, apuntándome. Traté de serenarme aunque no podía evitar que el susto me maquillara la cara, arqueara mis cejas y me secara la boca. Las manos me sudaban y pensaba en mi familia: mis padres, mi hermano Joaquín y Maite, mi novia. Todos pasaron...

Tu puntuación:

7

55

La Cuarentena y yo 

Gloria Delzo

22/03/2020

Decidi no generar nada, decidí hacer lo que hace mucho no hacía : realmente descansar, disfrutar de la familia, ver el álbum familiar junto a mamá, enseñar a mi hijo varón a cocinar, darme cuenta de lo afortunada que soy, de tener a mi madre viva, suelo hacer deporte en días normales, 4.30 am empezaba...

Tu puntuación:

4

42

Pecados del pasado 

ET

22/03/2020

El reloj de la avenida toca una triste melodía en medio de la soledad de las calles. Los hogares parecen bares de tristeza y melancolía mientras el virus pasa merodeando los senderos de sus vidas. Estamos presos por los pecados de nuestro pasado. Dios nos guarde con su amor y bendicion. Una oración a nuestro...

Tu puntuación:

2

49

Batalla perdida 

Gemita Ro

22/03/2020

Que difícil ver el mundo cuando uno sólo mira su reflejo en el espejo. Y de tanto mirar, la percepción se vuelve confusa, la realidad distorsionada, fruto de una mente obsesiva empecinada en alcanzar el poder. Y librando batallas absurdas nos sentimos todopoderosos. Pobres humanos que nunca aprenden…y creyéndose invencibles fueron derrotados. Una vez más...

Tu puntuación:

16

144

OCTAVO DÍA DE CUARENTENA 

Angel Manrique

22/03/2020

La lectura de un artículo de Leila Guerriero, hoy, domingo, en El País, me ha traído de nuevo a mi madre. Copio un párrafo: “ Sin embargo, evité estar en el momento exacto de la muerte de mi madre. Ver ese milagro inverso, ese alumbramiento al revés, me parecía monstruoso. Así que durante su agonía...

Tu puntuación:

1

56

Otro día de cuarentena 

Susa Nada

22/03/2020

Ariadna se había ido a la cama pronto, estos días se le estaban haciendo demasiado largos. Lope entró en la habitación un par de horas después, Ariadna vagaba entre el sueño y la vigilia. Lope, quién había decidido ya en la adolescencia que prefería que la llamaran así, como aquel que eligió abusar de la...

Tu puntuación:

5

89