III Concurso de Historias del trabajo Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

402participaciones

III Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 11 de junio

Periodo de votaciones: del 12 de junio al 11 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Las voces de tu conciencia 

Era mi primer día de trabajo remunerado en una empresa de tele-operadora, después de haber hecho prácticas en empleos en los que yo misma tuve que financiarme de una índole muy diferente (educación infantil, núcleos zoológicos y peluquería canina). Después de una formación teórica de 3 días al fin iba a coger mi primera llamada,...

Tu puntuación:

38

162

8 de marzo 

El día 8 de marzo me levanté para ir a trabajar, como hacía todos los días. Al bajar las escaleras de mi edificio saludé a Julia, la portera, pero nadie me contestó. Miré por la portería, pero no había ningún rastro de ella. Se habrá puesto mala, pensé. Cuando llegué a la calle me di...

Tu puntuación:

46

182

PERO SOY FELIZ 

Cada mañana me levanto, me aseo, me visto con mis mejores ropas, salgo silbando con todos los útiles de mi trabajo, digo adiós a mis compañeros de piso. Llevo tiempo viviendo así, me gusta, es agradable llegar de trabajar y tener a alguien a quien contar tu día, tus experiencias, tus ventas, las ganancias. Además,...

Tu puntuación:

49

221

No hay trabajo malo 

Giuseppe Esposito

21/03/2018

La sociedad tan agitada como de costumbre, ya que cada hora, todos nos levantamos cada mañana a empezar y terminar proyectos que nos agobian, pero el trabajo desde los tiempos de piedra, han forjado a la humanidad, ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente, sin trabajo, los muros colapsarían, el hambre nos inundaría...

Tu puntuación:

34

452

Nunca fuimos Parias 

No puedo eludir la queja por el exiguo reconocimiento de nuestra labor en tan popular gremio. Gremio apreciado por tantos que anhelan un estatus de altura para envidia de humildes semejantes, aún a fuerza de embarcarse en una contienda en las que la mayoría de las veces se ven arrastrados junto a una familia subyugada...

Tu puntuación:

40

447

De Faroleros y otras Burguesías 

Alejandra Paula

20/03/2018

¿Qué me pongo? María de los Remedios, luciendo un miriñaque que apenas le permitía moverse, alborotaba arcones y cofres en busca de la prenda más apropiada para esa tarde. La criada ayudaba con la enagua de lienzos blancos bañada en el aroma que la niña adoraba. Luego de revolver, eligió su más clásica falda, aquella...

Tu puntuación:

73

330

Los mejores años 

Gloria Arcos Lado

20/03/2018

Ha dedicado los mejores años de su vida a ejercer su vocación como periodista, y no se arrepiente de ello. Aunque a veces piensa que, quizás si hubiera tenido la oportunidad de hacerlo, le habría gustado ser «corresponsal de guerra», la tarea que en su día le impulsó a elegir su futura profesión. Pero la...

Tu puntuación:

37

235

Los días que no debieron ser 

Fiore Casale

20/03/2018

Otro día de calor en Buenos Aires y la gota gorda que cae por el rostro de Matías deja un hilo limpio en su cara manchada. Mientras espera el semáforo se mira las manos llenas de callos por tirar del carro y piensa en lo que haría con el dinero de ese día. Se lo...

Tu puntuación:

70

189

izquierda y derecha. un mundo mas humano 

camilo mazo

20/03/2018

la verdad la gente cree que es imposible que Colombia termine como Venezuela y siempre es posible acabar el sistema productivo, si arruinas los empresarios cuyas familias han ahorrado cientos de años para proyectos productivos, y armas zafarrancho y despilfarras ese dinero, no habrá como producir, todos los extremos son negativos, se necesita una clase...

Tu puntuación:

22

109

Café con clientes 

PILAR CORTÉS

19/03/2018

Cliente, dícese de aquel que llama a una línea telefónica con la idea de protestar, quejarse o enfadarse estando obcecado en una idea, que en principio es errónea. Podemos decir que este sujeto es de los que te hacen respirar varias veces; inspirar, expirar, inspirar, expirar… Así varias veces. Y también reflexionar, y mucho. Es...

Tu puntuación:

39

142

¿Cuánto le debo? 

Gabriel Beguerie

19/03/2018

Rodolfo Ferreyra, el profesor de Geografía, había fallecido en horas de la madrugada el domingo 18 de agosto de 1985 a los 58 años de edad. Un infarto agudo de miocardio mientras dormía lo redujo en segundos a ser un «Aviso Fúnebre» en las páginas del diario del lunes. A los 23 años comenzó la...

Tu puntuación:

105

322

borrador 

Karelhyn Galvan

19/03/2018

ya son las 4am es hora de trabajar es hora de despertar porque un maravilloso dia se acerca para mostrarme y enseñarme cosas nuevas. comienza mi dia , ya son las 5;40 aun no sale el sol pero mi gran motivacion viene dentro de mi ,con ganas que sea un dia diferente que otros. muchos...

Tu puntuación:

18

118