Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

LAS HUÉRFANAS 

Celeste y Rosita se encontraron en la pradera para dar un paseo, como lo hacían habitualmente. Ambas se veían preciosas, con sendos lazos coloridos rodeando sus rollizos cuellos. Estaban muy entretenidas retozando en el césped cuando, de pronto, vieron que Félix y Elías se acercaban. Celeste se puso algo nerviosa y le dijo a su...

Tu puntuación:

118

527

De par en par 

Ignacio Garnica

09/10/2018

Mientras inspeccionaba el lugar, recordó una canción. Un dueto de cuerdas que cantaba sobre una casa abandonada a la orilla del camino. En la canción, las puertas estaban cerradas; en cambio acá, estaban abiertas, de par en par. No era una bienvenida. La canción también hablaba sobre los árboles. Dirigió sus ojos cansados hacia la...

Tu puntuación:

77

338

Lunáticos 

Cuanto más viejos somos, más de pueblo nos hacemos. Y eso que hace décadas que nadie vive en ellos. Aún recuerdo cuando aprobaron la ley de urbes y comenzaron las obras para convertir todos los pueblos en centros comerciales, obligándonos a emigrar y consiguiendo que los jóvenes ya ni sepan qué es un pueblo. Y...

Tu puntuación:

101

181

Humanos 

Arkella Granados

11/10/2018

Humanos, llenos de emociones, sentimientos, vamos evolucionando paso a paso, algunos despertamos antes que otros y es por eso que estamos aquí en este mundo para crecer y explorar nuestro interior y exterior. Hemos llegado a este mundo a crear y al pasar los años producir cosas practicas que nos hagan la vida más fácil....

Tu puntuación:

67

144

Homenaje a un pueblo abandonado 

Esos pueblo llenos de calles vacías, de casas que no habitan personas, solo las tapias caídas, y algunas piedras, unas más fuertes que otras, que aún resisten abrazadas al barro seco y la pena… y las zarzas y las matas que invadieron la pobreza; estos templos del silencio, donde el olvido se pasea, triste y...

Tu puntuación:

62

101

UN GOMERO EN LEPE 

Como de costumbre, a las seis de la tarde, Julio Morales está sentado en el banco verde de la placita de Lepe, a la sombra de las buganvillas que descansan sobre el machihembrado de madera. Respaldado por un paredón que le proporciona el frescor necesario, se dispone a tomar unas respiraciones profundas. El canto alegre...

Tu puntuación:

151

230

Tía Aurora 

El hombre topo

15/10/2018

Mi tía Aurora solía decir que siempre había una última vez para todo, que cada cosa era caduca y que no había nada que fuera a durar para siempre. Recuerdo habérselo escuchado decir cuando era pequeño, sentado con mis pantorrillas desnudas colgando entre los balaustres del balcón de su casa, mientras ella tendía en las...

Tu puntuación:

112

249

El tiempo un momento 

Me senté en la piedra, pegada a la pared del tinao tal y como hacía mi abuelo cuando terminaba la faena del día. Sudoroso y calmado cogía su sitio, se limpiaba la frente y se liaba un cigarrillo. Después se unían en corrillo el mulero y Antonio el piconero. Cerré los ojos y aspiré el...

Tu puntuación:

88

232

Incahuasi y Hipolito de Almagro 

hace años atrás cuando el Perú fue conquistado por España,hubieron muchas cosas malas como maltratos, abusos y sobre todo poder, habían dos familias los Almagro y los Incahuasi, los Almagro eran los hacendados de los grandes campos del Cuzco, mientras que los Incahuasi eran los peones(esclavos,clase baja) quienes vivían solo por comer y no morir,...

Tu puntuación:

49

132

Vidas inconclusas 

Joaquin Mora

12/11/2018

Llevo semanas pensando en qué concluyen mis pensamientos, para qué sirven mis reflexiones. En su momento vivimos varios éxodos, y quién me iba a decir que viviríamos otro más en estos tiempos actuales cuando, a priori, pareciera que tenemos, la humanidad, todo a nuestro alcance. Pero tristemente me doy cuenta de que no, que las...

Tu puntuación:

65

177

DESAPARECIDO 

Apenas amaneciendo, Adriano San Marino abre los ojos. Como buen hombre de campo, madrugador, se adelanta al canto del gallo y por más que la fortuna le permitió rodear de lujos a su numerosa familia, no abandonó su hábito de trabajar en tanto esté la luz del sol. Sus abuelos fundaron el pueblo donde nació,...

Tu puntuación:

113

327

Naturaleza Despoblada 

Naturaleza Despoblada En una zona muy oculta Donde las montañas, no se ven, Donde la bruma nos sepulta Con despotismo y desdén, Allá arriba, en la cima, Donde el sol, muy poco llega, Vi brillar la luz divina, Que poco a poco, se te niega En ese viaje conocí, El venado y la danta No...

Tu puntuación:

65

74