IV Concurso de Historias del viaje Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

514participaciones

IV Concurso de Historias del viaje

Ver bases
×

Admisión de originales: del 11 de junio al 10 de septiembre

Periodo de votaciones: del 11 de septiembre al 6 de octubre

Fallo del Jurado: el 31 de octubre

Ver instrucciones y bases

un viaje que nunca se quiso hacer. 

ironía

24/08/2019

Aquellos hombres que desistieron de su idea de libertad, regalaron su existencia a la estúpida causa del dominio; luego serian acribillados por un régimen desesperado, yo me caería de la cama y huiría hacia otro lado, antes de estar muerto o aprisionado. Caminante, he itinerante, mi emancipación busque, todo atrás deje. Me encontré con la...

Tu puntuación:

18

136

Tus particulares viajes 

Lupespa

09/09/2019

Decías que te recibiría el rey y que, seguramente, te otorgarían el Premio Nobel. Estabas de pie en medio del salón, eufórico, explicándome con precipitación y gestos exagerados la técnica revolucionaria que habías inventado y lo importante que eras. Lo hacías a escasos metros de mí y, a la vez, tan lejos que, ni aún...

Tu puntuación:

36

175

borrador 

Paula Henao

26/07/2019

Después de tanto tiempo, la volví a ver Estaba tan hermosa! mis ojos se perdían en su belleza. Aún no logro saber que era, pero había algo en ella que después de haber pasado tanto tiempo, tantos soplos del viento, lluvias, veranos y Navidades todavía lograba dejarme hipnotizado, era algo mágico. Ella estaba extraña, creo...

Tu puntuación:

19

102

En Mejillones yo tuve un amor… 

«En Mejillones yo tuve un amory no lo puedo encontrar.Quizás en estas playasesperándome estará.Es una linda rubiecita,ojos de verde mar.Me dió un beso y se fue,y no volvió más». (Gamelín Guerra, 1938) Y se cumplió esa tradicional canción. Cuando Demetrio Segundo Gómez la escuchó iba en un transfer que lo llevaba del aeropuerto a la...

Tu puntuación:

23

175

El final del verano 

Gloria GM

16/08/2019

¡Vamos a ponerle un beso… pero de verdad!- Le soltó Nena con una sonrisa que iluminaba la habitación. ¿Cómo que de verdad, que quieres decir?-Preguntó Gabriela suspicaz. ¡Dame!- Nena le arrebató la carta que sostenía y tomando un pintalabios de la mesa, se lo pasó por su carnosa boca y se acercó la carta hasta...

Tu puntuación:

26

114

Buenos Aires 

María Belén Gil

18/06/2019

Te pido perdón Buenos Aires por no ver en tu arquitectura la figura de ese puente llamado Mujer. En tiempos lejanos viví tus calles, tus obras, tus cafés y tu historia. Pero esa noche…solo tuve ojos para él. Aun así te recuerdo particularmente bella. Tropecé con una de tus galas más porteñas que nunca, con...

Tu puntuación:

49

103

Roble Cenizo 

Verde

11/08/2019

En Killa, Jacobo rodó sobre una tabla desde la cima de las dunas, navegó en un lago con estatuas de sirenas y visitó un museo de objetos antiguos; estos pertenecían a un grupo de mujeres que consiguieron dominar con hechizos aquella ciudad de aire místico. Su próximo viaje era en la noche siguiente, los principales...

Tu puntuación:

39

243

borrador 

Susana Biondini

04/09/2019

Retazos de mí lloran en tus orillas migajas de mis recuerdos atracados en tu puerto esquirlas de un pasado que hasta aquí me trajeron reunir los pedazos comenzar de nuevo fundar un futuro tan lejos con la sangre herida del destierro y saber Que no hay regreso

Tu puntuación:

30

56

MI MEJOR VIAJE 

mina

01/08/2019

Cuando era adolescente me imaginaba viajar por toda Venezuela, mi país natal y luego visitar París mi sueño adorado, donde encontraría el amor de mi vida, o simplemente disfrutar de la cuidad del amor como muchas veces lo vi en las películas, corrieron los años y crecí y fui quemando etapas de mi vida, la...

Tu puntuación:

27

180

El último Vagón 

icemann

10/06/2019

Como siempre, llegué atrasado e intente acomodarme lo mejor posible en el último coche, el cual comenzaba a llenarse de un tumultuoso público vestidos de gris y colores obscuros, con gruesos atuendos invernales. El jefe de estación indicaba la pronta partida del automotor y los ávidos fumadores aprovechaban hasta los últimos milímetros de sus cigarrillos....

