I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050 Noticias del Futuro

Convocatoria cerrada

455participaciones

I Concurso de Noticias del Futuro Muy Interesante 2050

Ver bases
×

30-07-2015 Publicado fallo del jurado sobre los premiados: ver aquí

Ver instrucciones y bases

Citroën lo vuelve a hacer (Tecnología y ciencia) 

Gael Solano

11/06/2015

¡Impresionante! ¡Increíble! ¡Inaudito! Todas las palabras del mundo son pocas para expresar la sorpresa cuando Citroën, compañía que desde 1919 lucha por su hueco en el mundo del automovilismo, hizo un anuncio que dejó a todos con la boca abierta. Fue el 10 de diciembre de 1922 cuando por motivo de la apertura del 7º...

Tu puntuación:

58

231

Bienvenida a la primera generación de inmortales (Salud) 

Mario Carvajal

21/06/2015

Hoy, tres años después de la aprobación del proyecto “vida por siempre” por parte de más de veinte países (USA, Alemania, Reino Unido, Francia, México, India, por mencionar algunos) y algunos ajustes de los organismos a las diferentes leyes nacionales e internacionales, las personas de los países mencionados pueden ya adquirir reemplazos de la mayoría...

Tu puntuación:

66

231

El presente que vino del pasado. 

Ayer fue presentado en el foro interplanetario la réplica de fuente de energía.  El sol ha sufrido dos ataques de mandos interestelares y sus volcánicos movimientos han  dinamizado una respuesta  bajo la voz andrógina y  ejemplar de robots y masa-carnes. El nuevo  Maters relucirá hasta las aguas marinas levantando a su paso materiales y errores...

Tu puntuación:

52

231

El sueño de Tesla se cumple 

Hoy 30 de noviembre de 2050 entra en funcionamiento el reactor de fusión lunar que alimentara a Tesla 1. La primera torre Tesla en energizar a todo nuestro satélite. Será un gran paso en el proceso de » tecnoformacion» del satélite donde droides dotados de impresoras 3D crearán las infraestructuras necesarias para la creación de...

Tu puntuación:

53

231

BRAIN-TERNET, primer humano se conecta a la red. (Tecnología) 

david torrecillas

08/05/2015

Nueva York. Marzo 14, 2050 – Científicos de la Escuela de Medicina de Nueva York, han hecho la primera conexión de un cerebro humano a Internet. «Hemos conectado el cerebelo de Salvador a una página de prueba diseñada por Gogol, a través del proceso que llamamos Llinásmasis, en honor del científico colombiano que nos dio...

Tu puntuación:

69

230

¡SEGUIMOS VIVOS, EL COMETA NO CAUSÓ DAÑOS, PERO… 

Guadalajara, Jalisco a 3 de enero de 2050.- Ante el terrible y constante vaticinio de que un cometa chocaría con la Tierra y acabaría con la humanidad, pero que esta vez se fechó para el sábado primero de enero de 2050, y que por meses, días y noches nos angustió, haciéndonos creer que este fin...

Tu puntuación:

55

230

IMPLANTE COCLEAR "CEREBRAL" DISPONIBLE DESDE AHORA 

 Científicos de nuestro país colocaron implante a un joven con retardo mental. El cual despues de unos días aprendió con rapidez a hablar de manera fluida y reconoció por primera vez a sus padres despues de 22 años los cuales no tienen forma para expresar su alegría y agradecimiento solo las  lagrimas que no pudieron...

Tu puntuación:

53

229

EL ÉXITO DE LAS PRÓTESIS LIGERAS A PARTIR DE MATERIALES PIEZOELECTRICOS 

M Carmen Campos EL DIGITAL Madrid,10/03/2050   Recordemos que todo empezó por un descubrimiento algo más que sorprendente, cuando en el 2015 leímos en los medios de comunicación existentes de la época, la posibilidad de crear prótesis ligeras a partir del GRAFENO,  hoy, año 2050, tan utilizado para la cicatrización de cualquier herida, incluso las provocadas...

Tu puntuación:

54

229

Los ángeles de silicio. 

Uno de los ángeles que se ocupa de recibir las demandas realizadas por los mortales, desde el año 4.000 aC., se encuentra sentado frente a su Sotis-Web 0.5 integral. No tiene piernas, no las necesita. Su vida, como la de tantos jóvenes del siglo XXII, es puramente virtual. Su trabajo consiste en recopilar toda la información posible del pasado, almacenada...

Tu puntuación:

62

228

Guinness premia a mujer más longeva: 180 

Lolimar Suárez

18/05/2015

Emily Dickinson se convirtió esta semana en la mujer más longeva de los dos planetas al cumplir 180 y en perfectas condiciones de salud. Dickinson, una danesa residenciada en la estación orbital Génesis, conocida como el segundo planeta, envió un saludo vía telepatía a los jueces del Premio.  «Estoy muy feliz de esta nueva fecha...

Tu puntuación:

66

227

MILETO CONFIRMA LOS ERRORES DE EINSTEIN CON SU HIJA (Tecnología) 

Rudolf de Mileto, el famoso científico alemán de origen griego, autor del célebre ensayo “¿Por qué Einstein estaba equivocado?” ha regresado de su viaje, más allá del sistema solar, después de haber conseguido alcanzar velocidades muy cercanas a la de la luz. Mileto ha viajado junto a su mujer, la inglesa Mary Anning, única acompañante...

Tu puntuación:

59

227