IV Concurso de Historias de la calle Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

584participaciones

IV Concurso de Historias de la calle

Ver bases
×
  • Admisión de originales: del 7 de diciembre al 11 de marzo

Periodo de votaciones: del 12 de marzo al 11 de abril

Fallo del Jurado: el 30 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Una calle común 

Lydia Sánchez

08/03/2019

La calle donde he pasado la gran mayor parte de mi vida, es como decimos en mi país una calle común y corriente. Tal vez lo sea, aquí no ha vivido un gran héroe, ni un personaje político, ni histórico y ningún artista de relevancia, esos nacieron allá en las calles del centro, en los...

Tu puntuación:

45

164

Mar de mares 

Mar de Kara, Mar de Bering, Mar Caspio, Mar Negro, Mar Báltico… ¿Y esto? ¿A que viene el nombre de tanto “mar”? Tranquilos, no tengo intención de repasar con vosotros los diferentes mares que hay repartidos por la tierra, sino que estoy escribiendo el nombre de alguna de las calles que forman parte del casco...

Tu puntuación:

70

425

El Protector 

Bagredmar

30/12/2018

Ella tenía cuatro, él tenía cinco, el protector tenía ocho. Los dos pequeñitos llegaban temprano, tomados de la mano, enfundados en sus uniformes azules, se plantaban frente a la puerta. Al rato su protector salía, con el uniforme un poco arrugado y su único cuaderno en el bolsillo trasero del pantalón, cruzaban algunos tramos enmontados...

Tu puntuación:

46

121

CAMINO A CASA 

Marinil Veha

26/02/2019

Dos veredas, una a cada lado… Una pintada de líneas blancas, joven aun (no hace mucho que la hicieron), la otra llena de barro, los autos y los caminantes que pasan hicieron que se notara aún más sus años de vida. Como cinco perros, ninguno mío… No hace pocos años, en esa misma vía que...

Tu puntuación:

45

81

Caracas la Ciudad que Añoro 

Yuryeth Vivenes

11/03/2019

Caracas, mi ciudad. La ciudad donde están mis afectos, mis recuerdos, mi familia. Crecí en la Caracas que se fue opacando, que se fue destruyendo, que se fue deteriorando, pero que nunca perdió su magia. De Caracas aprendí muchas cosas. A saber cómo empieza el día, pero no tener idea de cómo va a terminar....

Tu puntuación:

52

213

JUAN EL FLORES 

Mi abuelo es el enterrador del pueblo. Cada mañana llega impresionado por la cantidad de flores que hay en la tumba de “Juan el Flores”. -¡Es increíble la cantidad de ramos que llevan a esa tumba!- dice cada mañana. Siempre es así, mientras desayunamos nos cuenta que vigila pero nunca ve a nadie. Yo entonces...

Tu puntuación:

104

290

parca 

Rodrigo Andreoli

11/01/2019

La he visto en otras ocasiones , siempre fugaz , rozaba mi existencia , pero se quedaba con la de otros .Hoy es diferente esta frente a mi , ¡ no entiendo ! , permanezco inmóvil , asustado no ,perplejo me supera esta situación , avanza , lento pero avanza , me enfrenta , gelida...

Tu puntuación:

32

97

CALLE ANCHA 

Angel Manrique

03/02/2019

He vuelto a soñar con ella. Iba en una carreta cercada por el griterío. Luego, al llegar a la plaza, la luz redonda ya era la hoguera en la que iba a consumirse. Había cantos religiosos, un vocerío infame, mujeres con la cara desencajada, con los ojos fuera de sus órbitas. Había mucha gente alrededor...

Tu puntuación:

82

314

El moho de las naranjas 

VagalumeBlú

11/03/2019

Mientras escribo, puedo intuir a mi abuela mirando a través de la ventana, atestiguando obsesivamente un ir y venir de personas más frío y aséptico que el de hace años. Ella conoció una calle bien distinta a la que a mí me tocó vivir. Siempre ha hablado de un gran camino de tierra por el...

Tu puntuación:

71

232

Desde donde miramos 

Todos los días asomaba su palidez contra el ventanal del primer piso, la enorme vidriera daba a la calle Brandsen. desde allí veía el trajinar constante de la gente, los vehículos. A la distancia identificaba los ruidos y creía percibir los olores y los matices de luz y sombra. A la distancia estaba el movimiento...

Tu puntuación:

50

167

Don Lorenzo Catalán 

Apenas consigue respirar por la nariz, mientras el resto de su cuerpo se concentra en un único movimiento: el de su garganta abriéndole paso a la Euforia. Don Lorenzo Catalán, baja su vaso de somero diseño, poniéndolo sobre la mesa. De golpe se levanta, impulsado por las enérgicas ondas de la estridente música que mana...

Tu puntuación:

38

126

Clepsidra para diez minutos. 

Jhoan Muñoz

10/02/2019

Despertar obligado por la horrenda melodía que, a pesar de haber sido elegida con sabiduría entre una y mil alternativas, es característica y atributo impuesto del endemoniado despertador de las cinco de la mañana; Pensar en que, si te duermes nuevamente, podrías darle continuidad a ese sueño que, al no darte prisa, deambulará inconcluso, imperfecto,...

Tu puntuación:

41

207