II Concurso Historias de Familia Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

374participaciones

II Concurso Historias de Familia

Ver bases
×

Fundación escritura(s) EN COLABORACIÓN CON Talleres de escritura Fuentetaja y filmin

 

Ver instrucciones y bases

Tierna historia de amor y muerte 

Mónica Rocha

10/01/2016

En el centro de la sala hay una mesita baja con agua e infusiones de cortesía. Está rodeada de sillones de color azul imitando a piel,  tan incómodos, que sentarse cinco minutos son suficientes para que el plástico se pegue a los muslos y a las posaderas. Un tabique separa la estancia de la salita...

Tu puntuación:

169

648

El legado familiar 

Montse Bueno Puig

08/01/2016

Me llamo Diego y deseé con todo mi corazón dejar constancia escrita de mi trayectoria vital. No disponía de los recursos literarios necesarios para llevar a cabo esa labor y es por ello que pedí a una escuchadora profesional – una periodista que recientemente había frecuentado la residencia de ancianos durante unos meses debido a...

Tu puntuación:

73

242

El correo y la mesa dos elementos muy de mi familia 

Montse Vila Pla

04/01/2016

Hola me llamo Miguel y desde siempre me ha gustado sentarme en el poyete de la puerta de mi casa a observar las cosas que sucede en la calle. En mi infancia vivíamos en una planta baja amplia, también vivían  con nosotros mis abuelos con los que compartía la afición de observar. Mi abuela sacaba...

Tu puntuación:

98

342

CASTING PARA NIÑ@S 

Eran unas fotos para un casting de unos anuncios de televisión. La cara sonriente, mirada alegre, profunda y avispada. Le gustan los chistes, el cachondeo y es creativa para todo ello. Buscaban niñ@s parlanchines, con ganas de actuar. No paraba de reír ante las bromas del fotógrafo. Se le ocurría un chascarrillo detrás de otro....

Tu puntuación:

74

266

MI TIO D. MANUEL 

Natalia Duran

04/01/2016

Mi tío, Manuel Fernández Salceiro, natural de Fontán, provincia de La Coruña y de profesión “retirado”, era una emigrante que vivía muy bien. En lo que se refiere a vivir, no tenía preocupaciones mayores. Existían en él ciertas características que lo separaban un poco de los demás, del ambiente, aspecto y modos locales. Sus trajes...

Tu puntuación:

74

236

El mundo es todo lo que cae 

Natalia Labaké

05/01/2016

Visité a mis abuelos paternos y los entrevisté para encontrar huellas que me permitan trazar un mapa de acciones performáticas en el balneario de Chapadmalal, Pcia de Buenos Aires. Mediante este viaje me pregunté por los límites que separan mi identidad política del gran proyecto Peronista, proyecto que aún tiene vigencia en nuestros días en...

Tu puntuación:

88

227

El día de cumpleaños 

Ordenando la estantería y moviendo los libros, cayó al suelo una fotografía en blanco y negro que me trasladó en mi memoria al año 1991. En la imagen aparece una niña vestida de blanco, con semblante serio y con una mano repostada sobre algo que no se ve, pero yo sé que es un ataúd....

Tu puntuación:

101

247

TÚ ÚLTIMA CÁMARA 

Nathalie Mena

02/12/2015

Cortometraje documental de found footage familiar. Desde que tengo memoria, Francisco -mi papá- siempre tuvo una cámara de video colgada al cuello. Su fascinación por registrar la cotidianidad de la vida familiar empezó en 1993 y duró siete años. Este material llega mí mientras estudiando un Magíster en Cine Documental (15 años después del último...

Tu puntuación:

81

315

África 

Y es entonces cuando deseas volver a ese olor, tocar ese sonido y oír esas caricias.  Justo ahí en la distancia, en los kilómetros que nos unen, en esos que engrandecen, embellecen y nos envuelven en la melancolía de querer lo que un día nos vino en exceso. Aquello que ahora suplicamos que vuelva, fue...

Tu puntuación:

81

175

Todo acabo con una persona. 

Nicol Pinto Olea

02/12/2015

La persona que sostiene a mi pequeño hermano, es la mujer mas importante que ah habido en mi vida. Ella no era millonaria, ni la mas hermosa, tampoco la mas amable del mundo, pero fue la que me dio la vida mas hermosa que jamas tendria nadie. Formo esta espectacular familia. Nací en una casa...

Tu puntuación:

72

248

Trazos de una vida robada 

Alejandra desde pequeña, vivía en el lugar de los imposibles y los misterios. No entendía porque recibía un trato desigual al resto de las niñas. Criada en Melilla con la familia, protegida de la adversidad de la guerra desde 1936 y durante la pesada postguerra. Pan negro, achicoria, frío, boniatos, sabañones, anhelos, desapariciones y cárcel....

Tu puntuación:

83

515