Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Despierta 

Oigo una voz en mi cabeza, dice que es mi memoria y que hoy quiere viajar. Desde el silencio de tu sueño y la añoranza de tu realidad. Fui tus primeras palabras, todos los versos y la primera luz del día. Soy Huesca bendita y abandonada, tierra bella y solitaria. Pero hablemos de tí y...

Tu puntuación:

99

444

BRIEVA DE JUARROS 

Daniel de Culla

07/10/2018

Unos amigos sarasas entre verdes y maduros, pero cerca ya de la madurez, me hablaron, cierto día, sobre Brieva de Juarros, pedanía de san Adrián, en la provincia de Burgos, con fuertes ondulaciones de terreno y antiguos predios de cultivos cereal. Cuando yo la visité, estaba más abandonada que un niño huérfano a la entrada...

Tu puntuación:

62

291

borrador 

EN LA SIERRA DE PETATLÁN Silvestre Pacheco León EN LA SIERRA DE PETATLÁN El hombre flaco de pelo y bigote hirsutos camina a trancos por el camino polvoriento de la sierra, seguido de su mujer y sus tres hijos que en vano tratan de alcanzarlo bajo el peso de su respectivos bultos. Salieron antes del...

Tu puntuación:

67

73

Venas de tierra adentro. 

lsjdfhskfjshdksdf

12/11/2018

Vacíos están desde hace tiempo los senderos. Ya no hay marcas de pasos, ni huellas de carros. Tampoco surcos dejados por los neumáticos de vehículos pesados. Nadie transita los antiguos caminos. Todos marcharon. Los años han pasado, y los accesos al pueblo desaparecieron. Yacen bajo escombros de rocas que ninguna máquina aparta, o confundidos en...

Tu puntuación:

189

687

Oxímoron de la soledad 

Para los mexicanos no existe el despoblado, lo que tu llamas despoblado para nosotros fue el hogar; allá en el despoblado su polvo cubre a nuestros muertos y la muerte se viste de amapola. Una madre llora al hijo desaparecido, en la noche un esposo a la amada espera, ella a casa nunca volvió; tierra...

Tu puntuación:

71

115

Mi pueblo 

Los balazos nos despertaron una vez más…, cada noche es igual desde hace mucho, no recuerdo cuanto, me ha parecido una eternidad. Mi hijo se pegó a mí, más cerca cada vez, el miedo llena nuestros pulmones, ya no es aire lo que respiramos, es peligro. Vivimos en El caserío de La Palapa, cerca de...

Tu puntuación:

132

267

El refugio 

Elia López

05/10/2018

– No te equivoques hija, no nos íbamos con pena. Nos íbamos hartos de trabajar y esperanzados. (Paras, tragas aire, piensas y continúas. Yo escucho.) -La llegada de las máquinas no nos hizo sentir que sobrábamos, nos hizo respirar de alivio y nos permitió sacudirnos la miseria y el dolor de riñones. ¡Ahí es nada!...

Tu puntuación:

101

239

Bien, como siempre 

Fulgencio era el único habitante de Pandeciervos, allí nació y allí transcurrió su vida. Ocho hermanos y todos menos él habían decidido irse en busca de una vida mejor. Volvían una o dos veces al año a ver a los padres, Navidad y las fiestas del pueblo. Cuando fallecieron, las visitas comenzaron a espaciarse hasta...

Tu puntuación:

109

376

¿Qué tiene el pueblo que no tenga la ciudad? 

Lulalu

12/11/2018

Cuando saben que eres de pueblo, a todos les vienen las mismas preguntas “¿pero que tiene el pueblo que no tenga la ciudad?”, “¿cómo podéis vivir ahí si no hay nada?” … Pues no señores, nuestro pueblo puede presumir de tener algo que no tiene la ciudad: el encanto y cercanía de sus gentes, la...

Tu puntuación:

71

144

¿Olvidar donde te enamoras? 

No puede recordar, salvo… —Subido al tractor, la vi contoneándose, cesta a la cabeza. No apartó la mejilla, sucia de campo. Unos agarrados en la nocturna verbena eran ya garantía amorosa. — Su cabeza ida narra con detalle a la única que permaneció: —Se sentaban juntas, a sus cosas, risas vergonzosas. Los abanicos aliviaban sol...

Tu puntuación:

93

579

Progreso contra consenso 

Pepe

11/10/2018

Nunca el anonimato y el aislamiento fueron el mejor camuflaje para sobrevivir en el mundo devorador de otros mundos. Los civilizados no tientan al sentimentalismo al momento de aniquilar a quienes abusan de diferentes, de ser diferentes a la globalización: puedes ser indígena pero debes consumir coca cola y pizzas; ser hippie pero comprar ropa...

Tu puntuación:

60

142

EL TREN 

Ramiro miró la hierba que se abría paso entre las piedras que se encontraban en medio de las maderas de los durmientes. El ramal se había cerrado. Trabajaba en una ferreteria, a cincuenta kilometros de su localidad. El tren lo llevaba. Ahora tenía que tomar un camino secundario de tierra, lo hacia en su ciclomotor,...

Tu puntuación:

93

434