I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

La Manta 

Cristian Torres

30/05/2017

Era frío y soledad lo que aquella noche de domingo proyectaba Fuera de la urdimbre sonora que ataba la caída de las gotas Asomaba la presencia de un joven arropado por una manta Hijo, estudiante, novio, colega, padre, empleado, ciudadano, hombre y amigo Eran los títulos que en aquella tela habían bordado los mortales Mientras...

Tu puntuación:

38

127

De vuelta 

Es turbador cómo puede cambiar la vida de una persona de un momento a otro; a veces de forma inconsciente, sin que uno se dé apenas cuenta, con una palabra, un gesto, un hecho que se cuela por alguna rendija de nuestro cerebro y comienza a desgastar la idea que teníamos de alguien o de...

Tu puntuación:

70

211

Jaulas de papel 

Pablo Sánchez

04/06/2017

Raúl. Desde muy pequeño demostró un increíble talento para memorizar cosas. Con apenas nueve años ya se sabía las capitales de casi todos los países del mundo. Tenía una memoria de elefante, que se suele decir. Esta memoria prodigiosa le permitió sacar muy buenas notas en el colegio e instituto. Jamás cursó Filosofía. Además, gracias...

Tu puntuación:

70

198

Tiempo 

Alejandro Rojas

20/05/2017

La diferencia entre Pleroma y Mente no es total. Son también lo mismo tal como dos pueden ser uno solo. Tú resides protejido por el círculo generado en la unión de ambos, como un pollo rodeado de cascarón generativo. ¿Puede uno poner un paso fuera del círculo? Puede verlo multiplicarse, seccionarse, encuadrarse y triangularse a...

Tu puntuación:

37

179

ilusión 

¡Espero no olvidar! A veces nosotros mismos no nos permitimos amar. Impedimos tantas cosas bellas por miedo. Ese mismo miedo que siento cuando escribo algo para ti, cuando estás cerca de mí. Hay cosas que nunca fueron planeadas por ejemplo…el amor la muerte. Un día me levante llorando mi madre me pregunto que; que me...

Tu puntuación:

48

131

BEEEEEEEÉ 

-Etapa de desesperación ¡Cinco asignaturas suspensas! ¿Y cómo explico esto en casa?, ¿Diciendo la verdad,? que todo lo que me enseñan es una mierda, que estoy harto de estudiar cosas que no valen para nada, que no me interesan, que no entiendo para que sirven, pues va a ser que no. -Etapa de rebeldía Tengo...

Tu puntuación:

72

204

No hay ateos en las trincheras 

Hugo Brulot

01/06/2017

La guerra, como ya se ha escrito muchas veces, es sobre todo esperar. Esperar al cambio de guardia, esperar a la hora del rancho, esperar a que el enemigo haga algo, esperar a que los mandos ordenen algo, esperar a que haga menos frío, esperar a que la noche pase rápido, esperar a morir y...

Tu puntuación:

94

1538

Al final del camino!! 

Vivimos en un mundo frenético, vívimos de prisa. Sin ver, sin mirar a ningún lado. Y en nuestras idas u de venidas, nos olvidamos a veces incluso de respirar. Corremos más que caminamos, como si el correr nos hiciera llegar primero. Vamos acelerados como si cada día fuera el último de nuestras vidas. La mayoría...

Tu puntuación:

64

272

La creatividad de Mariano 

Mariano comenzó temeroso su primer día de clase. Era muy pequeño y la escuela mas grande que su imaginación. Pasado un tiempo descubrió que podía aprender un montón de cosas, experimentar nuevos juegos con amigos. Se sentía afortunado y feliz. Una mañana estando en clase, su maestra dijo: Hoy es miércoles, vamos a hacer un...

Tu puntuación:

269

1164

La vida entre culturas 

No podemos juzgar una cultura desde otra, pero ¿existen derechos que se encuentran por encima de la identidad cultural? Difícil respuesta e imposible certeza. El debate lo encontré, bien resumido, en la correspondencia habida entre dos mujeres que se creían muy distintas y que a mí me resultaron semejantes. Querida mujer occidental: Me llamo Nazareth...

Tu puntuación:

102

321

Un Emperador llamado Heroina 

Briz Mené

25/04/2017

Escuchábamos tambores y un sonido de flautas .El trotar de los caballos y el paso de la infantería. Era el enemigo un enemigo poderoso, las tropas del Emperador. Napoleón se estaba apoderando poco a poco de toda Europa. Su emblema un caballo blanco. Su tropa, mercenarios. Empezó ofreciendo sueños de un gran imperio, nos hizo...

Tu puntuación:

55

272

El color de los murciélagos 

Fue después de media noche cuando, por fin, lo entendí. Antes habían transcurrido, al menos, cuatro horas de debate incontrolado de mi mente consigo misma… Parecerá fácil, pero, durante esas cuatro horas, también me debatí en la idea de que mi agonía no acabaría nunca. ¡Si pudiera ahora expresarlo! ¡Si supiera como explicar aquello…! Todo...

Tu puntuación:

63

382