IV Concurso de Historias de la calle Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

584participaciones

IV Concurso de Historias de la calle

Ver bases
×
  • Admisión de originales: del 7 de diciembre al 11 de marzo

Periodo de votaciones: del 12 de marzo al 11 de abril

Fallo del Jurado: el 30 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Infinita infancia 

Infinita infancia Hoy salí a caminar por el barrio. Pasé por lo de Juanita, mi abuela. Por el almacén de López, por la canchita, nuestro potrero. Y me acordé de ustedes muchachos. Todavía puedo escuchar nuestras voces de niños festejando cada gol ¿Dónde andarán Fidel, el Negro, Nando y tantos más? Hoy pasé por el...

Tu puntuación:

47

304

EL SUR SÍ ESTÁ ABAJO 

Saliendo con mi Harley roja, modelo ’97, en realidad mi (bicicleta) playera “colorada”, que desde hace ya más de veinte años sigue fielmente mis pasos (mejor dicho mis pedaleadas). Me encaminaba hacia un nuevo recorrido, a partir del cual redescubriera esa vieja idea que nos hace sentir que “el sur está abajo”. Por esas circunstancias...

Tu puntuación:

44

135

Amanecer 

Raider

07/12/2018

Abro mis ojos esta mañana y veo cómo un nuevo sol ilumina y calienta mi habitación. ¿Será el mismo sol que ayer me ayudó con su brillo a sentirme vivo un día más? No lo creo. Hoy parece alumbrar más. Es como si cada día creciera y se fortaleciera en su afán de dar vida...

Tu puntuación:

75

655

EVOCANDO RECUERDOS DE LA NIÑEZ 

Consientes cuando ya tenemos uso de razón, de la ineludible participación de maestra MENTE Y CUERPO, que utilizamos en nuestro vivir diario, traslado hoy mis pensamientos a la época de mi niñez frente a los 78 años de vida que privilegiadamente poseo. Recuerdo cuando jubilosamente Montaba en Bicicleta, Jugaba con bolas de cristal, Correteaba Al...

Tu puntuación:

37

91

Como el humo del viejo tren 

Santa Isabel número doce, segundo centro. Ese fue mi domicilio hasta que tuve más o menos diecisiete años. Era una calle de las de antes, de los años setenta, con bares, talleres, panaderías e incluso una herrería. El recuerdo más vívido sin duda es el de su olor, y no, no es el del pan...

Tu puntuación:

153

504

Poemas de las Mentiras 

Nuria Soimer

06/01/2019

La verdad de la mentira comienza con alguien que las cree, el mundo subjetivo empieza en uno mismo siendo que cada persona es el sujeto de experimento. Cuando nos enfrentamos a personas intelectuales que ven el mundo de una forma sencilla y nos advierte de su forma de ser nos encandilamos y formamos un altar...

Tu puntuación:

23

123

No se devuelven las estrellas 

Luz H. Baute

13/12/2018

Ahora sólo quiero ser tiempo en espera. Como un reloj sin cuerda. Las hojas amarillas en el suelo esperan brisa o quizás una escoba. O no esperan nada. Son hojas. Qué van a esperar. El otoño no espera, pero después siempre llega el invierno. El tiempo tampoco espera. Pasa. Es la gente la que espera...

Tu puntuación:

270

832

Dulce y salado 

Leidy Huisa Q

19/02/2019

Hoy es uno de esos días que mi corazón amaneció tan nostálgico, el día se compadece de mí, el sol se cubre con nubes grises, casi al instante siento correr sobre mi rostro, gotas. sí, gotas, y no logro diferenciar el sabor. Lo dulce me recuerda los días que corría detrás de ti, pendiente que...

Tu puntuación:

30

167

borrador 

Lucía

11/02/2019

Los vasos sanguíneos de Madrid bombean vida a golpe de vagones. La lluvia, el sol, el día a o la noche son pasadizos oscuros a través de las ventanas inservibles. La gente en el metro parece entrar en una especie de trance. Miradas al suelo y manos sujetas a una misma barra que une a...

Tu puntuación:

43

95

Avenida San Martín 

Julieta Paz

22/02/2019

Fue pura casualidad que comenzara una nueva canción en mi lista de reproducción al bajar de la línea “7 San Lorenzo”. Estoy a la altura del teleférico de una ciudad ubicada al norte, de un país ubicado al sur, de un planeta tercero, de un sistema solar ubicado en la mismísima nada. Miro a mis...

Tu puntuación:

62

198

Vestida por el mar. 

La piedra arde. Arde desde los tiempos del emperador Adriano y seguirá ardiendo en los siglos venideros. La ciudad vestida por el mar vive bajo el amparo de las fortificaciones romanas, que siglos después, siguen velando por ella. Una gaviota se ha parado, silenciosa, sobre la fachada del circo romano, observando impávida la mundanal comedieta...

Tu puntuación:

86

248

Calle Pellegrini, otra vez 

Alfredo A. Díaz

21/12/2018

Son las siete treinta de la tarde y el cielo sigue anaranjado. Pero, es casi imposible notarlo con tantas luces encendidas y tanto edificio. Leo en la frente de los que me cruzan: “No podemos levantar la cabeza, estamos comiendo”. Entonces inclino los ojos, los inclino más aún, porque nunca, en realidad, sabemos sobre qué...

Tu puntuación:

43

373