III Concurso-taller de Historias de familia Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

206participaciones

III Concurso-taller de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de septiembre al 12 de diciembre.

Periodo de votaciones: del 13 de diciembre al 12 de enero.

Fallo del Jurado: el 31 de enero de 2017.

Ver instrucciones y bases

Mona 

Mi madre se llamaba Irma, pero le decían Mona. Mi madre era como un dulce, saben, de esos que se cocinan despacio y con amor, que hasta el más renuente a comer postre, lo comía. Mi madre era néctar, el más exquisito, era una mujer buena, atenta, amable. Mi madre era prudente, fuerte. Nos educo...

Tu puntuación:

91

195

EL ABANDONO 

Norma Borello

17/09/2016

Cuando el dolor y la tristeza se desplazan desde el alma hasta las células de la piel, el setimiento es profundo. Cuando la soledad se hace cargo del destino incierto que navega inseguro por los caminos de la vida, el sentido de la existencia se torna inútil. El abandono, tal como suena, significa descuido. Se...

Tu puntuación:

79

239

Nosotrxs jovenxs y huérfanxs 

Carmen Álvarez

08/11/2016

Es curioso que siempre acabo relacionándome con huérfanxs. Huérfanxs de padre, huérfanxs de madre, huérfanxs de ambxs. Siempre acabo relacionándome con huérfanxs y creando con ellxs grandes lazos amistoso-afectivos. Me comprenden, supongo. Nos comprendemos, supongo. Últimamente he cuestionado mucho la Institución Familia, la cuestiono y la sigo cuestionando. Cuando era una militante comunista de la...

Tu puntuación:

77

253

Trascendencias de amor filial (Cuento) 

Antes del alba, timbró el teléfono. Era Alejandro pidiéndome llevar la niña al parque. No le entregarían el carro y debían viajar en tren. La tristeza acentuó mi soledad: anteriormente paseábamos los tres; en aquel momento, separados, él tenía su custodia los fines de semana, por mandato legal. ─Hija, ¡levántate! Es sábado y debes estar...

Tu puntuación:

243

7240

Sor Angustias de la Cruz 

Tengo una caja de galletas de metal heredada de mi abuela, una de esas holandesas que compraban nuestros padres en Andorra, que me encanta abrir, no lo sé, dos o tres veces al año. Cada vez que la abro me tranquiliza acerca de mi historia y mi familia. EL amor prohibido de mis abuelos, lo...

Tu puntuación:

102

579

Tres roperos 

El vestuario es un lugar inmóvil, perplejo, casi siempre vacío, habitado por los mismos socios que se saludan con respeto durante décadas. Ni amigos ni conocidos: compañeros de club. Nadie se sorprende por ausencias, nadie pide favores. Más bien son los nuevos quienes provocan suspicacias. Me incluyo en este plural: nos desconocemos con afabilidad y...

Tu puntuación:

93

302

Matías 

Maritza Ulloa

12/12/2016

Sí, ese soy yo. Tenía veinticinco años y María veinte. La conocí mientras ella viajaba para atender los negocios de su madre en la costa ecuatoriana y yo era asistente de ruta en un bus de transporte interprovincial. Sí, aquella noche ella estaba radiante escondía cierto desapego por lo convencional sin dejar de ser respetuosa...

Tu puntuación:

91

235

David 

Arrancaron en el ardiente deseo de la carrera milenaria, río al interior, cauce de viseras, células aglomeradas en movimiento, desordenadas, extraviadas en la anarquía de una carrera hasta la muerte en un útero rozando los treinta. Miles de miles con las horas contadas. Deseo irresistible por completarse. La primera aventura, el primer viaje, el estreno...

Tu puntuación:

65

161

Volver a dormir 

Abrí los ojos y la luz me cegó, los cerré tan fuerte que un profundo dolor salió de ellos y se clavó en mi cerebro, un grito rompió el silencio de la uci. Con dolor comencé a vivir de nuevo después de pasarme 15 años durmiendo, bueno, eso dijeron los del personal sanitario que acudieron...

Tu puntuación:

98

323

La gran familia 

Jota

12/12/2016

Tendría unos ocho o nueve años cuando vi “La gran familia”. Recuerdo que lloré muchísimo. Por Chencho y por su abuelo, pero sobre todo por mi madre y por mí. Esa misma tarde, mi madre iba a llevarme a la Plaza Mayor como cada Navidad. De pronto, me levanté del sofá, la abracé con tal...

Tu puntuación:

83

330

Son eu 

Marta Posadas

12/12/2016

-¡Son eu, papaiño! son eu… – repetía tío Luis con cariño. Papá Manuel estaba a punto de cumplir los noventa. Aunque él no sabía cuánto tiempo había pasado, hacía cuarenta y dos años que su hijo mayor había marchado a America. Con catorce recién cumplidos, se embarcó con una familia orensana que iba para allá,...

Tu puntuación:

68

188