VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

Era especial 

Alejandra Esteves

08/02/2020

A la mañana siguiente me levanto y escucho sus gritos de dolor. No sabía cómo reaccionar ante aquello era una situación tan nueva para mí que lo único que pude hacer fue mirarte y pensar: «que injusta ha sido la vida contigo» Pero para que puedan entender todo esto mucho mejor comencemos por el principio...

Tu puntuación:

28

83

Ellas. 

Piel de lobo

01/02/2020

Dime si no soy yo la fuerte. La que lleva la corona. La que carga la cruz. La que en un mar de lágrimas siguió nadando hasta hallar la luz. Soy yo quien las protege, quien las cuida, quien las guía en un mundo que se empeña en hacernos perder el norte. Siempre seré la...

Tu puntuación:

41

82

La Decisión 

La «resurrección de la carne» significa que, después de la muerte, no habrá solamente vida del alma inmortal, sino que también nuestros «cuerpos mortales» (Rm 8, 11) volverán a tener vida. ¿Con qué cuerpo resucitará su madre al final de los tiempos? ¿Volverá con este cuerpo senil derrumbado en su silla de ruedas, los ojos...

Tu puntuación:

164

359

Un inesperado encuentro casi familiar 

Davemoniac

28/02/2020

Recién cumplía mis ciento quince años y pude asistir, por fin, a una celebración con las tribus urbanas de mortales, mis vecinos. Concluida una bulliciosa canción, una bella y esbelta joven fijó su mirada en mí y yo respondí de inmediato con una ligera genuflexión desde mi faz. Ella comenzó a vagar por entre la...

Tu puntuación:

15

292

TIEMPOS DIFÍCILES 

Querida abuela Mercedes… no quiero ni pensar lo triste que tuvo que ser… ver morir a tu madre, siendo una niña. Como luego tu hijo, mi padre, también te vio morir a tí, en su adolescencia, antes de tiempo. Si es que hay un momento estipulado para morirse, claro está, que pareciera que si no...

Tu puntuación:

84

240

La mujer que perdía palabras 

Vicen

05/03/2020

Todo empezó con los números, se le caían por un descosido de su memoria. Llegaba el viernes y también su calvario. – ¡ Hija ! acuérdate de sacarme del cajero cuatro mil euros. – ¡ Pero mamá! Ya quisieras tener tanto dinero , querrás decir cuatrocientos. – ¡ Ay cómo estoy, pues claro eso quería...

Tu puntuación:

222

386

Domingo, 4:30am 

kathy ramona

31/03/2020

En el asiento 14 de un bus con dirección a Baños de Agua Santa, una mujer con una trenza delicadamente tejida sobre su pelo largo y negro, ojos alargados, peso de madre, empieza a contarle a alguien del asiento 13 que ella se regresó de Italia porque su papá murió. Que incluso hasta lloró cuando...

Tu puntuación:

69

169

El gran capaz 

Maria Morales

20/02/2020

Fue de mi, un cuento histérico y melodramático lo que convirtió una historia en un relato. Me sacó de mi cómodo asiento y me hizo inclinarme lenta y levemente hacia adelante para así escuchar con detenimiento lo que me contaba el abuelo. Nació en 1944 un año antes de que terminara la segunda guerra mundial....

Tu puntuación:

24

97

cuando era una anciana 

lainmortalmarta

31/03/2020

esta es la primera epoca En mi familia, soy la octava de once hijos y la menor de las mujeres, mi infancia antes del colegio transcurrio en el tejado de mi casa mirando las nubes que  a veces eran:   elefante,  puerto maritimo, caballo,  ave, montaña, formas continuas. Otra actividad favorita era pasar al lote de enseguida por...

Tu puntuación:

30

63

La distancia es un olvido mentiroso. 

Con una maleta como única propiedad, en un barco que nunca recordó su nombre, con ganas de expulsar los malos recuerdos pensando que sólo eran los movimientos del barco, atravesada por una pasión sin nombre entre ollas y conservas, así partió de un puerto de España… Algunos prefieren olvidar y la distancia es un olvido...

Tu puntuación:

56

269

Martina Castells 

Carta a Martina Castells, (Lérida, 23 de julio de 1852–Reus, 21 de enero de 1884) primera doctora en medicina de España, tía de mi abuela. Querida Martina: He vuelto a encontrar esta foto. Siempre me ha llamado la atención. Hay un parecido de familia que perdura. Sí, había oído hablar de ti, Martina, mi abuela,...

Tu puntuación:

85

216

Mixtura de ancestros 

“No soy de aquí, ni soy de allá…” (Facundo Cabral) Se me ocurre pensar que hubo un etrusco que se enamoró de una etrusca, o de una sabina, o tal vez de una muchacha del Lacio, y que de su prole fueron surgiendo generaciones que me precedieron y que acaso coincidieron con los primeros habitantes...

Tu puntuación:

173

725