Tu puntuación:

106

404

El niño 

Martin Jurado

30/06/2019

Octavio mira sus pies descalzos hundiéndose en el fango con cada pisada, lleva las botas al cuello para no llenarse de ampollas. Lloverá pronto y aquél camino lleno de alambradas y de pájaros se convertirá en un río impenetrable impidiendo que llegue a su destino. Le han pagado bien por llevar el niño hasta la...

Tu puntuación:

62

189

NAVEGANDO Dulce, suave salvaje hasta estremecer, pero a la vez incita recorrerlo, primero con la mirada. Tomo aire, veo como se amalgama el horizonte, deseo disfrutar el crepúsculo desde otro ángulo. Me sumerjo siento su frialdad me deslizo suavemente, la arena exfolia mis pies, es tan placentera la sensación, una ola viene a mi encuentro. Recuerdo la razón de estar allí, los dos tripulantes aguardan y ayudan a ingresar a la barca, recibo la caricia de la suave brisa, el astro mayor comienza su retirada, los colores que observo en el horizonte, hace pensar que cuando llegue a la quinta de las siete puntas, donde joven solía ir a alentar a Mojarrita Agüero, quien pasaba días sumergido en el agua atado de pies y manos, muy devoto de la Virgen de Itatí, a quien escolto a nado en el año 1997, para cumplir una promesa, acompañado por Goyo Alcaraz ( itateño), escoltaron en el río Paraná, durante 35 días. Miles de fieles recibieron a la Patrona de Corrientes, se detuvo en 30 puertos, Ese día en la dársena norte hubo toques de sirenas, marchas y chamamé. Se dice que más de 200.000 personas pasaron a saludar. Recorrieron 1.280 km escoltada por Luis Agüero, un devoto que hizo todo el trayecto nadando. La emoción de los correntinos y porteños que esperaban a la Imagen, era la primera vez que la Virgen entra por el puerto a Buenos Aires. Muchos se instalaron a la mañana porque deseaban tocar la imagen y cumplir alguna promesa, cada uno tenía una historia personal que deseaba agradecer a la Morenita. Correntinos que viven en Buenos Aires hace mucho tiempo siguen siendo devotos de la Patrona de Corrientes. Mojarrita llegó nadando hasta el puerto de Tigre, el 27 de febrero. A partir de allí, siguió la procesión en el buque, por la contaminación del agua. Perdió un hijo en forma trágica, asistía a una escuela Técnica con apenas 14 años de edad. Era su adoración, nunca lo olvidó, este hecho lo marcó mucho, permanentemente recordaba a su hijo, siempre decía- ojalá pueda reencontrarme con el cuanto antes. Exaltaba los valores de la vida y buscaba alejar a la juventud del alcohol y las drogas. Agüero propuso la idea del viaje a la Arquidiócesis de Corrientes, porque la Virgen le salvó la vida a su mujer. En 1982 ella sufrió un derrame cerebral. “El médico ya había hecho el parte de defunción, yo le rogué a la Virgen que la salvara”, cuenta Luis. La mujer se salvó, además le contó a su esposo que había visto la luz que le decía “ve a cuidar a tu Eduardito” el hijo menor del matrimonio fallecido trágicamente. Así el nadador homenajeo a la Patrona de Corrientes y la llevó a todos los pueblos de la ribera del Paraná, en cada puesto miles de personas aguardaban. La inquietud fue bien recibida por el Arzobispado y la prefectura Naval, que se encargó de llevar a la Virgen en el buque B-564. Apenas el barco llegó se escucharon acordes de música correntina y marchas, ejecutada por la banda de la Prefectura Naval. Desde la proa del buque, el secretario del arzobispado, rezaba por un altoparlante. Luego la Imagen fue trasladada en camión por la Av. De los Italianos, en costanera sur. Los fieles la siguieron en procesión hasta la capilla Nuestra Señora de la Esperanza, donde se rezó la Misa. Mojarrita fue y será uno de los deportistas más recordado y querido de nuestro deporte correntino, no olvidemos a aquel hombre que nos representó en el mundo y nos dejó un ejemplo de vida, ya que a sus 69 años aún nos sorprendía con sus aventuras y travesías acuáticas. El 16 de diciembre de 2002, a la edad de 75, a muchos sorprendió la muerte “Mojarrita”. Recordando a este buen correntino hoy viajé, no a nado, pero si recordando cuantas veces seguía sus travesías y puedo imaginar el orgullo que sentía. 

Carmen Balmaceda

08/09/2019

Tu puntuación:

19

129